Leonardo Numpaque

Los latinoamericanos

 
La Premier 2012-2013 está por iniciar tras su descanso de verano, con nuevos retos en la liga más competitiva del mundo. El Manchester City quiere defender su titulo de la mano de jugadores como el argentino Sergio Agüero, quien fuera quien le dio el gol del título a los citizens. Su rival de patio quiere resarcir la pésima campaña anterior, tras llegar como favorito a muchas de las competiciones e irse sin títulos. Fergie cuenta con un gran equipo en el que el ecuatoriano Antonio Valencia ha encajado perfectamente y donde se espera que, aunque la competencia es dura, el mexicano Chicharito Hernández tenga un lugar en el once inicial.

 
Chlesea logró retener a uno de los mejores centrales del mundo, el brasileño David Luiz, bajo la batuta de Roberto Di Matteo. Los “blues” esperan retener el título de Champions League y pelear por la Premier League. El Liverpool, por su parte, tiene sus esperanzas de gol depositadas en el uruguayo Luis Suarez, que la temporada pasada no decepcionó a la hinchada, aunque su equipo no logró los resultados deseados, a pesar de clasificarse para la Europa League tras conquistar la Copa de la Liga.
 

Los principales equipos de la Premier contarán con jugadores latinos

Man City, Man United, Liverpool y Newcastle confían en ellos

Además de Agüero y Suárez, otro de los “matadores” latinos, Hugo Rodallega, fichó por el Fulham ante la marcha del delantero ruso Pavel Pogrebnyak con destino a Reading y la posible salida del estadounidense Clint Dempsey del equipo. El colombiano tendrá una buena oportunidad de mostrar no sólo su extravagante peinado sino también su talento con goles. En el Fulham se encontrará con el costarricense Bryan Ruiz, que tras unos primeros meses difíciles en Craven Cottage, deberá demostrar por qué el club pagó 10 millones de libras al Twente por él.
 
Los citizens, además del ya mencionado Agüero, cuentan de momento con Carlos Tévez que, a pesar de sus problemas con Roberto Mancini, sigue en el equipo. El otro es el paraguayo Roque Santa Cruz, que la tiene mas difícil pues no cuenta para el técnico y tiene más competencia (Mario Balloteli y Edin Dzeko).
 
Arsenal, que necesita urgentemente de alegrías, decidió dejar marcha a Carlos Vela a la Real Sociedad de España. Wenger no pudo nunca descifrar al mexicano, que tendrá muchos más minutos en la Liga BBVA. Por otra parte, el técnico francés ha encontrado solidez en el defensa, donde el brasileño André Santos se ha ido ganando la confianza de a poco y debería consolidarse en esta, su segunda temporada con los gunners.
 
Los equipos chicos han apostado por latinos. Es el caso del Wigan, que de la mano del español Roberto Martínez ha evitado el descenso varias veces con un equipo y proyecto meritorios, en una región donde el rugby ocupa el primer lugar de atención. Argentinos, hondureños y chilenos (cinco jugadores) forman parte de este equipo que mantiene como principal objetivo mantener la categoría.
 
Mención especial merece el Newcastle, que a pesar de su aire afrancesado, cuenta con dos pilares procedentes de Argentina, el capitán Fabricio Coloccini y Jonás Gutiérrez, que impregnan de pragmatismo todo el equipo.
 
Uno de los equipos que apostó por los jugadores del otro lado del Atlántico fue el recién ascendido Reading, que pagó 3,8 millones de euros por Adrián Mariappa, un jamaiquino que viene de jugar desde el 2005 con el Watford en segunda división, con quién ascendió en la temporada 2006-2007, cuando jugó 16 partidos en Premier League.
 
Pocos son los equipos que aún no cuentan con latinos en sus filas: Aston Villa, Everton, Norwich, Sunderland, Swansea y West Ham no tienen todavía el placer de contar con uno en su equipo. Que alguien les avise que todavía están a tiempo. El mercado sigue abierto.
 
Estos son de momento los latinos más destacados en la Premier League que ya está a menos de 30 días de iniciar. En este blog hablaremos de todos y cada uno de ellos. Todo a su tiempo.

Sobre el autor

Leonardo Numpaque