Jorge Andrés Osorio

Mourinho regresa al Emirates

El lunes viviremos el duelo estrella de la jornada en el Emirates. El Chelsea de José Mourinho, tercer clasificado en la liga, visita el Emirates para enfrentarse al Arsenal de Arsène Wenger. El vencedor estará un paso más cerca del título.

 
Fecha número 17 de la temporada 2007-2008 de la Premier League: un Chelsea en “crisis” (o al menos según los medios), visita el Emirates Stadium en busca de arañar puntos a un Arsenal que había sido el mejor equipo de la liga hasta el momento. Pocas semanas atrás, Jose Mourinho había dejado su cargo de director técnico del club y Avram Grant había tomado las riendas de los Blues como entrenador interino (aunque a la postre llegó a jugar incluso la final de la Champions League ante el Manchester United de Sir Alex Ferguson). En aquella fecha 17, Arsenal era el líder de la competición y venía de una impensable derrota en la fecha anterior ante el Middlesbrough por 2-1. Cesc Fàbregas era la gran figura del medio campo gunner, que soñaba con el título de la liga. Un título que sigue sin llegar.
 
Las similitudes del Arsenal-Chelsea que engalanará la Premier League el próximo lunes 23 con el contexto descrito para la temporada 2007-2008 son asombrosas. El partido de la presente temporada también corresponde con la fecha 17 de la actual temporada, Jose Mourinho dejó hace unos meses (o le echaron, como ciertos diarios aseguran) su cargo de director técnico, aunque en este caso en Real Madrid para retornar a Stamford Bridge, Arsenal es el actual líder de la Premier, viene de una estrepitosa derrota por 6-3 ante el Manchester City y sigue teniendo una gran figura en su medio campo en el resurgido Aaron Ramsey, que hace soñar a más de un Gunner con el título.
 
En los últimos años, el saldo positivo para el Chelsea como visitante en el Emirates, donde el Arsenal se mudó en la temporada 2006-07, es arrasador. La última victoria del conjunto de Arsène Wenger data de la temporada 2010-2011 cuando un inspirado Cesc Fàbregas, un disciplinado Alex Song y un veloz Theo Walcott dieron la victoria 3-1 al conjunto cañonero, que vio su arco vencido por quien durante muchos años fue su verdugo, el marfileño Didier Drogba. Desde una victoria del Arsenal por 1-0 en liga el 16 de diciembre de 2007, se han disputado siete encuentros en todas las competiciones entre ambos equipos en el Emirates, con un saldo de una victoria local, un empate y cinco victorias para los Blues.
 
A pesar de que el encuentro enfrentará a primero contra tercero, ninguno de los dos equipos debe su posición de privilegio a sus delanteros. El trío formado por Fernando Torres, Samuel Eto’o y Demba Ba suma cinco goles en liga. Por el lado contrario, Olivier Giroud y Nicklas Bendtner suman ocho, gracias a los siete del francés que, sin embargo, solo ha marcado en uno de sus últimos diez partidos en todas las competiciones con los Gunners. Y esos goles se produjeron en el partido contra Southampton gracias a un grave error del arquero Artur Boruc y a un penalti. La buena noticia para Wenger en este capítulo es que Lukas Podolski, que no juega desde agosto por lesión, podría estar disponible y existe la posibilidad de que tenga minutos.
 
Así las cosas, el partido debería decidirse en el centro del campo. Mourinho goza de sobreabundancia de media puntas pero una flagrante escasez de medio centros, donde suele optar por el veteranísimo Frank Lampard y el brasileño Ramires. Tras un inicio de temporada complicado, Juan Mata ha ido entrando en el equipo y podría ser titular junto a los inamovible Eden Hazard y Oscar, aunque André Schürle podría arrebatarle el puesto. En cuanto a los Gunners, Wenger posiblemente optará por alinear a Aaron Ramsey junto al vasco Mikel Arteta por detrás de un jugador que siempre juega con los ojos bien abiertos para estar atento a cualquier jugada como Mesut Özil, acompañado a su vez de Cazorla por la izquierda y de un recuperado Theo Walcott por la derecha. El extremo inglés viene de marcar un doblete en Etihad y ha supuesto un sople de aire fresco para un equipo que está viviendo su momento más complicado de la temporada tras un empate y dos derrotas consecutivas. Jack Wilshere estará suspendido por el feo gesto que hizo a la grada en la visita al Etihad.
 
En el plano defensivo, Wenger no podrá contar con Laurent Koscielny por lesión, así que Per Mertesacker estará acompañado de Thomas Vermaelen en la zaga gunner. En los Blues, veremos si César Azpilicueta sigue en el lateral izquierdo o Mourinho da entrada a Ashley Cole. En el lateral derecho todo apunta a que seguirá Branislav Ivanovic, con John Terry en el eje de la zaga junto a Gary Cahill o David Luiz.
 
Conviene destacar que Arsenal llegará muy descansado (y no nos referimos a Emmanuel Frimpong, que vive descansado) al encuentro, debido a que no tuvo acción entre semana por la Copa de la Liga, competición de la que fue eliminado por el propio Chelsea en el Emirates. Los Blues cayeron eliminados ante el Sunderland el martes en la prórroga pero gracias a las rotaciones de Mourinho y casi una seman de descanso, no debería acusar el cansancio. Se evidenciará entonces si las excusas mencionadas por Arsène Wenger la semana pasada en torno a que sus jugadores no estaban teniendo suficiente descanso eran ciertas.
 
Muchos años han pasado desde que el conjunto Gunner alzó la Premier por última vez, algunos otros desde que estos estuvieron en posición de pelear el campeonato y menos, pero no pocos, desde que Mourinho visitó por última vez el Emirates en liga. Los cañoneros no pueden permitirse perder ante el Chelsea si desean seguir encaminados en la pelea por el título. El Chelsea, por su parte, tiene una ocasión inmejorable para atacar el liderato a pesar de que su juego hasta ahora ha estado lejos de las expectativas. Que rueda el balón.
 
Posibles alineaciones:
Arsenal: Szczesny; Sagna, Mertesacker, Vermaelen, Gibbs; Arteta, Ramsey; Cazorla, Özil, Walcott; Giroud.
Chelsea: Cech; Azpilicueta, Terry, Luiz, Ivanovic; Lampard, Ramires; Hazard, Oscar, Mata; Torres.
 

Sobre el autor

Jorge Andrés Osorio