Ilie Oleart

Los Queens Park Rangers, de nuevo en la élite

Los Queens Park Rangers son los merecidos campeones del Championship. Un club con mucha historia, el jefe de la Fórmula 1 en los despachos, el carismático Neil Warnock en el banquillo y la estrella marroquí Adel Taarabt como solista de una banda muy afinada.

 
El fin de semana, los Queens Park Rangers logró un merecido y largamente ansiado ascenso a la Premier League. Su victoria por 0-2 ante el Watford certificó un ascenso con dos nombres propios: Neil Warnock, el técnico, que logró su séptimo ascenso con seis clubes diferentes, y el marroquí Adel Taarabt, la estrella del equipo.
 
Sin embargo, su felicidad podría verse enturbiada el próximo viernes, cuando la Federación emita su veredicto sobre la compra del argentino Alejandro Faurlín en 2009. Si prestamos credibilidad a las informaciones filtradas, el club podría ser castigado con una penalización de 15 puntos que lo resituaría en la zona de descenso. Un castigo durísimo para un equipo que ha ganado sobre el césped su derecho a regresar a la élite tras quince años vagando por las divisiones inferiores del fútbol inglés.
 
Historia: un clásico londinense alejado de la élite durante más de quince años
 
El Queens Park Rangers Football Club, más conocido como QPR, los “rangers” o los “hoops”, está situado en el oeste de Londres. Sus mayores logros son la Copa de la Liga de 1967, y el subcampeonato en la antigua First Division en 1975–76 y la FA Cup de 1982.
 
El Queens Park Rangers Football Club fue fundado en 1882, y sus colores tradicionales son el azul y el blanco. El club juega en Loftus Road desde 1963 y debido a su situación en el oeste de Londres, mantiene una acérrima rivalidad con los demás clubes de la zona, como el Chelsea, el Fulham o el Brentford.
 
Los despachos: la unión del acero indio y la Fórmula 1
 
Tras muchos años de dificultades financieras, el QPR fue comprado por los millonarios Bernie Ecclestone y Flavio Briatore por 14 millones de libras en agosto de 2007. Ecclestone invirtió 150.000 libras para comprar el 15% mientras que Ecclestone invirtió 690.000 libras para adquirir el 54% a través de una compañía con sede en las Islas Vírgenes Británicas (un paraíso fiscal, por si había dudas), Sarita Capital. Además, Briatore y Ecclestone cubrieron 13 millones de deuda, hasta elevar su aportación al club a los 20 millones de libras. Cuatro meses más tarde, el 20 de diciembre de 2007, se anunció que la familia del millonario indio Lakshmi Mittal (la octava fortuna del mundo en la época) había comprado el 20% del club a Briatore. El precio de ese 20% fue solo 200.000 libras. Como parte de la inversión, el yerno de Lakshmi Mittal, Amit Bhatia, se incorporó como vicepresidente. A pesar de que Gianni Paladini siguió siendo presidente del club, Alejandro Agag, como presidente de QPR Holdings (la compañía matriz) fue el presidente de facto, hasta que fue sustituido por Briatore a principios de febrero de 2008. Agag, yerno del expresidente del gobierno español José María Aznar, pasó entonces a ser director general.Bernie Ecclestone
 
El pasado diciembre Ecclestone se convirtió en el principal accionista tras comprar parte del paquete de Briatore y controlar alrededor del 60% de las papeletas frente al 20% del indio Lakshmi Mittal, el industrial más poderoso del sector del acero.
 
La inversión de Mittal está motivada principalmente por los intereses de su yerno. A la práctica, Briatore, Ecclestone y Bhatia han trabajado juntos para implementar la estrategia para reconstruir el club y devolverlo a la Premier League. Los propietarios también planean renovar Loftus Road y usar su experiencia en la Fórmula 1 para aumentar los ingresos por patrocinio.
 
El equipo: una banda afinada con un solista marroquí
 
Resulta interesante hacer el ejercicio de imaginar dónde estaría el QPR sin Adel Taarabt, el delantero marroquí, que ha marcado 19 de sus 69 goles esta temporada, y es el máximo asistente de la categoría, con 16.
 
El técnico del equipo, Neil Warnock somete a los otros nueve jugadores de campo a una estructura rígida y espera que Taarabt ponga la inspiración, como una banda de jazz que mantiene un ritmo constante mientras el saxo tenor interpreta su solo magistral. Y la táctica ha funcionado a la perfección toda la temporada.

Once tipo del QPR
 
El marroquí ha sido acompañado por jugadores como Wayne Routledge, cedido por el Newcastle (aunque el QPR espera poder retenerle para el año que viene), o el argentino Alejandro Faurlín, jugadores de calidad que han mantenido un alto nivel de calidad durante todo el año. En enero se fue Kyle Walker, que estuvo la primera parte de la temporada en el club cedido por el Tottenham, y que tras su buen papel fue enviado al Aston Villa, también cedido.
 
Taarabt no solo ha superado todas las expectativas en el QPR (conquistando el premio al mejor jugador de la temporada en el Championship), también ha mantenido la forma a lo largo de los más de 40 partidos, siendo titular en dos los partidos excepto dos. Estuvo ausente una semana únicamente. El resultado: el QPR sufrió ante el Scunthorpe (que confirmó su descenso esta semana) la derrota más abultada de la temporada, 4-1.
 
Tras una temporada así, será difícil que Taarabt continúe en Loftus Road la próxima temporada. Pero tampoco la presencia de Neil Warnock parece segura. La historia del QPR se parece demasiado a una tragicomedia y las últimas informaciones señalan que los propietarios podrían sustituirle inmediatamente, aunque acaba de igualar un récord realmente fantástico: con este, acumula siete ascensos (junto con Graham Taylor y Dave Bassett).
 
Marcello Lippi suena como su sucesor, así como el técnico de Irlanda, Giovanni Trapattoni. Pocas decisiones parecerían más injustas que despedir a Warnock, que asumió las riendas hace trece meses con los QPR al borde del descenso y lo ha convertido en campeón de la división. Su única experiencia en la Premier League fueron dos años con el Sheffield United hace cuatro años, que acabaron con el descenso del club.
 
Los nuestros: Alejandro FaurlínAlejandro Faurlín
 
El jugador argentino, de 24 años, ha disputado este año 38 partidos y ha marcado un gol.
 
El centrocampista llegó en el verano de 2009 al club y firmó un contrato por tres años. El club pagó por él 3,5 millones de libras.
 
Su impacto fue inmediato. En su primera temporada completa en el equipo se hizo con los premios al mejor jugador del año para los jugadores y los aficionados.
 

 

Sobre el autor

Ilie Oleart