Ilie Oleart

Premier League: notas parciales

Con casi un tercio transcurrido de la Premier League y las fiestas navideñas aproximándose, llegó el momento de detenerse aprovechando el parón internacional y evaluar la actuación de los 20 equipos de la liga hasta ahora. Descubre los notables (pocos), los aprobados (algunos) y los suspensos (muchos).

 
Arsenal
Nota media: 5
Alumno estrella: Alexis Sánchez
Asignatura pendiente: los partidos contra los grandes
 
Como cada curso, el Arsenal ha comenzado mal. Como cada curso, en parte debido a la plaga de lesiones. Como cada curso, ha fracasado en todos los partidos contra los grandes (2-0 en Stamford Bridge, empates contra Manchester City, Everton y Tottenham). Como cada curso, finalizará en segunda posición de su grupo en Champions League. Como cada curso, caerá eliminado en octavos. Como cada curso, acabará cuarto en la Premier League y volverá a tener una oportunidad la temporada siguiente. Como cada curso.
 
Aston Villa
Nota media: 5
Alumno estrella: Andreas Weimann
Asignatura pendiente: recuperar a Christian Benteke y evitar que Roy Keane siga publicando libros
 
El Villa comenzó de forma fulgurante la temporada, con tres victorias y un empate, incluyendo un triunfo en Anfield (luego descubriríamos que eso no tenía tanto mérito). A partir de ahí, el Villa sumó seis derrotas consecutivas, récord del club en su historia en la Premier League. Entre medio, Roy Keane publicó su autobiografía y fue noticia día sí y día también por sus comentarios sobre Ferguson, sus excompañeros en el United y sus innumerables rifirafes con técnicos y jugadores (rivales y propios). Si el Villa no quiere acabar sufriendo, más vale que Lambert y Keane dediquen todas sus energías a recuperar a Christian Benteke, que sigue sin estrenarse en liga.
 
Burnley
Nota media: 3
Alumno estrella: Jason Shackell
Asignatura pendiente: ganar partidos de fútbol
 
El Burnley necesitó once partidos para lograr su primera victoria. Como no podía ser de otro modo, ocupa la última posición de la tabla pero a tan solo dos puntos de la salvación. Seguro que Sean Dyche, el Mourinho pelirrojo, firmaría llegar en esa situación a la última jornada de liga. Antes de arrancar, la plantilla del Burnley parecía corta en efectivos y escasa de talento para lograr la salvación. Estos once partidos solo han servido para confirmar esa impresión.
 
Chelsea
Nota media: 9
Alumno estrella: Diego Fàbregas (o Cesc Costa, a elegir)
Asignatura pendiente: mantener a Petr Cech entretenido los fines de semana
 
El Chelsea necesitaba un lateral izquierdo, un medio organizador y una delantera nueva. Mourinho fichó a Filipe Luis, Cesc Fàbregas, Diego Costa, Loïc Rémy y Didier Drogba. Asunto solucionado. El resultado es que el Chelsea se antoja ahora mismo como el único candidato al título de la Premier League. A un equipo muy sólido defensivamente, Mourinho ha añadido a Thibaut Courtois. Para crear, ha incorporado a Fàbregas, que suma 9 asistencias en liga. Y para marcar, ha traído a Costa, que acumula 10 goles. Será difícil que alguien evite que el Chelsea se gradúe cum laude esta temporada.
 
Crystal Palace
Nota media: 4
Alumno estrella: Mile Jedinak
Asignatura pendiente: traer a Tony Pulis de vuelta
 
Cuando Tony Pulis dejó el sur de Londres días antes de arrancar la temporada, hasta Andy Carroll después de una noche en el pub podría haber intuido que se avecinaban problemas. Después de que el mejor técnico de la temporada pasada dejara el cargo, Steve Parish optó por un viejo conocido, Neil Warnock, para tomar las riendas. Tras once jornadas, el Palace está fuera del descenso solo por un gol. Considerando los planes de Parish de vender el club y viendo el destino que siguió el Fulham después de su venta, todo apunta a que los Eagles acabarán repitiendo curso.
 
Everton
Nota media: 4
Alumno estrella: Leighton Baines
Asignatura pendiente: dejar de encajar goles
 
La llegada de Roberto Martínez la temporada pasada insufló un nuevo aire a los Toffees. El equipo jugaba con alegría, apostaba por el juego asociativo y resultó ser uno de los equipos más agradables de ver de la temporada. Un año después, el Everton ha caído a la zona media tras un arranque dubitativo en que la competición europea está pasando factura a los Toffees. Cuando Martínez llegó a Goodison, afirmó sin ambages que el objetivo era clasificar al equipo para la Champions. La impresión es que, tras analizar todos los factores, ha decidido que es más fácil lograrlo conquistando la Europa League que finalizando la liga entre los cuatro primeros.
 
Hull
Nota media: 3
Alumno estrella: Momo Diamé
Asignatura pendiente: resolver la ecuación Ben Arfa
 
Después de su rendimiento la temporada pasada, incluyendo una final de la FA Cup, las expectativas eran elevadas en el Hull City. Los fichajes de verano reafirmaron la impresión de que el Hull estaba decidido a dar un paso adelante y consagrarse en la Premier League siguiendo los pasos del Stoke City, por ejemplo. Jugadores como Michael Dawson, Momo Diamé, Hatem Ben Arfa, Abel Hernández, Gastón Ramírez, Tom Ince o Robert Snodgrass aterrizaron en el KC. A excepción de los dos primeros, el resto ha sido una auténtica decepción (Ince ha sido cedido y Snodgrass solo pudo jugar 40 minutos antes de lesionarse). A medida que vayan encajando, los Tigers irán mejorando pero la media tabla se antoja como el objetivo más realista.
 
Leicester
Nota media: 4
Alumno estrella: Wes Morgan
Asignatura pendiente: recuperar a Ulloa o encontrarle recambio
 
El Leicester fue la revelación de los primeros partidos, incluyendo una espectacular victoria por 5-3 ante el Manchester United. La clave en ese arranque fue Leo Ulloa, fichado en verano procedente del Brighton. Sin embargo, una vez apagado el delantero argentino (lleva seis partidos sin marcar, precisamente desde la victoria ante el United), el equipo se ha venido abajo. En los últimos seis encuentros, los Foxes se han quedado sin marcar en cinco. Sin contar los tantos marcados a los Red Devils, suman solo 6 goles en liga. A menos que Nigel Pearson logre recuperar el olfato y la puntería de Ulloa, se antoja complicado evitar que los Foxes regresen por donde vinieron.
 
Liverpool
Nota media: 2
Alumno estrella: Raheem Sterling
Asignatura pendiente: Mario Balotelli, ¿quién sino?
 
Nadie dijo que sustituir a Luis Suárez, el mejor jugador de la pasada edición de la liga inglesa, fuera a ser sencillo. Pero pocos esperaban que a estas alturas los Reds estuvieran casi a la misma distancia del descenso que de la Champions League. La lesión de Daniel Sturridge ha resultado un durísimo golpe para el Liverpool, toda vez que Mario Balotelli no ha acabado de funcionar (nótese el eufemismo). Tampoco el resto de fichajes ha encajado mucho mejor: Dejan Lovren, Adam Lallana, Emre Can, Lazar Markovic, Rickie Lambert y compañía no están rindiendo al nivel que se esperaba. El objetivo reconocido de Rodgers es volver a clasificar para la Champions League. No será tarea fácil.
 
Manchester City
Nota media: 5
Alumno estrella: Sergio Agüero
Asignatura pendiente: Europa y las celebraciones de cumpleaños
 
Todo empezó torcido con el Birthdaygate de Yaya Touré. La baja forma del marfileño es uno de los motivos de la dubitativa campaña del City hasta ahora pero está lejos de ser la única. Sus compañeros en la medular, Fernando y Fernandinho (en caso de fracasar en el mundo del fútbol, se les augura un brillante porvenir como dúo cómico) tampoco han estado al nivel. Eliaquim Mangala, tras un prometedor inicio como compañero de Vincent Kompany, parece estar más cerca de ser el Demichelis negro. La única buena noticia es la forma de Agüero y que Stevan Jovetic ha sufrido menos de una docena de roturas musculares en lo que llevamos de liga. Sin embargo, la baja de David Silva por lesión ha desnudado todas las vergüenzas del equipo. El papelón del City en Europa ha resultado especialmente dramático. El futuro de Pellegrini al frente del equipo está más en entredicho que nunca. Y con razón.
 
Manchester United
Nota media: 3
Alumno estrella: David de Gea
Asignatura pendiente: defender (así, en general)
 
«Déjase repasar, Louis: Blind, Rojo, Shaw, Di María, Falcao, Herrera… no sé, tengo la impresión de que nos olvidamos de algo», debió decir Ed Woodward al repasar los fichajes del verano. En efecto, algo se les olvidó a él y a Van Gaal: defensas. El United podría juntar en ataque a Van Persie, Rooney, Falcao, Di María, Mata, Januzaj… Y en defensa podría jugar el próximo partido con Shaw, McNair, Blackett y Thorpe. El United es hoy un rascacielos con cimientos de plastelina. En cualquier momento se puede derrumbar. La cuestión es si se derrumbará sobre Van Gaal o conseguirá fortalecer la estructura en enero para llegar intacto hasta final de temporada.
 
Newcastle United
Nota media: 6
Alumno estrella: Alan Pardew
Asignatura pendiente: echar al dueño (lo sé, no es fácil)
 
Alan Pardew se convirtió en el enemigo público número uno en Newcastle tras un arranque de liga complicado en que los nuevos fichajes, comenzando por Siem De Jong, Rémy Cabella y Emmanuel Rivière no se acabaron de adaptar al equipo. Cuando el futuro del técnico inglés parecía más negro que nunca, Papiss Cissé le salvó el cuello con sus goles ante Hull y Swansea, y a partir de ahí el equipo dio un paso adelante con el joven español Ayoze Pérez a la cabeza. El Newcastle no pierde desde septiembre y suma desde entonces cinco victorias (incluyendo un 0-2 en Copa de la Liga ante el Manchester City) y un empate. El resultado es que las «urracas» se ubican en la octava posición a solo dos puntos de la Champions League. Considerando que QPR, West Ham y Burnley son sus próximos rivales, no sería descabellado que recibieran al Chelsea el 6 de diciembre estando en puestos europeos.
 
Queens Park Rangers
Nota media: 4
Alumno estrella: Charlie Austin
Asignatura pendiente: traducir su mejoría en puntos y recuperar a Adel Taarabt para el fútbol 
 
Los Rangers arrancaron la liga jugando realmente mal y perdiendo partido tras partido. Ahora siguen perdiendo pero al menos juegan bien. Merecieron más ante el Liverpool y Chelsea (ambos encuentros cerrados con derrotas por la mínima) y posiblemente también ante el Manchester City (empate). Si Austin sigue rindiendo al nivel mostrado hasta ahora (6 goles en liga) y Joey Barton vuelve a ser el que era a principio de temporada, será difícil que los Rangers no pasen de curso. Recuperar ese talento incomprendido llamado Taarabt podría incluso propulsar al QPR hasta la media tabla. Yo no confiaría mucho en ello, sin embargo.
 
Southampton
Nota media: 10
Alumno estrella: Graziano Pellè
Asignatura pendiente: mantener ese rendimiento todo el año
 
En verano, el Southampton parecía un centro comercial en plenas rebajas. Los productos estrella (léase Chambers, Shaw, Lovren, Lallana, Lambert) no tardaron en desaparecer. Incluso el director del centro fue contratado por otra empresa con más recursos. Sin embargo, apareció otro director que reemplazó los productos vendidos por otros más baratos que resultaron mejores. Tadic, Pellè, Bertrand, Mané, Alderweireld o Forster se encuentran entre los mejores fichajes de la temporada. Incluso Long, que era el que generaba más dudas por el elevado precio abonado para hacerse con sus servicios, está compensando su coste con goles. No parece una locura pensar que los Saints puedan entrar en competiciones europeas la próxima temporada. En especial viendo el mediocre rendimiento de los supuestos grandes.
 
Stoke
Nota media: 6
Alumno estrella: Victor Moses
Asignatura pendiente: convertir a Bojan en un jugador de fútbol
 
Mark Hughes llegó a Stoke-on-Trent hace más de un año con un propósito claro: lograr que el equipo fuera igual de difícil de ganar que con Pulis pero algo más fácil de ver. Y de momento lo está logrando. Y sin una inversión millonaria, lo cual, posiblemente, tenga bastante más mérito. Sin cambios radicales ni mucho ruido, Hughes ha situado al equipo en la zona media-alta de la tabla, a solo tres puntos de la Champions. Si logra que Bojan pase de la categoría de «eterno niño promesa» a «estrella que explotó tarde», tal vez pueda soñar incluso con acercarse a los puestos europeos. Aunque lo más probable es que se quede en «eterno niño promesa que se quedó en jugador correcto de fútbol».
 
Sunderland
Nota media: 4
Alumno estrella: Lee Cattermole
Asignatura pendiente: dejar de empatar partidos
 
Es cierto que el desaguisado que se encontró Gus Poyet después de los meses de dirección de Paolo Di Canio no era fácil de resolver. Sin embargo, ha pasado ya un año y los Black Cats siguen sin despegar. Tras salvarse la temporada pasada gracias a una maniobra de escapismo que incluyó una victoria en Stamford Bridge que supuso la primera derrota en casa de José Mourinho en Premier League, el equipo no ha sido capaz de seguir progresando. La sequía de sus delanteros no ayudó, así que tal vez la redescubierta pólvora de Steven Fletcher suponga un alivio para el técnico uruguayo. El Sunderland es un equipo formado por jugadores de los que siempre se espera más: Ricky Álvarez, Connor Wickham, Adam Johnson… Si Poyet, motivador y psicólogo, es capaz de desatar todo su potencial, el equipo se propulsará hacia arriba. Lo más probable, sin embargo, es que no haya potencial que desatar y el equipo vague sin pena ni gloria por la zona media-baja (¿bajísima?) de la tabla.
 
Swansea
Nota media: 8
Alumno estrella: Gylfi Sigurdsson
Asignatura pendiente: que alguien aproveche las asistencias de Sigurdsson
 
Garry Monk sabía que el vestuario estaba dividido por culpa del exceso de jugadores españoles. Así que en verano se deshizo de cinco de los siete. El resultado ha sido un grupo más unido, más compacto y más equilibrado. La única pega es que entre esos cinco jugadores se marchó Michu, máximo goleador en la historia del club en Premier League (ahora empatado con Bony, 20 goles). El jugador asturiano se habría entendido de maravilla con Sigurdsson, uno de los fichajes de la temporada en la Premier. Resulta sorprendente que Bony y Gomis solo sumen 5 goles entre ambos considerando la presencia del islandés. Si afinan la puntería, pueden superar la barrera de los veinte goles entre ambos. Y el Swansea puede pelear por entrar en Europa.
 
Tottenham
Nota media: 3
Alumno estrella: los jugadores de la casa
Asignatura pendiente: ¿por dónde empezar?
 
El Tottenham es posiblemente el peor alumno de la clase. No muestra interés durante las lecciones, falta a clase y no parece entender ni una palabra de lo que se enseña. Si no fuera porque sus padres untan a los profesores, repetiría curso tras curso. En defensa sigue jugando Younes Kaboul. Y Kyle Naughton. En el centro del campo, ha emergido Ryan Mason y ha desaparecido Paulinho. En ataque, hemos descubierto que Erik Lamela disfruta haciendo rabonas, que Nacer Chadli sabe marcar goles y que Harry Kane, sin ser el próximo Wayne Rooney, es posiblemente el mejor delantero del equipo. La única buena noticia que nos ha proporcionado Pochettino esta temporada es el uso de los jugadores de la casa: Mason, Rose, Bentaleb, Kane, Naughton, Lennon y Townsend han tenido minutos esta temporada en liga. Algo es algo, ¿no? 
 
West Bromwich Albion
Nota media: 5
Alumno estrella: Saido Berahino
Asignatura pendiente: lograr que Giorgios Samaras y Brown Ideye marquen algún gol
 
El West Brom es la ejemplificación del alumno medio: 3 victorias, 4 empates y 4 derrotas, 13 goles a favor y 15 en contra. Los Baggies saborearon las mieles del éxito en la primera temporada de Steve Clarke, que arrastró parte de la buena labor realizada por Roy Hodgson en la temporada anterior. La segunda temporada de Clarke fue un caos. El West Brom logró salvarse, ya de la mano de Pepe Mel, más gracias a la pésima racha de sus rivales que a sus propios aciertos. Para esta temporada, el club decidió apostar por Alan Irvine, que llevaba tres años trabajando en la cantera del Everton. Una apuesta arriesgada que de momento está saliendo bien a los Baggies, lejos del descenso. En buena medida, gracias a la labor del joven Berahino, que debutará con la selección absoluta de Inglaterra esta misma semana gracias a sus 7 goles en liga.
 
West Ham
Nota media: 8
Alumno estrella: Diafra Sakho
Asignatura pendiente: convencer a Andy Carroll de que se quede en el pub (no será difícil)
 
En verano, los dueños del club, David Gold y David Sullivan, mantuvieron una larga conversación con Sam Allardyce para convencerle de que debía cambiar el estilo de juego del equipo. Al menos si quería conversar su empleo. A regañadientes, Big Sam aceptó. Y el cambio ha sido un éxito. Aupado por los nuevos fichajes, con Diafra Sakho y Alex Song a la cabeza, el West Ham lleva ya algunas semanas ocupando puestos de Champions League. Todo un éxito para un equipo que hace un año se encontraba sumido en la lucha por el descenso. Allardyce ha logrado incluso recuperar para la causa a Stewart Downing, hasta el punto de que Roy Hodgson le ha vuelto a convocar con la selección cuando ya parecía imposible. Los Hammers difícilmente lucharán por Europa pero Allardyce ha logrado afianzar al equipo en la zona media-alta de la tabla. Ahora solo falta afianzar a Andy Carroll lejos de Upton Park. Cuanto más, mejor.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart