lmi_admin

Manuel Pellegrini nubla a los Sky Blues

Desde su llegada al Etihad, ninguno de los componentes de la plantilla de los Citizens ha experimentado una mejora significativa. Su único título importante, la Premier del año pasado, se consiguió gracias al desafortunado resbalón de Steven Gerrard ante el Chelsea en la penúltima jornada. No se atisban mejoras a corto plazo.

 

 
No corren buenos tiempos en Manchester. Y no sólo por el United. El City tampoco está para tirar cohetes. Nulas opciones de revalidar la Premier, ínfimas de pasar la eliminatoria de Champions League frente al Barcelona, y eliminados de la FA Cup y de la Copa de la Liga. Y mientras, Manuel Pellegrini sostiene la certeza de que no necesita ganar títulos para quedarse en el Etihad una temporada más. Ni las matemáticas ni las previsiones de futuro son lo suyo.
 
Get Adobe Flash player

Dejando el sarcasmo de lado, pasamos a datos objetivos. Pellegrini está sufriendo para extraer el máximo rendimiento de sus principales estrellas. Yaya Touré fue el mejor centrocampista de la Premier League la temporada pasada pero tras el Birthgate del verano, ya no es el mismo. Sus números han caído en picado: la temporada pasada sumó 20 goles y 9 asistencias, por 7 y una en esta. Sergio Agüero fue determinante en la temporada del título de Mancini con sus 23 goles y 8 asistencias. En esta campaña suma 17 y 6 pero los problemas musculares le están lastrando. Pero la asignatura donde peor nota obtiene el técnico chileno es en los fichajes.
 
Martín Demichelis, fichado del Atlético de Madrid sin que hubiera llegado a debutar, provocó la eliminación de los Citizens en la pasada Champions con su penalti y expulsión a Messi, y se convirtió en objeto de burla para los aficionados rivales. Su sustituto este año, Eliaquim Mangala, parecía uno de los fichajes más acertados del verano y ahora parece un despilfarro imposible de recuperar. Jesús Navas no ha logrado asentarse en el once de Pellegrini. Y Bacary Sagna está planteándose abandonar el Etihad ante la falta de oportunidades.
 
El Ingeniero no es un entrenador ganador. Lo demostró en su estancia en el Real Madrid, en el Málaga y ahora en Manchester. Entonces, ¿cuál es el futuro del City? No tiene un carácter competitivo, adolece de un mediocampo de garantías para los encuentros de alto rango, y al mirar al banquillo se ve a un chileno incapaz de dominar cuarenta y cinco minutos seguidos en casa ante el Barcelona en los octavos de Champions League. Y habiendo jugado el pasado año contra el mismo rival. Frustrante.
 
Cierto es que el nivel futbolístico con Roberto Mancini tampoco era brillante pero al menos las eliminaciones de Champions fueron con grupos de nivel titánico: Nápoles, Bayern de Múnich y Villarreal. Y Real Madrid, Borussia Dortmund y Ajax. Casi nada. Por no mencionar el épico triunfo en la Premier League, el primer título de liga en más de 40 años.
 
Bien es cierto que este año el City ha conseguido el pase a octavos con un grupo de cuantiosa dificultad tras una pirueta en las dos últimas jornadas. Pero la institución del Etihad ya está consolidada como una entidad fabulosa dentro de territorio inglés. Y respetada. Cuando estaba el señor italiano de la bufanda, el City sólo era un gran proyecto en formación. Que consiguió una Premier, una FA Cup y que consiguió superar al Manchester United por un resultado de 1-6 en Old Trafford.
 
Las semanas pasan y los Sky Blues siguen sin reaccionar. El panorama no es nada prometedor y es más que probable que el año se cierre en blanco. Los jugadores siguen sin encontrarse y Pellegrini muestra una firme convicción de que permanecerá en el club al menos un año más. Cada uno a lo suyo, vaya.
 

Sobre el autor

lmi_admin
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sociis commodo vitae in vel at venenatis nulla tortor nulla. Scelerisque diam lacus massa eu. Tortor, lorem eleifend euismod adipiscing commodo a quis morbi mauris. Elit feugiat eros, amet tempor dignissim.