FA Cup
Everton FC | 1 |
---|---|
West Ham United | 1 |
Ficha técnica |
---|
1 – Everton FC: Joel; Coleman, Jagielka, Distin (Stones, 71), Oviedo; Besic (McGeady, 85), Barry, Mirallas (Eto’o, 65), Naismith, Barkley; Lukaku. |
1 – West Ham United: Adrián; Cresswell, Reid, Collins, Jenkinson; Noble, Nolan, Amalfitano (O’Brien, 77), Downing, Jarvis (Poyet, 68); Valencia (Cole, 60). |
Goles: 0-1, m.56: Collins. 1-1, m.91: Lukaku. |
Muy enfadado debe andar Sam Allardyce con su equipo, puesto que una serie de errores defensivos le costaron el pase a la siguiente ronda que tenían casi conseguido. Por su parte, Roberto Martínez estalló de júbilo, ya que la bola extra del replay le da un poco de oxígeno tras las últimas semanas de dudas y cuatro derrotas consecutivas.
Más intensidad mostraron los Hammers en el inicio del partido. Sin disfrutar de ocasiones claras, el equipo de Allardyce forzó varios saques de esquina prácticamente consecutivos. Aunque el primer intento fue de los de Merseyside, cuando un tiro lejano de Romelu Lukaku provocó el error de un nervioso Adrián San Miguel, que no atrapó la pelota y le metió el miedo en el cuerpo un Kevin Mirallas que estrelló contra el cancerbero andaluz el balón. La primera ocasión del West Ham llegó solo un minuto después, cuando Stewart Downing chutó desde veinticinco metros, despejando por alto Joel Robles.
El West Ham seguía mejor plantado pero sin la referencia aérea de Andy Carroll, al que Allardyce dio descanso (junto a otros hombres clave como el lesionado Diafra Sakho o Alex Song), seguía malgastando uno tras otro cada saque de esquina. El peligro llegó de los borceguíes de Downing, que sirvió a Matt Jarvis pero el remate del menudo jugador inglés lo atrapó Joel. Tras eso, los Toffees aumentaron la presión arriba y aumentaron el control del esférico. Una buena combinación del equipo desembocó en un tiro raso desde fuera del área de Steven Naismith que se marchó desviado. Solo un minuto después, Gareth Barry recuperó un balón en tres cuartos y cedió a Mirallas pero el chut del belga se estrelló en Winston Reid. Naismith, Mirallas, y Lukaku hacían estragos entre la defensa Hammer, que no cuajó su mejor actuación de la temporada.
Y a la contra también creaba peligro el equipo de Martínez, que en un par de minutos pudieron adelantarse. Pero ni Lukaku, tras una gran galopada, ni Naismith, casi sin ángulo, tuvieron la puntería necesaria. Poco a poco, el West Ham fue adormilando el partido, ya que el ritmo frenético le estaba haciendo daño e incluso puso en jaque la portería de Robles cuando Downing envió un centro con mucha intención que ni Enner Valencia ni Morgan Amalfitano acertaron a embocar.
El final de la primera parte nos dejó un par de ocasiones Toffees de la mano de Mirallas y Lukaku, y una de Amalfitano. Ninguno pudo penetrar las redes rivales y Anthony Taylor decretó el intermedio.
En el inicio de la segunda mitad, Mirallas pudo abrir el marcador pero su vaselina desde fuera del área se fue alta. Dos minutos después, Carl Jenkinson se coló hasta la cocina en jugada personal pero Joel desbarató la ofensiva del jugador cedido por el Arsenal. El West Ham lo intentaba con más ansias y si Downing hacía contener la respiración a la parroquia de Goodison Park en el cincuenta y cuatro, dos minutos después James Collins cabeceaba a la red en el primer palo un servicio desde la esquina para adelantar a los capitalinos.
Solo un minuto después pudo poner el segundo el West Ham, pero un paradón a bocajarro de Joel echó por tierra el testarazo de Valencia. La réplica de los norteños la puso el de siempre, Lukaku, que casi sin ángulo hizo que Collins salvara a su equipo bajo palos. Pero el gol no le sentó bien a los de Martínez, que le metió una marcha más pero se pasó de revoluciones lo que le vino al West Ham de fábula para replegarse atrás y buscar a la contra a Carlton Cole, que ingresó al verde por Valencia. De hecho, durante más de veinte minutos la única acción reseñable de los dos cuadros fue para el West Ham, merced al chut de Downing desde la frontal.
Pero la tranquilidad de los Hammers acabaría en la recta final de partido, cuando el equipo local metió fuego al partido con las ocasiones de Lukaku y Ross Barkley. El sistema defensivo Hammer funcionaba bien, sin fisuras, pero en el único fallo colectivo, el héroe de la velada iba a hacer de las suyas en el área pequeña para desatar la locura en el lado azul de Liverpool. El partido murió pero la eliminatoria sigue vivita y coleando, y tendremos el asalto definitivo en Boleyn Ground para conocer al rival de Doncaster Rovers o Bristol City.