Una vez finalizada la temporada 2014-2015 de Championship llega el momento de echar la vista atrás y elegir el once ideal de la competición. Tras otro año apasionante en la segunda división del fútbol inglés, en el que la competitividad y emoción han reinado una vez más, es el momento de seleccionar a los once futbolistas más destacados de la temporada.
Este experimentado portero griego, a sus 36 años de edad, ha vuelto a estar al mejor nivel de su carrera. Al inicio de su trayectoria como futbolista pasó por diversos conjuntos de su Grecia natal antes de ir a parar al Hartlepool inglés de tercera división, donde pasó a ser apodado Greece Lightning, el “rayo griego”. Dio un rendimiento excelente con los Monkey Hangers y se convirtió en ídolo de la afición antes de ser traspasado al Coventry City, donde fue por lo general suplente y acabó volviendo al fútbol heleno. Después de tres buenos años entre Kerkyra y AEK Atenas regresó a Inglaterra al quebrar éste último. Tras una fructífera prueba con el Middlesbrough hizo oficial su vuelta a la Football League. Su rol inicial en Riverside era el de suplente, pero después de que, tras su llegada, Karanka no confiase en el titular Jason Steele, pasó a ser el titular. No obstante, al comienzo de esta temporada, el técnico vitoriano quiso apostar por el español Tomás Mejías. Sin embargo, éste mostró muy poca seguridad bajo palos y ‘Dimi’ consiguió recuperar el puesto. Desde entonces, con la inestimable ayuda de una magnífica defensa, se ha convertido en un seguro de vida para el Boro.
Simon Francis (Bournemouth, 30 años)
Después de una extensa trayectoria como futbolista a largo y ancho de la Football League, Francis está viviendo el momento álgido de su carrera. Nacido en Nottingham, pasó por la cantera de ambos equipos de la ciudad, antes recalar en el Bradford, equipo con el que debutó. Unos buenos años con los Bantams le llevaron a fichar por el Sheffield United. Con los Blades no tendría minutos y acabó marchándose al sureste del país, al Southend United. Dejaría huella en los Shrimpers jugando ahí durante cuatro años. No obstante, tras el descenso a cuarta categoría, firmó por el Charlton Athletic. Tras un buen año en el conjunto londinense, salió cedido al Bournemouth, por el que poco después ficharía de forma definitiva. En Dean Court tenía el reto de ascender a Championship tras haberlo hecho con el propio Charlton. Desde su llegada, ha sido clave en los dos ascensos del Bournemouth. Gracias al estilo de juego de posesión y ataque que emplea Eddie Howe se ha convertido, con sus constantes incorporaciones al ataque, subidas por banda y fantásticos centros, en el mejor lateral derecho de Championship.
Dani Ayala (Middlesbrough, 24 años)
Este joven defensa central, que destacó a una temprana edad, se encuentra en la cúspide de su carrera. De la cantera del Sevilla, fue fichado por Rafa Benitez para la academia del Liverpool. Un par de buenos años formándose le llevaron a debutar con el primer equipo. Tras un par de cesiones en Hull City y Derby County, fichó por el recién ascendido Norwich City al ver que sus minutos en Liverpool serían escasos. No obstante, tampoco consiguió hacerse un hueco en el once. Esto llevó a que fuese cedido al Nottingham Forest en su segunda campaña en Carrow Road. A pesar de no hacerlo mal en City Ground su cesión no fue extendida. Una nueva temporada y seguía sin sitio. Entonces apareció el Middlesbrough. Ante sus bajas en defensa, el Boro se hizo con su cesión. Una decadente zaga y la llegada de Aitor Karanka hicieron que Ayala se convirtiese en fijo en la retaguardia. En el mes de enero fue fichado definitivamente. Desde entonces, Ayala, que es ágil, domina el juego aéreo y tiene capacidad de liderazgo, ha sido vital en el eje del excelente entramado defensivo que ha diseñado el técnico vitoriano.
Christophe Berra (Ipswich Town, 30 años)
Este experimentado central sabe lo que es jugar y ser titular en la Premier League. Pero la división en la que más diferencias ha marcado ha sido en Championship consagrándose como uno de los mejores defensas centrales de la liga. Empezó su carrera en el Hearts de su Escocia natal. Después de varias temporadas ahí como profesional dando un gran rendimiento se produjo el interés de diversos equipos ingleses. Fichó finalmente por el Wolverhampton, que peleaba por ascender a Premier. Su incorporación ayudó a la consecución del ascenso de los Wolves ese mismo curso. Durante tres temporadas se mantuvieron en la élite, siendo Berra uno de los pilares. Tras el descenso siguió pero todos los golpes de timón en Wolverhampton hiciceron que se consumase un segundo descenso consecutivo. Después del segundo descenso y finalizar contrato, fue fichado por quien ya lo hizo en el pasado, Mick McCarthy. Éste le dio las riendas de la defensa y ha sido pieza fundamental y líder absoluto de la zaga del Ipswich Town. Es fuerte, va bien al cruce y domina el juego aéreo, lo cual ha repercutido en que haya marcado seis goles esta campaña.
George Friend (Middlesbrough, 27 años)
Otro defensa del Middlesbrough. Originario de la otra punta del país, Friend, empezó con el modesto Exeter City. Unos años a buen nivel, con el equipo entonces en League One, llamaron la atención del Wolverhampton. Con los Wolves, no obstante, fue incapaz de hacerse un sitio en el equipo. Terminó saliendo, varias cesiones después, al finalizar su contrato con destino Doncaster Rovers, una categoría por debajo. Con el Doncaster al fin tuvo regularidad, siendo titular desde el primer momento. Después de dos años dando un buen rendimiento en los que ascendió y descendió acabó siendo traspasado tras bajar de nuevo a League One. A pesar del interés de equipos como Ipswich Town y Nottingham Forest, fichó por el Middlesbrough. Desde su llegada ha sido titular fijo y con un rendmiento excelente. La llegada de Karanka, además, le he hecho ser un jugador aún más determinante. Dispone de una fenomenal capacidad de centro; ofrece siempre un buen despliegue físico, sube bastante y bien, y también es muy sólido en defensa, lo cual le ha llevado ser el mejor lateral izquierdo de la categoría.
Grant Leadbitter (Middlesbrough, 29 años)
Sólo Berra, de estos once protagonistas, tiene más experiencia que Leadbitter en Premier League. Surgió de la cantera del Sunderland y tras cinco años pasando de la titularidad a la suplencia y viceversa, fue traspasado por más de dos millones de libras al Ipswich Town del entrenador que le hizo debutar con los Black Cats, Roy Keane. Fue pieza angular del equipo los tres años que estuvo con ellos pero tras no conseguir ascender a la Premier se marchó al vencer su contrato. Regresó al noreste fichando por un contendiente más estable al ascenso como el Middlesbrough. Desde su llegada al Riverside en 2012 ha sido el jugador más importante y constante del club, jugando más de 130 partidos y marcando más de 20 goles. Pieza angular del equipo, es un medio centro trabajador, intenso, con un toque en corto de balón más que decente y con un gran desplazamiento en largo. Es también un excelente recuperador de balones, con mucho oficio en defensa y con llegada al área rival; un box-to-box que es con total seguridad el mejor medio centro de la división.
Almen Abdi (Watford, 28 años)
Su llegada al Watford hace ya tres años fue clave en que los Hornets se quedaran a la puertas del ascenso. Ahora, en una temporada en la que ha vuelto a su mejor versión, el ascenso a la Premier League es una realidad. Suizo de origen kosovar, Abdi dio comienzo a su carrera en la disciplina del Zúrich. Después de seis años en los que fue evolucionando progresivamente, firmó por el Le Mans francés, del cual se fue tras el descenso a Ligue 2, con destino a Udinese. Tras dos años decentes en Italia, fue elegido por la familia Pozzo (propietarios de Udinese y Watford) para ser uno de los pilares de su nuevo proyecto en Inglaterra. En su primera campaña en Vicarage Road, Abdi formó una excelente dupla en la medular junto a Nathaniel Chalobah. Doce goles en su casillero personal auparon al Watford al tercer lugar. Sus problemas fisicos fueron uno de los detonantes del mediocre curso pasado de los Hornets. Sin embargo, este año, libre de lesiones, ha vuelto a su mejor versión marcando nueve goles. Es un interior creativo, con buena técnica, con llegada al área rival y un potente disparo.
Matt Ritchie (Bournemouth, 25 años)
El mejor jugador de la temporada de Championship. Nativo de la costa sur, dio sus primeros pasos como futbolista en el Portsmouth. Después de no poder hacerse un hueco en un Pompey que empezaba a decaer, se marchó tras varias cesiones. Firmó por el Swindon Town. Tras un descenso y un ascenso en dos años con los Robins, fue vendido al Bournemouth por problemas económicos. El técnico de las «cerezas» Eddie Howe sabía perfectamente lo que fichaba y le dio la titularidad desde el primer momento. A los cuatro meses de su llegada a Dean Court, los Cherries consiguieron el ascenso a Championship y ahora dos años más tarde han ascendido a la Premier League por primera vez en la historia del club. En un equipo con filosofía de juego asociativo pero sobre todo ofensivo, Ritchie se ha convertido en uno de los pilares del conjunto sureño. Sus guarismos esta temporada han sido estelares con 13 goles y 16 asistencias. Extremo zurdo (aunque juega en banda derecha) desequilibrante y habilidoso, le gusta recortar encarando a portería perfilándose para su pierna izquierda, tiene buen regate, un maravilloso disparo y un excelente último pase.
Michail Antonio (Nottingham Forest, 25 años)
En una desastrosa campaña del Nottingham Forest, Antonio ha sido una auténtico oasis en el desierto protagonizando la mejor temporada de su carrera. Comenzó su trayectoria en el modestísimo Tooting & Mitcham United. En este club de la octava división pasó los primeros cinco años de su trayectoria marcando día sí, día también. Sus grandes actuaciones llamaron la atención del Reading. Pero tras cuatro años (en los que fue cedido a cinco equipos distintos) dejó el conjunto Royal para firmar por un equipo que se ajustaba mejor a su juego como el Sheffield Wednesday. Con los «búhos» al fin tuvo la oportunidad de ser fijo en un equipo de segunda división. Dos buenas temporadas propiciaron el interés de equipos con mayor poder económico y el Nottingham Forest se hizo con su fichaje el pasado verano a cambio de un millón y medio de libras. Desde su aterrizaje en City Ground, ha sido el mejor jugador del equipo marcando 14 goles y dando 12 asistencias esta temporada. Un extremo con gran potencia física, imparable en conducción, con potente disparo y buen último pase, y con una gran capacidad para colocarse en los lugares idóneos.
Troy Deeney (Watford, 26 años)
Esta ha sido su tercera temporada consecutiva marcando más de 20 goles con el Watford. En esta temporada ha continuado evolucionando, su juego es todavía más completo y ha sido el gran líder en la consecución del ascenso. Aunque aficionado del Birmingham City de joven, pasó por las categorías inferiores del Aston Villa. Después de ser descartado por los «villanos», pasó por el Chelmsley Town antes de debutar profesionalmente con el Walsall. Le costó marcar en su primer año, pero después ya no hubo quien le detuviese. Tras dos buenos años en League One con el Walsall, firmó por el Watford. Los Hornets, que estaban escasos de fondos en aquella época, le consiguieron fichar gracias a la amabilidad de Elton John, que pagó el traspaso. No obstante, su primer año fue una absoluta decepción, aunque mejoró en el segundo. Pero entonces fue encarcelado tras una pelea a la salida de una discoteca. El Watford cambió de dueño y él siguió en el equipo. Salió después de tres meses en prisión, mostrando su más absoluto arrepentimiento. Y con la llegada de jugadores de gran nivel al equipo, Deeney terminó de explotar como goleador en Vicarage Road. En estas tres últimas temporadas ha marcado 20, 25 y 21 goles respectivamente, y en esta tercera sus goles han aupado al equipo a la Premier. Deeney es un delantero imponente, una bestia física con un fantástico disparo.
Daryl Murphy (Ipswich Town, 32 años)
Murphy ha realizado este año la mejor temporada de su carrera. De joven pasó, sin demasiado éxito, por las canteras de Southend United y Luton Town antes de regresar a su Irlanda natal de la mano del Waterford United. Ahí al fin se pudo mostrar como futbolista y después de tres años llamó la atención de Sunderland, que decidió traerle de nuevo a Inglaterra. Nunca terminó de hacerse un hueco en el Stadium Of Light y acabó saliendo cedido, precisamente, a su actual equipo, el Ipswich Town. Lo hizo bien y fichó por el Celtic de Glasgow. No tuvo demasiado protagonismo en Celtic Park y fue cedido tras solamente una temporada. Después de dos nuevas cesiones al Ipswich, terminó fichando definitivamente por los Tractor Boys. Sus números no fueron ningún escándalo pero con Mick McCarthy en el banquillo y el fichaje de David McGoldrick, pasó a tener una gran repercusión goleadora. Y esta temporada, estando McGoldrick gran parte de la campaña lesionado, ha explotado como artillero. Es un delantero muy versátil pero que sobre todo ha brillado este año siendo punta referencia convirtiéndose en un grandísimo finalizador y en el máximo goleador de Championship con 27 goles.
Sobre el autor
Ander Iturralde
@Ander Iturralde
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Visita nuestra política de cookies para saber más y cómo puedes gestionarlas. Saber más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.