Ilie Oleart

Notas del mercado invernal en Premier

Este lunes 1 de febrero se cerró el mercado invernal de fichajes. Analizamos los movimientos de todos los equipos de la Premier League, desde la inactividad de los clubes punteros hasta el frenesí de los que pugnan por evitar el descenso.

 
Arsenal
El Arsenal necesitaba un goleador para compartir la carga de Olivier Giroud. Aunque Arsène Wenger argumenta que esta posición está bien cubierta con Theo Walcott, Alexis Sánchez y Danny Welbeck, ninguno de ellos es un nueve puro. Fiel a su austeridad, el técnico francés no hizo ningún movimiento en busca de un delantero pero en cambio sí trajo un recambio para Francis Coquelin. Quizás los aficionados Gunners esperaban un fichaje con más glamour que un medio centro egipcio procedente de la liga suiza pero, eh, esto es el Arsenal.
Puntuación: 4/10
 
Aston Villa
El Aston Villa necesitaba media docena de jugadores y un milagro para soñar con la permanencia. Ni lo uno ni lo otro. Rémi Garde ha sido incapaz de cerrar una sola incorporación en este mercado invernal. Según el técnico francés, la perspectiva segura del descenso y las restricciones financieras han impedido que fuera capaz de convencer a ningún jugador de mudarse a Birmingham. Garde movió todos sus contactos para intentar traer a Seydou Doumbia, Mathieu Debuchy o cualquier compatriota que fuera capaz de correr diez metros sin caerse. Para rematarlo, Charles N’Zogbia ha dicho que estará encantado de quedarse hasta verano entrenando con el sub-21 y cobrando su sueldo millonario.
Puntuación: 0/10
 
Bournemouth
Los Cherries tenían un problema de creatividad y gol tras las graves lesiones de Max Gradel y Callum Wilson. Para solventarlo, Eddie Howe se movió con rapidez y eficacia para cerrar los fichajes de Benik Afobe, que lleva ya dos goles con el club, Juan Iturbe, cedido de la Roma y Lewis Grabban, que regresa al club donde ya estuvo a las órdenes de Howe. El técnico es consciente de la importancia de cerrar los fichajes invernales cuanto antes para no perder tiempo, en especial una temporada en que hay Eurocopa y finaliza a mediados de mayo. Impecable.
Puntuación: 8/10
 
Chelsea
El Chelsea necesitaba urgentemente reforzar su línea defensiva, que lleva toda la temporada haciendo más aguas que el Titanic en medio del océano. En lugar de eso, Roman Abramovich se ha metido en una máquina del tiempo para viajar a 2008 y traer de vuelta a Alexandre Pato. ¿Os acordáis de él? Es aquel delantero con cara de niño que salía con la hija de Silvio Berlusconi. Estaba llamado a grandes cosas hasta que se convirtió en el Robinho blanco. Bueno, el caso es que ha llegado cedido al Chelsea. También ha llegado un central de la MLS para ocupar la plaza de Papy Djilobodji, que se marchó a Alemania tras disputar un minuto con la camiseta del Chelsea. Y Ramires se fue a China. Eso sí, por una fortuna. Que es lo único que parece importar en Stamford Bridge estos días.
Puntuación: 3/10
 
Crystal Palace
Alan Pardew necesita un delantero como agua de mayo y ha fichado a Emmanuel Adebayor. Sé que parecen frases contradictorias pero detengámonos un momento a considerarlo. En cinco temporadas superó los diez goles en Premier (en una, incluso los veinte). Además, lleva prácticamente dos años sin jugar, por lo que su cuerpo no estará muy castigado. Y llega gratis. Considerando cómo está el mercado en invierno, Pardew podría haber hecho muchas cosas peores que Adebayor.
Puntuación: 6/10
 
Everton
Lo cierto es que el Everton no necesitaba muchos refuerzos en este mercado invernal. Roberto Martínez dispone de una plantilla amplia y compensada. En este contexto, el fichaje de Oumar Niasse por 13,5 millones de libras, lo que le convierte en el tercer fichaje más caro de la historia del club, parece más encaminado al futuro. Concretamente a uno sin Romelu Lukaku. Los goles del belga han atraído la atención de media Europa y su continuidad en Goodison se antoja complicada. De este modo, Martínez ya tiene a su recambio preparado.
Puntuación: 5/10
 
Leicester
Los Foxes se encontraban en una disyuntiva en este mercado invernal: echar el resto en busca de grandes jugadores que aportaran un plus en la lucha por el título o bien no gastar ni una libra y esperar a verano, con el futuro más claro y más opciones en el mercado. Claudio Ranieri ha tirado por la calle del medio y ha fichado a un par de jóvenes, Demarai Gray y Daniel Amartey, que tienen un futuro prometedor pero que podrán aportar poco más esta temporada que profundidad de plantilla.
Puntuación: 5/10
 
Liverpool
Los aficionados del Liverpool esperaban que la llegada de Jürgen Klopp permitiera al club atraer a algunos de los jugadores dirigidos en el pasado por el alemán. Los medios llevaban meses especulando con Mario Götze, Sven Bendeer, Mats Hummels, Ilkay Gundogan, Marco Reus o incluso Robert Lewandowski. Es difícil imaginar su decepción cuando se enteraron de que el fichaje estrella era Steven Caulker, un defensa central que ha descendido con Queens Park Rangers y Cardiff, y que no era capaz de tener minutos en el Southampton. Las actuaciones de Caulker como delantero centro han provocado algunas risas pero no parece exactamente lo que el equipo necesitaba. El club también fichó al joven Marko Grujic, pero se quedó cedido en el Estrella Roja. Mientras todo esto sucedía, Daniel Sturridge logró lesionarse catorce veces.
Puntuación: 3/10
 
Manchester City
Los Citizens disponen posiblemente de la plantilla más cara, extensa y completa de la Premier League. Así que Manuel Pellegrini no se molestó siquiera en echar un vistazo a cómo andaba el mercado. Y menos aun cuando se enteró de que Pep Guardiola sería el entrenador de la próxima temporada. Al catalán corresponderá gastarse un centenar de millones de libras para recomponer la plantilla a su antojo.
Puntuación: 5/10
 
Manchester United
Desde que llegó a Old Trafford, Louis van Gaal ha invertido más de un cien millones de libras netos en fichajes. Con el club fuera de los puestos de Champions League, algunos esperaban que se lanzara de nuevo al mercado de fichajes como una hiena en pos de su presa. Pero nada de eso. El holandés ni siquiera ha cubierto el boquete que tiene en los laterales con las bajas de Matteo Darmian, Ashley Young, Phil Jones, Marcos Rojo, Antonio Valencia y Luke Shaw. Lo cual parece indicar que el club está ya reservando dinero para que el siguiente inquilino del banquillo de los Red Devils lo invierta en verano.
Puntuación: 1/10
 

 
Newcastle
Ni Manchester United, ni Liverpool, ni Tottenham… el auténtico animador del mercado invernal ha sido el Newcastle. Las urracas han pasado buena parte de la temporada en puestos de descenso y para huir han abierto la billetera de par en par. Steve McClaren se ha lanzado al mercado cual cincuentona histérica el primer día de rebajas: “Un delantero… ¡lo quiero! ¡Eh, ese lateral lo vi yo primero! ¡Suelta, bruja, es mío!”. Fruto de este desenfreno han aterrizado en St James’ Park cuatro jugadores. El primero fue Jonjo Shelvey, que reúne las características necesarias para fichar por el club: inglés, sobrevalorado y problemático. Está destinado a ocupar el hueco dejado por Kevin Nolan y Joey Barton en su día. En la misma línea está Andros Townsend, que llega rebotado del Tottenham tras un altercado con un preparador del club. Completan el cuarteto Henri Saivet, un medio centro senegalés procedente de la liga francesa (¡oh, quelle surprise!) y Seydou Doumbia, un marfileño que triunfó en el CSKA de Moscú. Si es que se puede triunfar ahí, claro.
Puntuación: 6/10
 
Norwich
El Norwich es otro de los clubes que se han mostrado más activos durante este mes. Alex Neil tenía claras las posiciones que deseaba reforzar y se movió con rapidez para cubrirlas. Cinco son las caras nuevas en Carrow Road: el lateral derecho Ivo Pinto, el extremo Matt Jarvis, el defensa central alemán Timm Klose, el media punta Steven Naismith y el delantero Patrick Bamford. Naismith supuso un golpe de efecto para los Canaries, que pagaron ocho millones al Everton para hacerse con sus servicios. Se trata de una valiosa incorporación por lo que aporta tanto dentro como fuera del terreno de juego. Su entusiasmo y determinación pueden ayudar al club a luchar con éxito por evitar el descenso. El desempeño de Bamford es una incógnita tras su fallido paso por el Crystal Palace. Pero sus goles pueden acabar siendo determinantes.
Puntuación: 7/10
 
Southampton
En verano, el Queens Park Rangers rechazó ofertas millonarias por su jugador insignia, el delantero Charlie Austin. A pesar del descenso del equipo (o precisamente a causa de eso), sus 18 goles en liga no pasaron desapercibidos. Sin embargo, los Rangers se atrincheraron y repelieron cualquier intento de llevarse a Austin. Solo cinco meses después, el club londinense se vio obligado a vender o permitir que el jugador se fuera gratis en verano. Y en esas apareció el Southampton para llevarse a Austin por solo cuatro millones de libras, una ganga considerando la inflación galopante del mercado. El delantero inglés se estrenó marcando el gol de la victoria de los Saints en Old Trafford. Llegar y besar el santo.
Puntuación: 7/10
 
Stoke
Uno de los mejores porteros de la liga, laterales ofensivos, centrales de garantías, una línea de media puntas creativa… lo único que le faltaba al Stoke era un centrocampista que uniera las líneas defensiva y ofensiva. Glenn Whelan y Charlie Adam son jugadores esforzados y trabajadores pero no exactamente la reencarnación de Pirlo. Para suplir esa carencia, Mark Hughes ideó la reconversión de Ibrahim Afellay como medio centro. Pero no es más que un parche para salir del paso. La obsesión de Hughes en este mercado era encontrar un centrocampista total que estuviera a la altura de los Bojan, Shaqiri, Arnautovic y compañía. Y ya lo tiene, en forma de Giannelli Imbula, un francés que destacó en el Marsella y por el que el Oporto pagó 20 millones de euros en verano. Sin embargo, no logró adaptarse a la vida en Portugal y el club estaba deseando recuperar su inversión. Si no le sucede lo mismo en Stoke-on-Trent, puede ser un fichaje fundamental para el Stoke a corto plazo.
Puntuación: 7/10
 
Sunderland
Sam Allardyce no ha descendido nunca de la Premier League y no está dispuesto a que esta sea la primera vez. Para lograrlo, ha fichado a cuatro jugadores muy diferentes. Jan Kirchhof demostró en su debut en White Hart Lane que su velocidad está cuatro marchas por debajo de la requerida en la Premier League. O eso o estaba jugando con el freno de mano puesto. Dame N’Doye es un delantero que marcó cinco goles en 15 partidos de Premier con el Hull City la temporada pasada antes de marcharse al Trabzonspor, donde no ha logrado estrenarse en liga. Lamine Kone es un central marfileño que recuerda a Chris Samba, en lo bueno y en lo malo. Quizás el más prometedor del cuarteto es Wahbi Khazri, un media punta tunecino que llega del Burdeos. Una apuesta que podría salir muy bien o acabar en catástrofe (que posiblemente sea lo que suceda).
Puntuación: 6/10
 
Swansea
Los goles de Bafetimbi Gomis se hicieron muy raros a partir de septiembre, mientras que los de Eder jamás llegaron antes de acabar cedido en Lille. Así que un delantero era más que una prioridad, una necesidad. El elegido ha sido el italiano Alberto Paloschi, un delantero que prometía llegar más lejos cuando comenzó a despuntar en el Milan pero se ha quedado a medio camino. Sin embargo, tiene experiencia más que suficiente en serie A y supone una mejora respecto a Gomis. En Deadline Day, el club galés incorporó cedido a Leroy Fer, que vendrá a cubrir la baja de Jonjo Shelvey. Fer fue uno de los mejores jugadores la temporada pasada en el Queens Park Rangers y pugnará por la titularidad en la medular.
Puntuación: 7/10
 
Tottenham
La prioridad de Daniel Levy en este mercado invernal era fichar un suplente para Harry Kane, que lleva meses haciendo horas extras en la delantera. Con la lesión de Clinton N’Jie, el único recambio para Kane es el surcoreano Son Heung-min, que no es un delantero natural. Pero los Spurs no han incorporado a nadie. Levy ya está ahorrando para la construcción del nuevo estadio y pequeños detalles como fichar un segundo delantero no entran en el presupuesto. Si Kane se lesiona, los Spurs sufrirán para clasificarse para la Champions League.
Puntuación: 2/10
 
Watford
Quique Sánchez Flores es como un niño sometido a la austeridad de los padres durante años que de repente es enviado con unos abuelos que le colman de regalos. Los padres son los arruinados clubes españoles y los abuelos en realidad son una familia italiana que posee tres clubes. El técnico español ha incorporado al equipo en este mercado varios jugadores experimentados que conoce bien: Nordin Amrabat llegó del Málaga, Mario Suárez de la Fiorentina y Costel Pantilimon del Sunderland. Pero el fichaje estrella del club fue el de Abdoulaye Doucoure en Deadline Day, que aterrizó en Watford por una cantidad récord de ocho millones de libras. Bueno, en realidad, no llegó a poner un pie en la ciudad inglesa porque se marchó directamente al Granada, otro de los clubes Pozzo, donde jugará cedido hasta final de temporada. Eso sí, en Doucoure, los Hornets tienen un medio centro con un gran futuro que está destinado a la titularidad la próxima campaña.
Puntuación: 7/10
 
West Brom
La reputación de Tony Pulis en el fútbol inglés se ha visto dañada por su intempestiva marcha del Crystal Palace y su tirante relación con Jeremy Peace, dueño del West Brom. En algunos círculos, se acusa de Pulis de vender a sus mejores jugadores para fichar otros gestionados por su representante y, supuestamente, llevarse una comisión. Según algunas fuentes, Peace no desea que ese sea el caso con Saido Berahino y por eso habría vetado su venta. La continuidad de Pulis la próxima temporada está en suspenso y Peace no deseaba vender a su mejor jugador para que el técnico galés remodelara el equipo a su antojo si no está destinado a seguir en el club. Así las cosas, Pulis solo ha incorporado dos jugadores cedidos: el esforzado centrocampista brasileño Sandro, procedente del QPR, y el sofisticado organizador Alex Pritchard, cedido por el Tottenham.
Puntuación: 4/10
 
West Ham
El West Ham necesitaba un lateral derecho en este mercado. James Tomkins, que ha ocupado esa posición buena parte de la temporada, no es lateral derecho, lo que significa que Carl Jenkinson era el único jugador natural en esa posición. Los Hammers hicieron una operación parecida a la del lateral izquierdo Aaron Cresswell, un jugador procedente de Championship que se ha convertido en un fijo en su demarcación, y se fijaron en Sam Byram, el lateral derecho del Leeds. Su sólido debut ante el Manchester City parece confirmar los mejores presagios. Además, el club ha completado su nómina de delanteros malos con el fichaje de Emmanuel Emenike, que se suma a Andy Carroll y Nikica Jelavic en esa categoría.
Puntuación: 6/10
 

Sobre el autor

Ilie Oleart