Jean Claudel

Premier League 2011-12: El mejor gol de la temporada

En una temporada en que se ha batido el récord de goles en la Premier League, no es de extrañar que se acumulen los candidatos a gol del año. Desde la volea de Peter Crouch ante el Manchester City hasta el misil teledirigido de Papiss Cissé pasando por el gol a lo Pelé de Ben Arfa, descubre cuál ha sido el mejor del año.

 
Bienvenidos al resumen de los mejores de la Premier League 2011-12. Del 14 al 18 de mayo de 2012, elegiremos a los mejores en varias categorías (jugador del año, fichaje del año, decepción del año, gol del año, técnico del año, cánticos del año y partido del año). ¡Esperamos vuestros comentarios!
 
1. Peter Crouch (Stoke City) contra el Manchester City (24/03/2012)
 
Este gol representa la más pura esencia del fútbol que practica el Stoke. El portero Asmir Begovic envía un balón largo desde su propia área. Peter Crouch lo lucha por alto y el balón le cae a Jermaine Pennant, que se lo devuelve a Crouchy. El espigado delantero inglés lo controla con su pierna derecha y envía una volea con la misma pierna a la media vuelta que dibuja un arco perfecto para colarse por la escuadra derecha de Joe Hart, que no puede hacer nada para impedir el gol.
 
«Tengo confianza en mi técnica de volea, la trabajo todos los días en el entrenamiento», afirmó Crouch. «Como te puedes imaginar, no siempre me salen así», añadió. Lástima que esta obra de arte no le sirviera para ser recompensado con un viaje con todos los gastos pagados a Polonia y Ucrania este verano.
 
2. Papiss Cissé (Newcastle United) contra el Chelsea (02/05/2012)
 
Hace ya unos cuantos años, el brasileño Roberto Carlos marcó un gol contra Francia de falta directa que fue bautizado como «el misil teledirigido». El exjugador del Real Madrid golpeó el balón con el exterior de su pierna izquierda y trazó una trayectoria imposible para sortear la barrera y acabar en la portería de Barthez. Algo parecido al arco dibujado por el disparo del senegalés Papiss Cissé ante el Chelsea. Sin pensárselo dos veces, el delantero del Newcastle decidió probar fortuna desde una posición poco menos que complicada (escorado en la banda izquierda a unos cuantos metros del área de penalti) y el balón se coló por encima de Petr Cech.
 
Cissé ha contribuido al éxito de su equipo con varios goles fantásticos desde que llegó en enero: su disparo a la escuadra ante el Aston Villa, su globo por encima de Michel Vorm ante el Swansea o la fantástica volea en el primer gol ante el Chelsea en este mismo encuentro. Pero ninguna llega al nivel de su segundo tanto en Stamford Bridge.
 
3. Hatem Ben Arfa (Newcastle United) contra Bolton Wanderers (09/04/2012)
 
Si te dispones a recibir el balón de espaldas a portería en tu propio campo para emprender una carrera de más de cincuenta metros hasta la portería rival, ¿qué mejor forma de comenzar que con un sutil toque de tacón? Si de paso logras dejar sentado en el suelo a tu marcador, las cosas ya comienzan a lucir algo más fáciles. Eso es exactamente lo que hizo Hatem Ben Arfa contra el Bolton en St James’ Park en abril, cuando el encuentro registraba todavía un empate a cero en el marcador a falta de menos de veinte minutos para el final. «Le petit Pelé» recibió el balón de su propia defensa y emprendió una carrera en línea recta hacia la portería contraria, sorteando rivales, hasta que se encontró frente a frente con el portero Adam Bogdan. ¿Qué mejor forma de acabar la jugada que con un suave toque con el exterior del pie?
 
4. Luis Suárez (Liverpool) contra Norwich City (29/04/2012)
 
Durante esta temporada, a menudo se ha acusado a Luis Suárez de ser un delantero poco resolutivo de cara a puerta. Desde luego, no en Norwich. Ese día, el uruguayo logró un hat-trick que permitió al Liverpool sellar una cómoda victoria por 0-3 ante los «canaries». Pero el partido será recordado por el tercer gol del delantero de los «reds». El lateral derecho del Liverpool Glen Johnson lanzó un balonazo hacia delante por el que luchó Suárez ante el defensa de los «canaries» Elliott Ward en la zona media. Tras ganar el balón, el uruguayo condujo unos metros, cruzó la línea medular y, tras advertir que John Ruddy estaba adelantado, decidió probar fortuna con un disparo desde más de 45 metros que acabó en el fondo de las mallas.
 
5. Robin van Persie (Arsenal) contra Everton (10/12/2011)
 
Cuando Alex Song envió el balón por alto hacia delante no parecía que existiera un peligro inmediato para la portería del Everton. Pero cuando Robin van Persie está cerca, todo es posible, en especial esta temporada. El holandés orientó el cuerpo mientras el balón se acercaba hacia él, sin perder jamás de vista el balón. Es en ese momento cuando el espectador avezado se da cuenta inmediatamente de que algo puede suceder. Y no será nada bueno para los «toffees». Cuando el balón finalmente le llega, van Persie lo golpeó con una exquisita técnica y el esférico emprende una trayectoria imparable hacia la escuadra de Tim Howard. David Moyes calificó el gol de «fantástico» y Arsène Wenger de «especial». Pero ninguno de esos adjetivos le hace justicia a un gol que recuerda vagamente a otro conseguido ante el Charlton hace ya unos cuantos años.
 

 

Sobre el autor

Jean Claudel