Ilie Oleart

Premier League 2011-12: El fichaje del año

En ocasiones no hace falta invertir decenas de millones de euros para contratar a un excelente futbolista. En otras sí, pero los clubes esperan un rendimiento coherente con la inversión realizada. Estos son los mejores fichajes realizados durante la temporada. 

 
Bienvenidos al resumen de los mejores de la Premier League 2011-12. Del 14 al 18 de mayo de 2012, elegiremos a los mejores en varias categorías (jugador del año, fichaje del año, decepción del año, gol del año, técnico del año, cánticos del año y partido del año). ¡Esperamos vuestros comentarios!
 
1. Papiss Cissé (Newcastle, 10 millones de libras, procedente del Friburgo)
 
Pocos extranjeros en la historia del fútbol inglés han provocado un impacto tan profundo en tan poco tiempo. Suele decirse que los jugadores foráneos que proceden de otras ligas necesitan al menos seis meses para adaptarse a la velocidad y fuerza del fútbol que reina en la Premier League. También hemos oído miles de veces que no existen jugadores interesantes en el mercado invernal. El delantero senegalés Papiss Demba Cissé se ha encargado de pulverizar ambas afirmaciones en unos meses. Trece goles en otros tantos partidos en la Premier League después, Cissé se ha confirmado como uno de los mejores fichajes de la historia de la Premier. En Stamford Bridge tardarán mucho en olvidar el misil teledirigido que envió desde la banda izquierda a la escuadra derecha de la portería de Cech. ¡Ah, y otro tópico más! Aparentemente, no todos los futbolistas africanos regresan exhaustos de la Copa de África.
 
2. Michel Vorm (Swansea, 1,5 millones de libras, procedente del Utrecht)
 
Tras cuatro temporadas como pieza fundamental en el Swansea, el holandés Dorus De Vries se había convertido en una institución en la ciudad galesa. Llegó al club cuando estaba en la League One y ascendió con él a la Premier League. En verano rechazó el contrato que le ofrecía el club galés y se fue a los Wolves. Fue una excelente noticia para el Swansea. El club galés no encontró su recambio hasta cinco días antes del comienzo de la temporada. Un tal Michel Vorm, procedente del Utrecht y con la medalla de subcampeón del mundo al cuello. Conocido por su habilidad para parar penaltis, encajó cuatro goles en su primer partido, contra el Manchester City, pero realizó 11 paradas, más que cualquier otro portero en un partido de la anterior temporada de la Premier League. Le paró un penalti a Ben Watson en el siguiente penalti y a partir de aquí todo fue coser y cantar. Mantuvo su portería a cero 14 veces y se convirtió en el chollo del Fantasy. Mientras, De Vries descendía con los Wolves, donde fue el portero suplente toda la temporada.
 
3. Sergio Agüero (Manchester City, 38 millones de libras, procedente del Atlético de Madrid)
 
La primera actuación de Agüero en el fútbol inglés ya permitió presagiar lo que sucedería más tarde. En la primera jornada de la Premier League, el recién ascendido Swansea visitó el Etihad Stadium. Los galeses presentaron más batalla de la esperada y los «citizens» solo ganaban 1-0 tras 59 minutos, cuando entró Agüero. El argentino tardó nueve minutos en marcar su primer gol. Luego asistió a David Silva para el 3-0 y redondeó su actuación con un golazo en tiempo de descuento. Agüero ha acabado como el tercer máximo anotador de la Premier League con 23 goles pero fue el último de ellos el que le permitirá entrar en la historia del Manchester City. Su gol en el tiempo de descuento ante el QPR decidió la liga.
 
4. Nikica Jelavic (Everton, 5 millones de libras, procedente del Glasgow Rangers)

Otro fichaje invernal que no necesitó más que unos días para empezar a marcar goles en la Premier League. El Everton llevaba años buscando un goleador y confiando la producción del gol a sus centrocampistas. Los aficionados de los «toffees» no esperaban gran cosa de Jelavic, que llegó procedente del Glasgow Rangers, sumido en una gravísima situación financiera, a precio de saldo. Pero el croata ha devuelto a David Moyes la fe que depositó en él con creces. Sus nueve goles en solo diez partidos como titular en la Premier League han permitido al Everton concluir por encima del Liverpool y sus dos goles en FA Cup permitieron a los «toffees» quedarse a las puertas de la final de la FA Cup.

 
5. Juan Mata (Chelsea, 23,5 millones de libras, procedente del Valencia)
 
Los destellos del español Juan Mata fueron lo único rescatable del breve paso de André Villas-Boas por Stamford Bridge. Y ha mantenido su excelente nivel también bajo las órdenes de Villas-Boas. Mata ha sido una de las claves que ha permitido al Chelsea alcanzar la segunda final de la Champions League de su historia. Tras estar a punto de recalar en el Arsenal en verano, Mata fue a parar al Chelsea, donde ha brillado tanto en la banda izquierda como de media punta por detrás del delantero. Mata es el principal motivo de la semirecuperación de Fernando Torres para el fútbol y la principal fuente de creatividad, imaginación e inspiración de un equipo más difícil de batir que fácil de ver. Ha disputado nada menos que 52 partidos esta temporada, logrando 12 goles y distribuyendo 15 asistencias.
 

 

Sobre el autor

Ilie Oleart