Los amistosos ante España y Francia constituirán una excelente oportunidad para que Roy Hodgson afine su equipo para la Eurocopa de Francia del próximo verano y, sobre todo, conceda una oportunidad a varios jugadores que vienen llamando a la puerta de la selección desde hace tiempo.
Tras las desastrosas actuaciones de Robert Green y David James en el Mundial de 2010, Joe Hart asumió la responsabilidad de defender la portería inglesa. Desde entonces, se ha erigido en una pieza fija para Fabio Capello y posteriormente para Roy Hodgson.
Sin embargo, esta temporada ha irrumpido un candidato real a arrebatarle el puesto a medio plazo. Jack Butland, sustituto de Asmir Begovic en la portería del Stoke City, ha sido elogiado fervientemente por analistas y compañeros por sus heroicas actuaciones, comenzando por la eliminación del Chelsea en Copa de la Liga, en que incluso detuvo el penalti decisivo a Eden Hazard, o la reciente victoria en liga también ante el equipo de José Mourinho. A pesar de todo, Hart sigue teniendo su puesto prácticamente garantizado.
El tercer portero debería ser Fraser Forster o Ben Foster. Tanto el guardameta del Southampton como el del West Brom se encuentran actualmente de baja por sendas lesiones de rodilla pero son los principales candidatos a alzarse con ese honorífico tercer lugar.
La defensa: las lesiones reducen las opciones
Tras la renuncia de John Terry a la selección y la retirada de otros clásicos como Rio Ferdinand, a Roy Hodgson no le quedó más remedio que recurrir a los jóvenes para cubrir el eje de la zaga de cuatro tradicional de Hodgson. Phil Jones, John Stones y Chris Smalling, que está realizando una magnífica temporada bajo las órdenes de Louis van Gaal en el Manchester United, competirán junto con jugadores más veteranos como Phil Jagielka y Gary Cahill por uno de los dos puestos centrales. A favor de los dos últimos juega su veteranía, tan valorada por el técnico inglés.
El favorito de Hodgson para el lateral izquierdo es Leighton Baines que, a sus 30 años, afrontará posiblemente su último gran torneo internacional. La grave lesión de Luke Shaw abre la puerta para que Ryan Bertrand, Kieran Gibbs o incluso Danny Rose se hagan con el puesto de teórico suplente.
La pugna por el lateral derecho está mucho más abierta. Kyle Walker y Nathaniel Clyne parten en igualdad de condiciones para ser el lateral titular de la selección. Tras un año negro, Walker parece haber recuperado su mejor nivel en el mejorado Tottenham de este curso, mientras que Clyne es quizás el mejor fichaje del Liverpool esta temporada.
La medular: arranca la era post-Gerrard
Este será el primer gran torneo internacional al que acuda Inglaterra sin Steven Gerrard desde el Mundial de Francia 98. El hueco que ha dejado, como jugador y como líder, todavía se puede sentir en el equipo.
En la sala de máquinas, James Milner y Michael Carrick son los jugadores más experimentados (30 y 34 respectivamente para cuando arranque la Euro). Junto a ellos, se encuentra una pléyade de jóvenes con talento pero poca experiencia internacional: Jonjo Shelvey, Ross Barkley (aunque su posición ideal es la de media punta), Dele Alli, Eric Dier y Ryan Mason. Los tres últimos son un producto de la cantera Mauricio Pochettino. El argentino ha confiado ciegamente en Alli, un jugador de 19 años que jugaba en tercera división la temporada pasada, y ha reconvertido al defensa Dier en un medio centro. Finalmente, están Fabian Delph y Jordan Henderson, que pertenecen a la generación intermedia. En cuanto al futbolista antiguamente conocido como Jack Wilshere, se antoja complicado que esté en la Euro. Para lograrlo, debería recuperarse de su lesión a tiempo para jugar con cierta regularidad en el Arsenal, que no será fácil. Lo más probable es que Hodgson se decante por los veteranos.
En los flancos, Raheem Sterling tiene un puesto garantizado en la banda izquierda. Theo Walcott, utilizado esta temporada por Arsène Wenger como delantero centro, debería ocupar la banda contraria si las lesiones se lo permiten. Alex Oxlade-Chamberlain y Adam Lallana también deberían formar parte de la convocatoria. Más complicado lo tendrá Ashley Young o Andros Townsend, apartado del Tottenham tras su rifirrafe con un preparador del equipo.
La delantera: el ocaso de Rooney
Wayne Rooney está viviendo una temporada aciaga en el Manchester United y muchas son las voces que se han alzado exigiendo su suplencia. Aun así, Hodgson mantiene toda su confianza en él y pocos dudan de que será el nueve inglés en Francia. Harry Kane, que parece haber recuperado su olfato goleador en las últimas semanas tras sus 21 goles en liga de la temporada pasada, debería ser su acompañante.
En el banquillo se ha ganado un puesto Jamie Vardy, máximo goleador de la Premier League con 12 tantos y que está a un partido de igualar el récord de Ruud van Nistelrooy, que marcó en diez partidos consecutivos de Premier League.
Si consigue jugar con regularidad durante tres meses seguidos, algo que no sucede desde hace un año y medio, Daniel Sturridge estará también en la convocatoria. Más difícil lo tendrá Danny Welbeck, que sigue también de baja por lesión.
Probable convocatoria de 23 jugadores
Porteros (3): Joe Hart (Manchester City), Jack Butland (Stoke), Fraser Forster (Southampton)
Defensas (8): Kyle Walker (Tottenham), Nathaniel Clyne (Liverpool), Phil Jagielka (Everton), Gary Cahill (Chelsea), John Stones (Everton), Chris Smalling (Manchester United), Leighton Baines (Everton), Ryan Bertrand (Southampton)
Medios (8): James Milner (Liverpool), Jordan Henderson (Liverpool), Michael Carrick (Man United), Fabian Delph (Manchester City), Theo Walcott (Arsenal), Adam Lallana (Liverpool), Ross Barkley (Everton), Raheem Sterling (Manchester City)
Delanteros (4): Wayne Rooney (Manchester United), Harry Kane (Tottenham), Jamie Vardy (Leicester), Daniel Sturridge (Liverpool)
Sobre el autor
Ilie Oleart
@Ilie Oleart
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Visita nuestra política de cookies para saber más y cómo puedes gestionarlas. Saber más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.