Ilie Oleart

Premier League 2011-12: El jugador del año

Muchos jugadores han destacado este año. Silva, Agüero, Hart y Touré Yaya han llevado al City al triunfo. Van Persie ha sido el máximo goleador con 30 goles, seguido de cerca por Rooney con 27. Papiss Cissé y Demba Ba se han turnado por mantener al Newcastle en la zona alta. Clint Dempsey ha protagonizado la mejor temporada de su carrera. Elegimos a los cinco mejores jugadores del año.

 
Bienvenidos al resumen de los mejores de la Premier League 2011-12. Del 14 al 18 de mayo de 2012, elegiremos a los mejores en varias categorías (jugador del año, fichaje del año, decepción del año, gol del año, técnico del año, cánticos del año y partido del año). ¡Esperamos vuestros comentarios!
 
1. Robin van Persie (Arsenal)
 
Al acabar cada temporada, la asociación de jugadores y la de periodistas eligen al jugador del año. Tradicionalmente, no suelen coincidir en su elección. Pero este año era inevitable. Los números de Robin van Persie le sitúan entre los mejores goleadores de la historia de la Premier League. Un total de 37 goles en 48 partidos esta temporada y máximo goleador en liga con 30 goles, a solo uno del récord que comparten Cristiano Ronaldo y Alan Shearer. El holandés ha cargado sobre sus espaldas la responsabilidad de marcar goles con el Arsenal (solo Theo Walcott ha marcado más de 10 goles esta temporada con los «gunners») y ha logrado clasificar a su equipo para la Champions League por 15ª vez consecutiva. Lo que ya no está tan claro es que él vaya a participar vistiendo la elástica del Arsenal.
 
2. Clint Dempsey (Fulham)
 
Tras cinco años en el Fulham, el estadounidense Clint Dempsey era considerado por muchos como un futbolista sólido, regular pero con un talento medio respecto al nivel de la Premier League. Tras marcar 17 goles en liga y repartir 7 asisrtencias, esas opiniones han cambiado radicalmente. De repente, Dempsey se ha convertido en uno de los jugadores de moda en el fútbol inglés y su nombre se relaciona con prácticamente todos los clubes grandes del país, con Arsenal a la cabeza. Resulta sorprendente que no fuera incluido en el equipo de la temporada de la PFA y el hecho de que quedara en cuarto lugar de la clasificación de la FWA (asociación de periodistas deportivos) por detrás de Paul Scholes resulta, cuando menos, absurdo.
 
3. Yaya Touré (Manchester City)
 
Si el pequeño Silva fue la estrella del City durante la primera mitad de la temporada, fue su compañero Yaya Touré quién se erigió en protagonista durante la fase final. Sus dos goles ante el Newcastle en la penúltima jornada de liga resultaron decisivos en la consecución del título. Su potencia y calidad representan la columna vertebral del City. Su ausencia durante la Copa de África coincidió con el peor momento de la temporada del equipo.
 
4. Vincent Kompany (Manchester City)
 
Tras los continuos desplantes de Carlos Tévez, Vincent Kompany le sustituyó como capitán del Manchester City. Una decisión tomada por Roberto Mancini y que con el tiempo se convertiría en una de las claves para lograr el título de la Premier League. La portería del Manchester City ha sido la que ha recibido menos goles esta temporada (29) y buena parte de culpa la tiene la defensa liderada por Kompany. Para acabar de redondear una temporada magnífica, el belga logró el gol que permitió al City vencer por 1-0 al Manchester United en la antepenúltima jornada y recuperar un liderato que ya no abandonaría hasta el final. En recompensa por todo esto, Kompany fue elegido jugador del año por la Premier League.
 
5. David Silva (Manchester City)
 
El Manchester City comenzó la temporada como una apisonadora. Y el conductor era David Silva. Su rendimiento en 2012 ha bajado en picado, con solo dos goles y siete asistencias, en comparación con los 10 goles y 13 asistencias que alcanzó en la primera mitad de la temporada. Un declive que provocó que fuera sustituido recurrentemente por Roberto Mancini. Sin embargo, cuando está en plenas condiciones físicas, el español es el mejor jugador del campeón de liga. Pasa, asiste, regatea, marca. Pero sobre todo, su equipo late al ritmo que marca él.
 
6. Tim Krul (Newcastle)
 
En verano, toda la atención en lo que a porteros se refiere, se centró en el fichaje por 17 millones de libras del español David De Gea. Pero ha sido un portero fichado en su día por 220.000 euros quién ha destacado esta temporada bajo palos. Cuando Shay Given abandonó el Newcastle, muchos se sorprendieron al comprobar que no llegaba ningún portero para sustituirle. Y asumieron que sería Steve Harper quién ocuparía la portería de St. James’ Park. Pero Pardew tenía otros planes. Y su fe ha sido recompensada con una excelente temporada y 15 partidos sin encajar gol. Ha mantenido una regularidad a lo largo de la temporada que Papiss Cissé (que llegó en enero) y Demba Ba (que desapareció en febrero) no han podido igualar. El capitán Fabricio Coloccini podría perfectamente haber ocupado el lugar de Krul en esta elección. Ellos han sido los cimientos sobre los que se ha asentado la espectacular temporada de las «urracas».
 

 

Sobre el autor

Ilie Oleart