Premier League
Southampton | 2 |
---|---|
Queens Park Rangers | 1 |
Ficha técnica |
---|
2 – Southampton: Forster; Clyne, Fonte, Alderweireld, Bertrand; Wanyama (Cork 69), Schneiderlin; Mané (Long 67), S Davis, Tadić (Targett 90); Pellè. |
1 – Queens Park Rangers: Green; Isla, Ferdinand, Caulker, Traore; Phillips (Hoilett 58), Sandro (Henry 11), Kranjcar; Fer; Austin, Vargas (Zamora 77). |
Goles: 1-0, m.54: Betrand. 1-1, m.66: Austin. 2-1, m.68: Pellè. |
Hay que tener muy en cuenta el proyecto de Koeman este año y no sólo por su talento como entrenador. Además, el equipo ha sabido suplir notablemente las importantes bajas del verano y ya carbura al son de las nuevas incorporaciones.
Empezamos por Sadio Mané, el exjugador del Salzburgo debutaba con los Saints y ha dejado grandes sensaciones: muy activo durante todo el partido causando estragos en la banda izquierda visitante, asistió a Bertrand en el primer gol con un magistral taconazo. En el otro costado, Dusan Tadic hizo bailar a Traore durante todo el partido, creó constante peligro, envió un balón al palo y dio la asistencia para el segundo gol local. Como no podía ser de otra manera, se marchó ovacionado del campo. En ataque queda destacar a Graziano Pellé, que sigue con su buen estado de forma y anotó un auténtico golazo, el mejor en lo que llevamos de liga. Cuatro goles en seis partidos compensan el elevado precio que se pagó por él. De momento más que Lallana, Shaw y Lambert juntos, todos ellos muy por debajo del Southampton en la tabla con el Liverpool.
Por otra parte, quién sigue sin arrancar es Shane Long, el irlandés ha empezado la temporada negado con el gol y Koeman va recortando sus minutos cada vez más. Se esperaba más de un jugador por el que los Saints pagaron nada menos que 12 millones de libras al Hull City.
Si bien la defensa del QPR no estuvo tan mal como en otras ocasiones, no se puede decir lo mismo de la del Southampton. Tras una buena primera parte con Alderweireld transmitiendo una seguridad atrás que permitía a los laterales imcorporarse sin miedo al ataque, llegó la cruz. Muy diferente fue la segunda mitad: la pasividad de la línea defensiva permitió el gol de Austin. Tras el golpe moral del empate, los atacantes locales supieron reaccionar pero no los defensas. Cada vez que los londinenses pisaban campo contrario ya daban sensación de peligro. Tampoco ayudó que Wanyama fuera sustiuido, pero los minutos acumulados en la última semana pesaban demasiado. En este sentido, Lovren es posiblemente el jugador que se echa más de menos en St. Mary’s.
En la recta final, el partido se volvió loco con una cascada de ocasiones para ambos equipos: Tadic y Long no supieron definir bien ante el portero y Kranjcar, cuyo retorno da mucho al QPR, mandó una falta al larguero.
Finalmente, los tres puntos se quedaron en la costa sur y sirven para cerrar una semana perfecta. Pleno de victorias contra Swansea, Arsenal y QPR que certifican a los Saints como revelación inglesa por segunda temporada consecutiva.