Premier League
Ficha técnica |
1 – Everton: Tim Howard, Leighton Baines, Sylvain Distin, Johnny Heitinga, Marouane Fellaini, Seamus Coleman (Phil Jagielka, 82), Tim Cahill, Royston Drenthe (Jack Rodwell, 65), Philip Neville, Leon Osman, Nikica Jelavic (Denis Stracqualursi, 78). |
0 – Tottenham Hotspur: Brad Friedel, Kyle Walker, Ledley King, Benoit Assou-Ekotto, Younes Kaboul, Luka Modric, Sandro (Rafael van der Vaart, 69), Gareth Bale, Scott Parker (Jake Livermore, 86), Emmanuel Adebayor (Louis Saha, 55), Jermain Defoe. |
Goles: 1-0, m.22: Jelavic. |
Hay cosas que solo pueden suceder en Inglaterra. Cuando por fin emerge un técnico inglés que cuenta con el apoyo de la mayoría del país para dirigir la selección inglesa, su equipo pierde tres partidos consecutivos de liga. Incluso antes de aceptar el cargo, la maldición ha alcanzado a Harry Redknapp. Ya no parece tan claro que su equipo pueda acabar por delante del Arsenal o incluso entre los cuatro primeros. En cambio, si David Moyes está interesado en sustituir a Redknapp en White Hart Lane, la de esta tarde fue una buena carta de presentación.
Tras un primer cuarto de hora de tanteo, los Spurs pudieron haberse adelantado después de que Jermain Defoe, que repitió titularidad tras sus dos goles entre semana en FA Cup ante el Stevenage, encontró espacio y se deshizo de John Heitinga, pero disparó fuera con Tim Howard como último obstáculo.
Eso pareció despertar al Everton y Brad Friedel comenzó a ganarse el sueldo. Primero, detuvo un disparo de Marouane Fellaini y luego fue batido por Nikica Jelavic en su debut en casa. Buena parte del mérito del gol recae en Leon Osman, que recibió el pase de Leighton Baines de espaldas a portería y se deshizo de Kaboul. Luego cedió atrás para que Jelavic batiera a Friedel.
La única respuesta de los Spurs antes de la pausa fueron un par de faltas lejanas de Gareth Bale que se escaparon fuera. El galés generó poco peligro, ni cuando jugó en la derecha ni luego cuando intercambió posiciones con Luka Modric.
El Everton acabó la primera mitad controlando la posesión cómodamente, algo que el público recibió con cálidos aplausos. Música para los oídos de David Moyes, que esta semana cumplió 10 años en el club.
Los Spurs reaccionaron tras la pausa. Defoe obligó a Howard a intervenir al poco de comenzar. Siete minutos después, el portero del Everton tuvo que realizar una parada todavía mejor para impedir otro intento de Defoe. Un pase inteligente de Parker hacia Defoe dejó en evidencia la capacidad de Sylvain Distin para girarse. A la hora de juego, Redknapp dio entrada a Louis Saha por el desaparecido Adebayor.
A la hora de juego, Modric disparó por encima del larguero de Howard, que tuvo que intervenir poco después tras un intento de Defoe. Rafael van der Vaart saltó al terreno de juego a falta de 20 minutos pero el Everton respondió con un intento de Osman después de que Rodwell arrebatara el balón a Bale.
Defoe acabó batiendo a Howard tras un centro de Benoît Assou-Ekotto, pero la jugada fue anulada correctamente por fuera de juego. La presión de los Spurs siguió en aumento, hasta el punto de que Heitinga fue amonestado tras verse sobrepasado y Moyes tuvo que dar entrada a Phil Jagielka para reforzar la defensa.
El público reaccionó airadamente a la decisión del colegiado de añadir cinco minutos. Un periodo en el cual Saha envió un balón al poste tras un córner. Tal vez el Tottenham careció de la fortuna que tuvo el Everton, pero la realidad es que la actuación de los de Redknapp dejó mucho que desear. La auténtica mala suerte de los Spurs es que el calendario les deparara partidos sucesivos contra Arsenal, Manchester United y Everton.