Ilie Oleart

Premier League 2014-15: los cánticos del año

Esta ha sido una temporada repleta de acontecimientos y sucesos inverosímiles. Lo cual ha provocado la reacción, en muchas ocasiones cómica, de los aficionados. Estos son algunos de los mejores cánticos que se han podido escuchar en los estadios ingleses esta temporada.

 
1. Un sabio consejo
Los clubes de fútbol buscan cada vez fuentes de ingresos más atípicas. Una de ellas consiste en organizar bodas o pedidas de mano en sus estadios. Durante el encuentro entre Queens Park Rangers y Crystal Palace del 28 de diciembre, un hombre saltó al césped para pedirle en matrimonio a su novia. Un gesto romántico que propició la rápida reacción de los aficionados visitantes, que le dedicaron un: «You don’t know what you are doing» («No sabes lo que haces»).
 
2. Bienvenidos
El Bournemouth reúne todos los requisitos para convertirse en el equipo favorito de todos los aficionados al fútbol inglés: un estadio minúsculo (12.000 espectadores), un entrenador joven que ha dedicado toda su vida al club y una afición entusiasta que no ha desfallecido en ningún momento, ni siquiera cuando el club estaba al borde de la desaparición en League Two. En la penúltima jornada de liga, los Cherries recibían al Bolton sabiendo que una victoria les situaría virtualmente en la Premier League. Al descanso, los Cherries vencían por 2-0 y la alegría se apoderó de la grada, que comenzó a tararear la melodía de «Match of the Day», el mítico programa de la BBC que emite los resúmenes de los partidos de la Premier League cada fin de semana, donde a partir de la temporada que viene aparecerán los partidos del Bournemouth. «Aparecer en Match of the Day es un gran logro», bromeó el técnico Eddie Howe días más tarde.
 
3. Sin añoranzas en St. Mary’s
Los aficionados del Southampton vivieron un verano angustioso viendo cómo sus mejores jugadores abandonaban el club uno tras otro. Sin embargo, Ronald Koeman acertó con sus recambios y el equipo, en lugar de empeorar, ha mejorado su posición en liga tras llegar a Año Nuevo luchando por los puestos de Champions League. Así que cuando el Manchester United visitó St Mary’s en enero, el ambiente entre la parroquia local era más bien festivo. En los Red Devils fue titular Luke Shaw, un jugador que abandonó el Southampton por más de 30 millones de libras. Cuando fue sustituido en la segunda parte tras un mediocre partido, los que habían sido sus aficionados le dirigieron un: «What a waste of money!» («¡Qué forma de tirar el dinero!»).
 
4. Comienzos
Primera jornada de liga. El Swansea visita a un Manchester United que ha invertido mucho dinero durante el verano. Louis van Gaal se estrena en partido oficial tras el fracaso de David Moyes. Se espera una cómoda victoria del United pero el Swansea da la campana y se lleva la victoria por 1-2. «You are getting sacked in the morning» («Te van a echar mañana») le cantan los aficionados del Swanse a Van Gaal.
 
Tony Pulis abandona súbitamente el Crystal Palace días antes de iniciar la campaña, así que los Eagles se presentan en el Emirates con una solución de emergencia. Pero los aficionados del Palace son conocidos por su hilaridad así que no se arredran ante este pequeño obstáculo. «Who need a manager?» («¿Quién necesita entrenador?»), se preguntan.
 
5. Diego Costa y David Lynch
Luis Suárez y sus dientes eran una de las víctimas más comunes de los aficionados de todo el país (véase los premios del año pasado y los del anterior). Su rol como objeto de burla en los estadios ingleses lo ha asumido Diego Costa. El delantero hispanobrasileño del Chelsea tiene unas facciones peculariares. Lo cual ha provocado que los aficionados ingleses le hayan asemejado con un personaje que dio título a una película del reputado director estadounidense David Lynch.
 
6. Solidaridad entre aficiones
En la recta final de la liga, Leicester y Newcastle se enfrentaron en el King Power. Los Foxes sentenciaron rápidamente el encuentro, lo que dejó tiempo para dedicarse a otros menesteres, incluyendo abordar la actualidad del club rival. Los aficionados del Newcastle llevan meses protestando contra el dueño de su club, Mike Ashley, que no parece tener la intención de escucharles. Los aficionados rivales quisieron mostrar su solidaridad dedicándole esta canción a Ashley: «You fat cockney bastard, get out of their club» («Gordo cockney bastardo, lárgate de su club»).
 
7. Somos malos y lo sabemos
Ha sido una temporada de decepciones. Afortunadamente, los aficionados se lo han tomado con humor en la mayoría de los casos. Como los de Tottenham y Queens Park Rangers. Los aficionados de los Spurs confiaban en luchar por entrar finalmente en la Champions League pero volvieron a quedarse a las puertas. El 9 de mayo acudieron a Stoke-on-Trent con la obligación de ganar pero seguir cerca de la cuarta plaza. Al descanso, los londinenses ya perdían por 2-0 y la expulsión de Chiriches nada más comenzar la segunda parte dilapidó cualquier opción de remontada. Los Spurs acabaron perdiendo 3-0 y despidiéndose de sus escasas esperanzas. Al descanso, los aficionados de los Spurs no se andaron con tapujos a la hora de valorar la actuación de su equipo.
 
El Queens Park Rangers perdió todos sus partidos como visitante hasta el 10 de febrero, en que ganó por 0-2 en Sunderland. Una racha de once derrotas consecutivas que acabaron siendo el principal motivo del inapelable descenso de los Rangers a segunda división varias jornadas antes de finalizar la temporada. El 14 de marzo, el QPR visitó al Crystal Palace. Al descanso, ya habían logrado encajar tres goles y despedirse de cualquier posibilidad de abandonar Selhurst Park con algún punto. Durante la pausa, los abnegados aficionados visitantes se tomaron el tema con humor: «We are the Rangers, the might Rangers, we never win away» («Somos los Rangers, los potentes Rangers, nunca ganamos de visita»).
 
Menciones de honor fuera de la Premier League
 
El mejor cántico de la década
Los 2.400 aficionados del Bradford que siguieron a su equipo estaban exultantes tras golear al Doncaster por 0-3. Lo cual podría explicar lo que sucedió durante el encuentro. Todo comenzó cuando un aficionado decidió saciar su hambre con una tarta. Los aficionados circundantes le dedicaron un factual «He’s eating pie!» («¡Está comiendo una tarta») pero las cosas subieron de tono rápidamente. Los aficionados mostraron su decepción ante la falta de condimentos de la tarta con un «Has he got some sauce?» («¿Tiene algo de salsa?»). Para sorpresa de propios y extraños, el susodicho aficionado no tenía ninguna salsa con la que acompañar su tarta. Afortunadamente, un aficionado vecino llevaba encima un par de sobres con salsa, lo cual provocó el jolgorio de la grada, que lo celebró con el tercer verso: «He’s got some brown!» («¡Ha conseguido un poco de salsa!»).
 
Problemas climatológicos 
En enero, Wolves y Fulham disputaron una apasionante eliminatoria de FA Cup. Con 2-2, una tormenta de nieve se cernió sobre Molineux, hasta tal punto que el césped se tiño de blanco y el partido se convirtió en una versión profesionalizada de un partido de patio de colegio. La nevada fue tan intensa que los aficionados manifestaron sus dificultades para seguir el transcurso del encuentro desde sus asientos: «Where the fucking hell is the ball?» («¿Dónde demonios está la pelota?»).

 
Comunión entre afición y mascota
El caprichoso sorteo de la FA Cup emparejó a dos clubes separados por tres divisiones pero con una historia en común. El refundado Wimbledon de League Two se enfrentó en su estadio al Liverpool de Premier League, dos equipos que se enfrentaron en la final de esta misma competición en 1988 (con sorprendente resultado). Con motivo de esta ocasión, los aficionados del Wimbledon dieron rienda suelta a su alegría e incluyeron a la mascota en sus celebraciones. Al grito de «We are gonna crowdsurf the Womble», los aficionados locales se fueron pasando la mascota de mano por toda la grada. A pesar de lo que uno pudiera pensar, la mascota salió sana y salva de la experiencia.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart