Lo del Arsenal siempre ha sido el juego llamativo, ofensivo, elegante. No la brega, la lucha, el puñal entre los dientes. Sin embargo, Arsène Wenger ha recuperado con Francis Coquelin la figura del medio centro defensivo posicional y la apuesta ha dado sus frutos. Sin el francés, falta alguien en la mitad de la cancha para equilibrar los avasallantes avances ofensivos del conjunto Gunner. Para no quedar en mala posición al momento de bascular, el técnico alsaciano se ha hecho con Mohamed Elneny.
Egipto e Inglaterra no son desconocidos, puesto que ya hay varios jugadores que están o que han pasado por las islas británicas, como Ahmed Elmohamady y Gedo (actualmente en Hull City), Adam El-Abd (actualmente en el Bristol City), Mohamed Salah (quien tuvo un breve paso en el Chelsea) y el más conocido y polémico jugador del país de los faraones Ahmed Hossam Mido, que militó en Tottenham Hotspur, Middlesbrough, Wigan, West Ham United y Barnsley.
Elneny es conocido por haber liderado la conquista de tres ligas consecutivas en Suiza, de la mano de su compatriota Mohamed Salah. De 23 años, el egipcio comenzó su carrera futbolística en el club Al-Mokawloon en el 2010 y de allí dio el salto dos temporadas más tarde al Basilea suizo. Ha sido internacional con la selección sub-23 y logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde llegó a cuartos de final, donde cayó eliminado ante Japón. Actualmente juega para la absoluta de los faraones.
En su llegada, declaró que “es un sentimiento indescriptible” jugar para “uno de los clubes más grandes del mundo, sé todo del equipo y de sus jugadores”. El egipcio ha sido registrado a tiempo para debutar en el duro choque ante el Stoke City en el Britannia este fin de semana.
Wenger llevaba un año sin fichar un jugador de campo, cuando en el mercado de invierno de la temporada pasada contrató al defensor brasileño Gabriel Paulista. En el mercado de verano, el francés solo incorporó al portero Petr Cech, lo que desató la ira de los hinchas. Salvo algunas lagunas, su austeridad parece darle la razón.
Aunque la escasez de la plantilla ha provocado que el equipo haya tenido que aguntar el azote de las lesiones. La llegada de Elneny al Arsenal responde principalmente a una mitad de la cancha que no encuentra balance. Y es que los Gunners han sufrido demasiado con las ausencias prolongadas de Francis Coquelin y de Santi Cazorla. Al equipo le cuesta más la tarea de recuperar el balón en el centro de la cancha, salir con limpieza y hacer transiciones ofensivas más rápidas. Sus suplentes, Aaron Ramsey y Mathieu Flamini han dado actuaciones decentes pero no terminan de ser garantía fija y Mikel Arteta está claro que está más para complementar que para ser una figura fija del equipo.
Mohamed Elneny cuenta con una manga de grandes habilidades que le serían útiles al Arsenal:
- Físico y coraje para la Premier: El joven egipcio mide 180 centímetros y pesa aproximadamente 77kgs, es un jugador con convicción para cortar el balón, factor exquisito de los ingleses que les encanta un festival de ‘tackles’ al momento de disputarse un partido. Es un jugador que no se arredra para pelear por cada balón que se disputa, ya sea en el área rival o en la propia cuando el equipo se encuentra en apuros y necesita salir de su zona posicional.
- Pases made in Arsenal: Salidas elaboradas o rápidas. El Arsenal se las arregla para avanzar jugando con una serie de pases bien sincronizados, provocando éxtasis para quien es espectador del juego. Elneny cuenta con la facultad de trasladar marcas, buscar balones al espacio y no le cuesta en absoluto dar pases a la primera, que por lo general apuntan a desmontar un marcaje férreo en la ofensiva. Tiene facultad de crear oportunidades de gol, llegando en una que otra ocasión al área más para ayudar con una jugada que para rematar, porque puede anotar goles pero no es tanto su fuerte el remate.
- Aguantar desgaste: Los partidos en el fútbol inglés demandan un uso excesivo de energía para terminar los partidos sin tener un desastre encima, sumándole las copas domésticas (Copa de la Liga y FA Cup), y Elneny no solamente es un jugador resistente a las lesiones, también puede resistir los envites físicos que desgastan poco a poco a los profesionales de la cancha, punto a favor importantísimo para el Arsenal.
Arsene Wenger pensó en el problema y trajo gran parte de la solución con Mohamed Elneny. Podemos hablar del problema del Arsenal y sus delanteros más adelante por cuestiones de ver en racha ahora mismo a Olivier Giroud, pero la parte defensiva del centro de la cancha parece ser que obtuvo una apuesta acertada. La compra del egipcio por cuatro temporadas y media resume que el Arsenal está actuando en forma madura, buscando resoluciones a interrogantes que antes, en este tramo de la temporada, no respondería ni con ayuda de un coro de sabios, valorando el hecho de armarse y fortalecer sus debilidades para encarar con fiereza la recta final de la Premier League.