JJOO
Gran Bretaña | 3 |
---|---|
EAU | 1 |
Ficha técnica |
---|
3 – Gran Bretaña: Butland; Richards, Caulker, Tomkins, Taylor; Cleverley, Allen, Ramsey; Giggs (Sinclair, 72), Bellamy (Cork, 83), Sordell (Sturridge, 46). |
1 – Emiratos Árabes Unidos: Ali Khaseif, Hussain (Saad Surour, 51), Ahmad, Al Kamali, Amer Abdulrahman, Esmaeel (Habib Fardan, 79), Sanqour, Omar Abdulrahman, Rashed Eisa, Matar (Ahmed Ali, 72), Khalil. |
Goles: 1-0, m.16: Giggs. 1-1, m.60: Eisa. 2-1, m.73: Sinclair. 3-1, m.76: Sturridge. |
El técnico británico Stuart Pearce recibió una avalancha de críticas por su extraña alineación en el debut, con tres lateral izquierdos sobre el césped. Para el decisivo encuentro ante los Emiratos Árabes Unidos, que habían mostrado un excelente rendimiento en su derrota ante Uruguay, Pearce alineó un equipo más lógico y el resultado le acompañó.
Micah Richards ocupó el lateral derecho, su posición habitual en el Manchester City, y su lugar en el eje lo ocupó el excelente Tomkins, el central del West Ham. Ryan Giggs, tan sobrado de clase como falto de energía, cayó a la izquierdo de la medular y su lugar en el centro lo ocupó otro compatriota, Aaron Ramsey. En punta, Marvin Sordell sustituyó a Daniel Sturridge. Con todo, cinco galeses en el once, tres de los cuales jugaron la temporada pasada en el Swansea. Y luego entraría un cuarto. Por cierto, los cinco galeses del once (entre ellos, el capitán Giggs) escucharon el God save the Queen con cara de póker, una actitud que comienza a molestar en las Islas.
A pesar de todo, a falta de veinte minutos, las cosas no podían pintar peor para los británicos. El empate a uno les obligaba a ganar a Uruguay en la última jornada para pasar a cuartos. Pero entonces aparecieron dos suplentes de lujo, Scott Sinclair (el cuarto jugador del Swansea de la temporada pasada) y Daniel Sturridge, para decidir el encuentro en tres minutos y sellar la victoria local.
Ante un Wembley casi lleno aunque poco entusiasta, Tom Cleverley se erigió en el líder en el centro del campo. Y eso que los emiratís comenzaron con buen pie en el partido más importante de su historia tras su única aparición en un Mundial, en 1990. Su primer disparo fue obra de Rashed Eisa, pero fue bloqueado por Richards. La respuesta llegó de los pies de Craig Bellamy a los 12 minutos, pero no estuvo acertado.
El primer gol llegó a los 20 minutos. Bellamy centró con la derecha desde la izquierda y Ryan Giggs apareció en el segundo poste para batir a Ali Khaseif. Tras el gol, los británicos siguieron presionando, pero sin generar excesivo peligro. Lo mejor llegó en combinaciones en la medular entre Joe Allen, Cleverley y Giggs. Los emiratís, acostumbrados a una liga con una asistencia media de dos mil personas, parecieron atenazados por el ambiente de Wembley. La temporada pasada, se produjo un récord de asistencia con 15.000 espectadores. Curiosamente, se sorteaba un Ferrari al descanso.
En el último minuto del primer acto, Gran Bretaña estuvo a punto de doblar su ventaja. Bellamy se escapó por la izquierdo y centró para Cleverley, cuyo disparo topó contra el interior de los dos postes y fue despejado. Bellamy fue una tortura en la izquierda para el lateral derecho Mohamed Ahmad durante todo el encuentro.
El gol del empate, a la hora de juego, fue poco más que inesperado. Eisa recogió un pase de Ahmad y aceleró a través del centro del campo y se escabulló con facilidad entre los centrales Caulker y Tomkins, antes de batir con tranquilidad a Jack Butland. Los emiratís celebraron como si hubieran ganado la Copa del Mundo. Por unos minutos, los británicos quedaron groguis y Butland tuvo que detener con las piernas a Ahmad Khalil.
A los 71 minutos, Giggs dejó su lugar a Sinclair, que marcó un minuto después. Bellamy, desde la derecha esta vez, envió el centro, que Sturridge no logró convertir, pero sí Sinclair. Solo tres minutos después, fue Cleverley quién dio la asistencia para que Sturridge superara a los centrales y batiera con clase al guardameta Khaseif con un balón picado con su pierna izquierda. Un empate ante Uruguay le vale ahora a los británicos para avanzar a cuartos.