Ilie Oleart

Premier League 2013-14: el mejor del año

Llegó el momento de elegir al mejor jugador de la temporada en la Premier League. Algunos jugadores acuden rápidamente a la mente de todo aficionado: Luis Suárez, Steven Gerrard, Yaya Touré… ¿Se colará algún jugadores inesperado en la lista de los cinco mejores del año?

 
1. Luis Suárez (Liverpool)
Pocas veces ha existido tal unanimidad sobre el mejor jugador del año entre asociaciones, analistas y aficionados. Ganador del premio al mejor jugador del año de la PFA, la asociación de futbolistas profesionales, y la FWA, la asociación de periodistas, Luis Suárez ha arrollado esta temporada en la Premier League. Su indiscutible calidad, talento y capacidad goleadora quedaron ensombrecidos la temporada pasada por sus interminables problemas disciplinarios, incluyendo faltas de respeto hacia el público rival, mordiscos y altercados racistas. Una vez dejado atrás todo eso, Suárez se ha concentrado en el fútbol y tanto él como su club han salido ganando. Una vez superado un verano movido en cuanto a ofertas de fichaje y una vez cumplida su sanción, el uruguayo se concentró en el fútbol: 31 goles y 12 asistencias así lo atestiguan.
 
2. Yaya Touré (Manchester City)
Hace algunas semanas, marfileño se quejaba amargamente de que los futbolistas africanos estaban infravalorados. El problema de Yaya no es ese. Es uruguayo y se apellida Suárez. Si no fuera por la brillante temporada del jugador del Liverpool, Yaya habría sido el principal favorito para ser elegido como el mejor del año. El marfileño ha sido la figura clave del Manchester City una temporada más. En sus 34 partidos de liga (solo se habrá perdido 3 en todo el año), ha roto todos sus récords personales. A pesar de jugar junto a Fernandinho en el medio centro, a diferencia de lo que sucedía con Roberto Mancini, que fue el primero que apostó por colocarle en la media punta, el marfileño ha marcado 20 goles esta temporada, a los que cabe añadir 8 asistencias.
 
3. Steven Gerrard (Liverpool)
Tras la retirada de Jamie Carragher, muchos pensaron que el declive de Steven Gerrard estaba cerca. Nada más lejos de la realidad. Aunque Luis Suárez, Daniel Sturridge, Philippe Coutinho, Jordan Henderson, Martin Skrtel y Raheem Sterling han acaparado buena parte de los elogios, Gerrard ha demostrado esta temporada que ha sido capaz de adaptarse a los nuevos sistemas y a sus propias limitaciones. El inglés ya no es aquel centrocampista «box-to-box» que era capaz de recuperar un balón en su frontal y recorrer 80 metros. Sin embargo, ha mejorado en posicionamiento e inteligencia táctica y se ha convertido en una pieza indispensable en el esquema de Brendan Rodgers. Y su cuota de goles no es despreciable (13 goles y 11 asistencias). Sería una enorme injusticia que esta temporada fuera recordada por su desafortunado resbalón ante el Chelsea. Y también lo sería que acabara retirándose sin haber ganado nunca una Premier League.
 
4. Eden Hazard (Chelsea)
Ganador del premio al mejor jugador joven del año, el belga ha tenido que crecer deprisa esta temporada. Sin Juan Mata y en un equipo en plena transición tras la llegada de José Mourinho, Hazard ha tenido que asumir responsabilidades que tal vez todavía no le correspondan a sus 23 años. Pero lo ha hecho sin titubear. Ha sido el máximo goleador (14) y asistente (7) de su equipo en liga. La temporada ha finalizado con un sabor agridulce por la sequía de títulos del club y por sus críticas hacia Mourinho tras la eliminación ante el Atlético de Madrid, que le valieron la reprimenda pública del estratega portugués. Aquello desató los rumores sobre su posible venta al PSG. Difícil que el Chelsea se desprenda de su mejor jugador dos temporadas consecutivas.
 
5. Aaron Ramsey (Arsenal)
 
Muchos se preguntan qué habría sido del Arsenal si Ramsey, fiel a las costumbres Gunners, no se hubiera perdido un tercio de la temporada por lesión. Considerado como una eterna promesa, el galés explotó por fin esta temporada. Guió a su equipo hasta el liderato durante buena parte de la competición gracias a las mejores cifras anotadoras de su carrera (9 goles y 8 asistencias). El declive del equipo londinense coincide precisamente con su inoportuna lesión.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart