Alvaro Oleart

Para Wenger, el tamaño sí importa

Wenger considera que, defensivamente, el punto flaco de los «gunners» son las jugadas a balón parado. Para el francés, sin embargo, es algo fácil de corregir. Basta con elevar la altura media del equipo, así que el Arsenal intentará incorporar a jugadores altos.

 
Los «gunners» completaron una primera parte de la temporada excelente, manteniéndose con opciones en todas las competiciones hasta febrero, cuando perdieron la Carling Cup en el último minuto. A partir de esa derrota ante el Birmingham, todo fue a peor, hasta quedarse una temporada más, y ya van seis consecutivas, en blanco.
 
El Arsenal ha encajado 43 goles esta temporada, diez más que el Chelsea y el Manchester City, siete más que el Manchester United, y los mismos que el Fulham, octavo. Arsene Wenger ha hablado acerca de este defecto, que atribuye principalmente a las dificultades de los «gunners» para defender las jugadas a balón parado: «Es una cosa fácil de corregir. Necesitamos mejorar la altura de nuestro equipo, necesitamos más variedad en la altura de nuestros jugadores».
 
El técnico francés ha echado la culpa a la altura, pero el desatino de la pareja Djourou-Konscielny, las lesiones de Vermaelen y Squillaci, y la fragilidad defensiva de los laterales Clichy y Eboue ciertamente no ha ayudado.
 
Respecto a las duras y constantes críticas que ha recibido el Arsenal de Wenger esta temporada, el técnico alsaciano ha dicho: «Se ha sido más crítico esta temporada por la impaciencia de la gente. La gente está acostumbrada a que nosotros estemos en la Champions League, así que tenemos que darles más, pero no estamos capacitados para ello. Aman lo que hacemos pero quieren títulos para convencerse de que hacemos las cosas de la manera correcta, quieren pruebas de que hacemos las cosas bien. Para nuestros fans, la frustración fue estar tan cerca de convencer a todos de lo maravilloso que puede ser el fútbol, pero al final no pudo ser».
 
Para el francés, «lo hacemos bien en un 95%, pero debemos conseguir ese 5%, porque es muy frustrante coquetear con el éxito como lo hemos hecho. Los seguidores «gunners» están insatisfechos al no haber conseguido ganar la liga, pero hemos estado cerca. En 2003 también fuimos el mejor equipo a domicilio, pero no ganamos. Seguimos luchando y en 2004 fuimos muy fuertes». De hecho, el Arsenal de 2004 fue apodado el de «los intocables», pues no perdieron ni un solo partido en toda la Premier League.
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart