Ilie Oleart

Ocho razones por las que Wenger debe ser optimista

El Arsenal sufrió su peor derrota desde el siglo XIX. Nubes negras se ciernen sobre el futuro de Wenger y su Arsenal. Muchos analistas coinciden en que este es el peor momento de Wenger en 15 años en el cargo. Pero todavía quedan motivos para ser optimistas. Ocho, concretamente, como ocho goles.

 
Este domingo, el Arsenal sufrió la peor derrota desde 1896. Nada menos que 8-2 en Old Trafford ante el Manchester United. Desde entonces, los analistas se han esforzado por encontrar metáforas para describir la situación de Wenger: el capitán del barco que se hunde, el general en el que sus tropas ya no confían…El francés se defiende como gato panza arriba de todas las críticas que llueven sobre su cabeza, pero ¿realmente la situación de los «gunners» es tan catastrófica? Tal vez sí, tal vez no, en cualquier caso, todavía hay argumentos a los que asirse en estos momentos de naufragio para confiar en el futuro. Uno por cada gol encajado el domingo.
 
1. El Arsenal tiene dinero fresco para fichar
 
Entre Clichy, Nasri y Fàbregas, los «gunners» han recaudado más de 60 millones de libras. Cantidad más que suficiente para contratar tres buenos jugadores antes del miércoles. A día de hoy, los más probables son Gary Cahill (Bolton), Yann M’Vila (Rennes) y Park (Mónaco). De acuerdo, no es como para tirar cohetes, pero al menos todos tienen más de 20 años y experiencia en la élite europea.
 
2. Se fueron Fàbregas y Nasri…pero con ellos tampoco se ganó nada
 
Parece como si se hubiera ido Maradona y Zidane, pero cabe recordar que con ellos dos en el campo, el Arsenal no ha ganado ningún título en seis años. Y con ambos en el campo y sin bajas, el Arsenal también perdió el año pasado en Old Trafford. Cierto, solo por 1-0, pero una derrota es una derrota.
 
3. El Arsenal ya está clasificado para la Champions
 
No tuvo suerte en el sorteo el Arsenal, que le tocó enfrentarse al cuarto clasificado en la última liga italiana. Aún así, venció en ambos partidos para sellar nada menos que su decimoquinta participación consecutiva en la fase de grupos. Eso garantiza ingresos económicos y mayor capacidad para atraer a grandes jugadores.
 
4. El calendario no ayuda
 
El Arsenal no ha tenido rivales fáciles en este principio de temporada. Mermado por las bajas, ha tenido que viajar a Newcastle (una de las revelaciones de este inicio), recibir al renovado Liverpool de Dalglish y viajar a Old Trafford para enfrentarse al equipo más en forma de Inglaterra y posiblemente de Europa. Además, el partido del domingo llegó después de que un Arsenal corto de efectivos tuviera que hacer un complicado viaje a Udine para luchar por la clasificación para la Champions, mientras el United se preparaba plácidamente sin moverse de casa.
 
5. Esto acaba de empezar
 
Escuchando a algunos detractores de Wenger, cualquiera diría que estamos en mayo, a semanas de sellar una séptima temporada consecutiva sin títulos. Pero lo cierto es que seguimos en agosto. El Arsenal tiene un punto, ya a ocho de los clubes de Manchester, pero solo a seis de Liverpool y Chelsea…y uno por encima del Tottenham, su rival ciudadano.
 
6. Cualquier equipo notaría la ausencia de ocho jugadores
 
Uno de los clichés del fútbol es que uno no puede escudarse en las bajas para justificar una derrota. Depende. Si esas bajas son ocho y casi todos titulares, tal vez podría considerarse como un atenuante. Wilshere, Sagna, Vermaelen, Song, Gibbs y Gervinho son seis jugadores indispensables en este equipo ahora mismo, a falta de fichajes, y ninguno de ellos pudo estar ayer y solo Vermaelen y Sagna lo hicieron ante el Liverpool. Cuando todos estén recuperados y disponibles para jugar, este equipo dará otra imagen. La pausa para las selecciones de esta semana supondrá un bálsamo para el Arsenal, que tendrá dos semanas para recuperar fuerzas.
 
7. Wenger sigue siendo un gran técnico y el Arsenal un gran club
 
Los números de Wenger al frente del Arsenal son excelentes: 485 victorias en 852 partidos y solo 160 derrotas. Y algo todavía más convincente: ningún técnico del mundo puede aguantar 15 años en el puesto si no tiene un carácter fuerte, talento y visión de futuro a partes iguales. El Arsenal, por su parte, sigue siendo un club de referencia a nivel mundial, con un maravilloso estadio que ha generado un aumento exponencial de los ingresos el día de partido.
 
8. Los aficionados no le darán la espalda al equipo
 
A pesar de la contundente derrota, los aficionados del Arsenal que viajaron con el equipo no solo no abandonaron las gradas ante el deplorable espectáculo ofrecido por su equipo, sino que animaron hasta el minuto 90. Tal vez Wenger sea un general aturdido, pero sus tropas siguen confiando en él. Solo es cuestión de tiempo que vuelva a ganar batallas.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart