Alvaro Oleart

Match-ball para Arsene Wenger ante Udinese

Los «gunners» podrían romper la racha de 13 temporadas consecutivas participando en la Champions League si no logran defender con éxito el 1-0 cosechado en la ida. Se jugarán su pase a la máxima competición continental en Udine plagados de bajas y de dudas.

 
Udinese – Arsenal
 
A seguir: el Arsenal se puede quedar fuera de la Champions League tras 13 temporadas consecutivas
Estadio: Stadio Friuli, Udine, Italia
Hora local: 20:45
Resultado de la ida: Arsenal 1 – 0 Udinese
 
Es cierto que los «gunners» no han ganado ningún título en las últimas seis temporadas, pero también lo es que han sido competitivos. Han estado en repetidas ocasiones luchando por el título de la Premier League e incluso han disputado varias finales, incluyendo una final de Champions League contra el FC Barcelona en París. Además, habría que remontarse a las dos primeras temporadas de Arsène Wenger al mando del Arsenal, la 96-97 y la 97-98, para encontrar a los «gunners» fuera de la máxima competición continental. La eliminación ante el Udinese finalizaría la espectacular racha de 13 temporadas consecutivas participando en la Liga de Campeones conseguida por Arsène Wenger al frente del Arsenal.
 
En un partido de esta trascendencia, Wenger no podrá sentarse en el banquillo. Tendrá que conformarse con presenciar el partido desde la grada debido a la sanción de dos partidos que le ha impuesto la UEFA por vulnerar su anterior sanción en el partido de ida.
 
En cuanto al aspecto táctico, Wenger lo tendrá fácil para elegir el once inicial. A falta de una semana para cerrar el mercado estival, el Arsenal sigue teniendo una plantilla tan corta y se le acumulan tantos lesionados que prácticamente jugarán los que estén en condiciones. El técnico francés no tendrá mucho margen para realizar innovaciones tácticas. En defensa, las bajas de Gibbs, Squillaci, Koscielny obligarán al técnico a recomponer la zaga. Afortunadamente, Djourou y Traoré se han recuperado de sus molestias, por lo que lo más probable es que Djourou acompañe a Vermaelen en el eje, con Traoré por la izquierda y Sagna por la derecha.
 
En el centro del campo, las bajas seguras de Diaby y Wilshere, que estará todavía tres semanas más de baja tras sufrir una recaída, sumada a la de Nasri, que ya está camino de Manchester para incorporarse al City, supone un rompecabezas para Wenger. Por suerte para él, Rosicky se ha recuperado y será titular. Todo apunta a que le acompañarán en la medular Ramsey y Song. Frimpong, que fue expulsado el sábado ante el Liverpool, se quedará en el banquillo.
 
Por último, el ataque, libre de lesiones por ahora, lo formarán Gervinho, Van Persie y Walcott, autor del único gol de la ida. Éstos últimos serán la clave del partido, pues anotando un gol obligarían a los italianos a marcar tres.
 
Por su parte, el Udinese, que se ha desprendido este verano de tres de los jugadores que resultaron clave para alcanzar la cuarta plaza en la Serie A de la pasada temporada (Alexis Sánchez, Cristian Zapata y Gokhan Inler), ha puesto todas sus esperanzas en un hombre: Antonio di Natale. A sus 33 años, el capitán del equipo ha sido «cappocanonieri» (máximo goleador de la liga italiana) los últimos dos años, anotando 29 y 28 goles respectivamente. Los «gunners» tratarán de evitar cometer faltas cerca del área, ya que se trata de un consumado especialista en los balones parados.
 
Dicho esto, el Udinese ya demostró en la ida que es un equipo en el que las carencias son más visibles que las virtudes. Además, el resultado del partido de ida (1-0 en contra) condicionará el planteamiento de Francesco Guidolin, entrenador del conjunto italiano. El equipo transalpino está obligado a marcar al menos un gol, así que deberían salir algo más ofensivos de lo que lo hicieron en la ida. Acostumbrados a atrasar la defensa y juntar las líneas para acumular muchos jugadores en poco espacio, deberán adelantarla en busca de la portería «gunner». Eso podría provocar que dejaran muchos metros detrás de la defensa, espacio que podrían aprovechar los veloces Van Persie, Walcott y Gervinho para finiquitar la eliminatoria.
 
La eliminatoria es un todo o nada para Wenger. La participación en la Champions rebajaría un par de grados la tensión que se cierne sobre el técnico alsaciano tras su pésimo arranque en la Premier League. Por el contrario, la eliminación podría ser la gota que colme el vaso para aficionados y directivos de los «gunners». Quedar apeado en la previa de la Champions League supondría un durísimo revés financiero y deportivo para el enésimo proyecto de Wenger. Si es que él es el encargado de liderarlo.
 
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart