
Leutwiler ha sido el guardameta que menos goles ha encajado en toda la división con tan sólo 31 goles recibidos. Nacido en Suiza, empezó su carrera en equipos modestos del país helvético hasta que llamó la atención del Basilea. Jugó cerca de 50 partidos con el segundo equipo, pero no pudo hacerse un hueco en el primer equipo. Fue cedido a Concordia Basilea, Yverdon-Sport, Wohlen y Schaffhausen. En 2012 acabó contrato con el Basilea y decidió embarcar hacia el fútbol inglés, fichando por el Middlesbrough tras una prueba exitosa. Sin embargo, jugó tan sólo 3 partidos en los dos años que pasó en Riverside y se marchó al finalizar su contrato. Su carrera parecía abocada a caer en el olvido, pero recaló en el Shrewsbury Town. El entrenador Micky Mellon decidió contratarle en lo que ha terminado siendo una decisión acertadísima. Leutwiler es un portero alto, con gran estirada, buenos reflejos e imbatible en el juego aéreo. Sus 30 porterías a cero entre todas las competiciones han ayudado enormemente al ascenso del equipo y a que él se haya convertido en ídolo de la afición.
Phil Edwards (Burton Albion, 29 años)
En otro año excelente de la defensa del Burton Albion, campeón de League Two, Edwards ha dado un rendimiento brillante en el lateral derecho, siendo de los mejores jugadores del equipo. Empezó su carrera con el Wigan, antes de que ascendiese el equipo a Premier. No tuvo sitio y salió cedido un par de veces antes de fichar definitivamente por el Accrington Stanley. Vivió seis años muy productivos forjándose en Accrington. Tras los que se fue al ascendiente Stevenage donde, no obstante, no cuajó y firmó un año más tarde por el Rochdale. Tras una campaña en Spotland en la que descendió a League Two, fichó por el Burton Albion. Con los Brewers ha sido un fijo y sus grandes actuaciones han ayudado al equipo a lograr el esperado e histórico ascenso a League One. Ha jugado 50 partidos esta temporada, marcando 6 goles y dando 3 asistencias. Un lateral muy sólido atrás, con buen golpeo de balón y gran proyección ofensiva.
Connor Goldson (Shrewsbury Town, 22 años)
Goldson ha sido una de las principales revelaciones de la temporada, aunque quizás ya consagración más que revelación, siendo pieza crucial en el ascenso del Shrewsbury. Producto de la cantera del propio Shrewsbury, le costó hacerse un sitio en sus inicios, pero fue poco a poco evolucionando hasta ser, en la actualidad, inamovible en la línea defensiva. Debutó en la temporada 2010-2011, jugando tres partidos. Al año siguiente (en el ascenso a League One), cuatro. La campaña siguiente jugó 17 y fue cedido brevemente al Cheltenham, tras lo que volvió y disputó nada menos que 36 partidos en el descenso del equipo a League Two. De regreso en la cuarta categoría, ha pasado ser fijo en el eje de la mejor zaga de la categoría y a convertirse en uno de los mejores defensores de la liga, jugando esta temporada 51 encuentros, anotando 7 goles y concediendo 2 asistencias. Es alto, dispone de un gran poderío aéreo, va bien al cruce, tiene capacidad de liderazgo y gran fortaleza física.
Alfie Mawson (Wycombe Wanderers, 21 años)
Mawson ha sido otra de las grandes revelaciones de la temporada siendo uno de los máximos artífices del espectacular año del Wycombe, llegando a ser nombrado jugador del año por los aficionados. Originario de la cantera del Reading, se marchó a una temprana edad a la del Brentford. Sin haber llegado a debutar fue cedido en dos ocasiones al modesto Maidenhead United de 6ª división. Después, pasó a préstamo por Luton Town y Welling United. Todo fueron cesiones cortas y en verano de 2014 fue cedido al Wycombe, equipo que tiene muy buena relación con el Brentford. A pesar de haber cumplido tan sólo 20 años, daba la ligera sensación de que no podía dejar pasar la oportunidad en Wycombe. Y ha cumplido con creces, jugando 50 partidos, marcando 7 goles y dando 2 asistencias. Un central alto, fuerte, excelente en el juego aéreo, tiene un buen desplazamiento en largo y una buena salida de balón. Tiene un grandísimo potencial y tras este buen año en Wycombe, se espera que regrese a Brentford con el fin de hacerse con el puesto de titular en Griffin Park.
Joe Jacobson (Wycombe Wanderers, 28 años)
Jacobson ha sido otro de los principales artífices de la excelente temporada del Wycombe. Galés, empezó en la academia del Cardiff City, pero se marchó al no tener casi oportunidades. Recaló en el Bristol Rovers. Se hizo un nombre en la Football League con los «piratas» mientras jugaba también la selección galesa sub-21. Tras dos temporadas no fue renovado y se fue al Oldham Athletic, equipo con el que no cuajaría y después de año y medio fichó por el Accrington Stanley. Tras acabar su contrato decidió firmar por el Shrewsbury. Ascendió con los Shrews y descendió dos años más tarde. Con el descenso concluyó su unión contractual con el equipo y el pasado año fichó por el Wycombe, equipo en el que se ha consagrado con una las piezas más importantes, disputando 49 duelos, firmando 3 goles y 6 asistencias. Es un lateral con un excelente golpeó de balón, gran capacidad de centro, muy seguro atrás y que sube bien al ataque.
Ryan Woods (Shrewsbury Town, 21 años)
Pese su corta edad, ha sido posiblemente el mejor y más importante jugador en la consecución del ascenso del Shrewsbury Town. Producto original de la cantera de los Shrews, pasó varios años en la academia hasta llegar a efectuar su debut con el primer en equipo en la temporada 2012-2013, en la que jugó dos partidos. En la siguiente pasó a ser parte importante del equipo. Su gran versatilidad propició que jugase más de 40 partidos. Descendieron a League Two a final de campaña y Woods pasó a ser una parte absolutamente indiscutible del once titular, jugando 51 partidos y dando 2 asistencias. Pese que puede jugar en cualquier posición de la defensa y distintos sitios del centro del campo, es principalmente un medio centro de mucha calidad. Implicadísimo en defensa, hábil, con buen manejo de balón y gran capacidad de distribución. Apodado como Ginger Pirlo, el «Pirlo pelirrojo», por la afición del Shrewsbury, se antoja un futuro verdaderamente brillante para este excepcional medio centro.
Kyle Dempsey (Carlisle United, 19 años)
A pesar de Goldson, Mawson y Woods, Dempsey ha sido probablemente la mayor de las revelaciones de la temporada en League Two. De la cantera del propio Carlisle United, tiene una historia muy curiosa a sus espaldas. Hijo de un exjugador profesional de rugby, Kyle, tuvo que tomar a los 16 años la decisión de jugar a rugby o a fútbol. Habiendo jugado ambos en su niñez, se decidió finalmente por el fútbol. Y no se puede decir ni mucho menos que se haya arrepentido. Tras dos años en la academia del Carlisle, debutó esta misma temporada con el primer equipo. Nadie podía presagiar que tendría tal impacto de manera tan inmediata. Ha disputado los 47 partidos y ha conseguido unas impresionantes cifras de 11 goles y 10 asistencias. Ha tenido el honor también de ser otorgado el brazalete de capitán del equipo convirtiéndose en el más joven de la historia del club en lucirlo. Es un portento físico, imponente en carrera, sube mucho y bien al área, tiene un brutal disparo, un gran personalidad y una fantástica capacidad de liderazgo. Se le presagia un grandísimo futuro.
Danny Mayor (Bury, 24 años)
Nombrado por la Football League como el mejor jugador de la temporada en League Two, ha sido vital en la consecución del ascenso del Bury a League One. Sus comienzos se dieron lugar con el Preston North End. Antes de llegar a debutar con los Lilywhites fue cedido en 2008 al Tranmere con el que efectuaría su debut como profesional. Regresó a Deepdale y la cantidad de partidos que disputaría fue aumentado con el paso de las temporadas. Sin embargo, tras el descenso a League One, el club decidió dejarle marchar. Firmó por el Sheffield Wednesday pero no logró hacer un hueco en el conjunto de los «búhos». Fue cedido al Southend y después al Bury, por el cual acabó fichando el pasado verano. Su primer año, estando cedido en el equipo, tuvo un papel importante y en esta última temporada ha terminado de explotar jugando 50 partidos, marcando 8 goles y dando 8 asistencias. Es rápido, tiene capacidad de regate, un gran disparo y una maravillosa capacidad de centro. Parecía que iba quedarse estancado, pero desde llegó a Bury su carrera vuelve a ir por el buen camino.
Jed Wallace (Portsmouth, 21 años)
Wallace ha sido sin duda una de las sensaciones de la temporada. En sus años más mozos, pasó por diferentes equipos aficionados hasta que, siendo jugador del Farnborough, le fichó el Portsmouth. En su primer año como jugador del Pompey, fue cedido al propio Farnborough y al Whitehawk. Sus 8 goles en 11 partidos con éste último hizo que al regresar a Fratton Park tuviese un rol más importante. Estando el equipo todavía en League One, anotó 6 tantos en 22 duelos. Tras el descenso a final de campaña a League Two, pasó a ser titular fijo. Marcó tan sólo 7 goles pero fue de lo mejor del equipo. Y este año ha dado un gran salto en su evolución y ha pasado a ser no sólo el mejor jugador del Portsmouth sino también uno de los mejores de la división, disputando 50 enfrentamientos, marcando 17 goles y dando 8 asistencias. Un jugador hábil, rápido, con una gran capacidad de recorte y de regate, que cuenta también con buen último pase y buen disparo; habitualmente de perfil derecho pero que se mueve muy bien por toda la zona de tres cuartos. Su gran año no ha pasado desapercibido y ya ha sido fichado por el Wolverhampton de Championship.
Kevin Ellison (Morecambe, 36 años)
Ellison es un jugador incombustible. En sus inicios pasó por varios equipos semiprofesionales. Fue en uno de esos equipos, el Altrincham Town, con el que explotó como goleador, anotando un gol cada dos partidos. Lo cual llamó la atención del Leicester City. No obstante con los Foxes sólo disputó un encuentro antes de irse al Stockport County. Estuvo tres años en Stockport antes de recalar en el Hull City, por aquel entonces en League Two. Al conseguir el ascenso a League One un año después se fue al Tranmere Rovers. Del cual también se marchó tras solamente un año. Tras lo que firmó por el ya difunto Chester City, donde estuvo dos temporadas. Pese a ser titular en todos los equipos, parecía haber perdido la chispa. Al salir de Chester, fue a parar al Rotherham United, equipo con el que fue titular indiscutible. Pero al finalizar contrato fichó en 2011 por su actual equipo, el modesto Morecambe. En su primer año marcó 17 goles, en su segundo 13, en su tercero 10 y en esta última temporada 11, además de dar cinco pases de gol. Ellison es un jugador de los que quedan pocos, ídolo de las afición de los Shrimps (las “gambas”). Es un futbolista combativo, que lo deja todo sobre el campo, que va bien de cabeza y que tiene también una fantástica capacidad de finalización que se ve reflejada en sus números.
Matt Tubbs (Portsmouth, 30 años)
Para Tubbs esta ha sido la mejor en varias temporadas. De la cantera del Bournemouth, pasó de joven por el Bolton antes de regresar al propio Bournemouth. Finalmente consiguió asentarse con el equipo de su ciudad natal, el ya desaparecido Salisbury City. En siete años vistiendo la camiseta del Salisbury dejó huella llegando a marcar nada menos que 123 goles en 278 partidos. Entre medias de esos siete años fue cedido al Bournemouth, pero acabó regresando al Salisbury, con el que firmaría un espectacular último año que le llevó a fichar por el ascendiente Crawley Town. Con los Red Devils marcó 58 goles en 79 partidos en una temporada y media en la que ascendieron de quinta a cuarta y al final de esa segunda temporada el equipo repitió ascenso. Con estos brutales números volvió al Bournemouth. Sin embargo, no cuajó. Tras una temporada y media de vuelta en Dean Court, con el equipo ascendido a Championship, empezó a ser cedido, pero no volvió a ser el que era. O al menos hasta que fue cedido al AFC Wimbledon el pasado verano hasta mitad de temporada, con el que marcó 15 goles en 30 partidos. Al acabar la cesión, el Wimbledon quiso ficharle, pero fue el Portsmouth quien adquirió sus servicios de forma definitiva, gracias a su mayor poder económico. Con el Portsmouth ha marcado 9 goles en 23 partidos, en la segunda mitad de una temporada en la que ha vuelto a su mejor versión. Delantero que ataca bien el espacio, con buen manejo de balón, con olfato goleador y gran poder de finalización.