Bienvenidos al resumen de los mejores de la Premier League 2011-12. Del 14 al 18 de mayo de 2012, elegiremos a los mejores en varias categorías (jugador del año, fichaje del año, decepción del año, gol del año, técnico del año, cánticos del año y partido del año). ¡Esperamos vuestros comentarios!
1. Manchester United 1-6 Manchester City (23/10/11)
La previa del derbi de Manchester ya permitía intuir que algo especial se estaba fraguando. La noche antes del encuentro, Mario Balotelli y sus amigos tuvieron la brillante ocurrencia de lanzar fuegos artificiales desde uno de los baños de la casa del astro italiano. El resultado fue un incendio y la mudanza de esa fuente inagotable de diversión llamada Balotelli a un hotel del centro de Manchester. El incidente no distrajo a Supermario. Tras 21 minutos de ausencia, el italiano volvió a la vida, batiendo a David de Gea desde el borde del área. Tras marcar, nos regaló una de las imágenes del año. Se levantó la camiseta y mostró un mensaje que resume a la perfección los derroteros por los que transcurre su vida: «Why Always Me?». Al comienzo de la segunda parte, provocó la expulsión de Jonny Evans y luego puso el 0-2. El United, reducido a 10 jugadores, vivió casi tres cuartos de hora de agonía y cometió el error de lanzarse al ataque con el 1-3 en contra. El City hizo entonces lo que quiso. Hasta tres veces más.
2. Manchester City 3-2 QPR (13/5/12)
Si el 1-6 de Old Trafford representó el traspaso de poderes que podría regir el fútbol inglés la próxima década, el último encuentro de liga lo selló. Y lo hizo en un partido con reminiscencias de otro encuentro de hace una década jugado por los eternos rivales del City, aquella mítica remontada en tiempo añadido del United ante el Bayern Múnich en 1999.
Las cosas no podían pintar mejor para el City cuando Pablo Zabaleta adelantó a los suyos en la primera parte. Poco después del empate de Cissé al comienzo de la segunda parte, Barton fue expulsado y la victoria del City se antojaba inapelable. Pero entonces llegó el gol de Mackie que significaba el 1-2, desató los llantos en el Etihad y la fuga de muchos aficionados del City. Pero entonces llegó el milagro. Un gol de Dzeko y otro de Agüero en el descuento dieron el partido y la liga al City. La primera en 44 años.
3. Manchester United 4-4 Everton (22/4/12)
Aunque la victoria del Manchester City del 30 abril colocó a los «citizens» por encima del United, este fue el partido en que los de Sir Alex Ferguson realmente dejaron escapar la liga. El Everton ha sido tradicionalmente un rival cómodo para el United en Old Trafford. Y se esperaba que esta vez no fuera una excepción, al llegar solo una semana después de haber perdido la semifinal de la FA ante el Liverpool. Nada más lejos de la realidad. Su fantástico inicio fue recompensado con un buen gol de cabeza de Nikica Jelavic y el United, que necesitaba una victoria para mantener los cinco puntos de ventaja sobre el City, se encontraron de repente contra las cuerdas. Su respuesta fue la esperada. A la hora de juego, los goles de Rooney, Danny Welbeck y Nani habían puesto el 3-1 para los locales. Pero el Everton no había dicho su última palabra. Marouane Fellaini redujo distancias. Y el partido se volvió loco. Rooney puso el 4-2 acto seguido. A falta de siete minutos, el encuentro se antojaba sentenciado. Pero una volea de Jelavic puso el 4-3 y dos minutos más tarde, ya con el United aferrado a su mínima ventaja, Steven Pienaar puso el 4-4.
4. Manchester United 8-2 Arsenal (28/8/11)
Arsène Wenger ha modernizado el fútbol inglés y el Arsenal desde que llegó hace más de una década. Pero este partido hizo al Arsenal retroceder hasta el siglo XIX: fue su derrota más abultada desde 1896. Los «gunners» llegaron a Old Trafford con varios jugadores clave lesionados o sancionados, mientras que Cesc Fábregas y Samir Nasri acababan de abandonar el club. El United no tuvo compasión con sus rivales. Carl Jenkinson fue expulsado, Wayne Rooney marcó un hat-trick y Theo Walcott acabó de lateral derecho. El mismo día, el Tottenham perdió por 1-5 en casa ante el Manchester City. Por una vez, los aficionados del Arsenal no pudieron burlarse de sus vecinos del norte de Londres.
5. Arsenal 5-2 Tottenham (26/2/12)
A los 34 minutos de partido, Emmanuel Adebayor transformó un penalti que colocó el 0-2 a favor del Tottenham en el Emirates. La temporada del Arsenal parecía encaminarse inexorablemente hacia el fracaso. Eliminado de la FA Cup, goleado por 4-0 por el Milán en el partido de ida de octavos de final de la Champions League y provisionalmente 13 puntos por detrás de sus rivales del norte de Londres. El ambiente en el Emirates era más propio de un entierro que de un partido de fútbol. Y entonces llegó lo inesperado. Un cabezazo de Bacary Sagna a los 40 minutos fue el punto de inflexión del partido. Tres minutos después, el imparable Van Persie marcó un golazo que permitió a los «gunners» irse al descanso con empate. A los 51 minutos, el renacido Tomas Rosicky puso al Arsenal por delante por primera vez. Dos goles del vilipendiado Walcott sellaron la remontada y proporcionaron al Arsenal el impulso necesario para acabar por delante de los Spurs…y casi remontar la eliminatoria contra el Milán.
6. Chelsea 3-5 Arsenal (29/10/11)
Desde la llegada de Roman Abramovich, el físico Chelsea ha arrollado al técnico pero débil Arsenal unas cuantas veces. No en esta ocasión. Las actuaciones defensivas de ambos equipos fueron horribles, destacando André Santos en el lateral izquierdo visitante y John Terry por los locales. Aunque el Chelsea se adelantó por dos veces, el Arsenal nunca dio su brazo a torcer y acabó dando la vuelta al marcador con un gol de Robin van Persie, que sellaría un hat-trick, a falta de cinco minutos. La línea defensiva adelantada del Chelsea impuesta por André Villas-Boas facilitó las cosas para los «gunners», que acabaron sentenciando sobre la bocina.