Alvaro Oleart

Previa 2013-14: Cardiff

Tras una fantástica temporada en el Championship, competición en la que lograron alzarse como campeones, el Cardiff busca asentarse en la Premier League como han hecho sus compatriotas galeses del Swansea. Para ello contarán con Malky Mackay, un magnífico técnico; Martyn Pert, un excelente preparador físico; y una plantilla compensada que podría dar muchas alegrías a sus aficionados.

 
Posición la temporada anterior: 1º (Championship)
Pronóstico para la próxima temporada*: 18º
Probabilidades de ganar la liga: 5000/1 (bet365)
 
De nuevo en la primera división inglesa tras 51 años, el Cardiff City será, después del Swansea, el segundo equipo galés en la historia que participa en la Premier League. Como el Swansea, es un equipo ambicioso con una filosofía de juego muy definida y buenas perspectivas de futuro.
 
En una época donde el puesto de entrenador es cada vez más volátil, el escocés Malky Mackay tiene su asiento en el banquillo galés asegurado hasta el día que desee marcharse. Es algo que se ha ganado a pulso. No sólo ha logrado el ascenso de su equipo a la Premier tras proclamarse campeón en segunda división, sino que ha implantado una filosofía de vida en su equipo. En su etapa en el Watford, Mackay iba regularmente a la famosa cadena de hipermercados Sainsbury’s con algunos de sus jugadores para enseñarles cómo comer sano y gastar poco dinero. En el Cardiff, envió a sus jugadores a sesiones de cocina con un chef, encargado de enseñarles a cocinar.
 
El propio Mackay representa un ejemplo para sus jugadores. El preparador físico del Cardiff, Martyn Pert, no sólo pone en forma a los jugadores: «Mi trabajo es también poner en forma a Malky durante la pretemporada. De esta forma, él sabrá lo que sufren los jugadores, pues se habrá ejercitado igual que ellos. Malky es un buen ejemplo para cualquier jugador. Recuerdo una vez cuando estábamos en Watford en que Malky venía de romperse la nariz y aún así jugó con los reservas».
 
De hecho, la carrera de Pert también es curiosa. Coincidió con Craig Bellamy, ahora jugador del Cardiff, en el equipo juvenil del Norwich City. Sin embargo, decidió dejar de lado el fútbol y estudiar preparación física en la universidad de Loughborough. Habla con fluidez español, fue entrenador de un equipo ecuatoriano y segundo entrenador de Peter Taylor en la selección de Bahréin. Antes de unirse a Mackay en el Watford, donde se conocieron, también trabajó en el Fulham.
 
La figura de Pert es particularmente importante en el Cardiff. Además de aportar su sabiduría futbolística, planifica los entrenamientos con mano de hierro. Exprime al máximo el físico de sus jugadores. La temporada pasada, los galeses lideraron las estadísticas referentes a más kilómetros recorridos en Championship. Ni siquiera la alegría del ascenso ha provocado un bajón de forma, pues Pert no tiene más que palabras de elogio para sus jugadores: «Los tests iniciales han mostrado que los jugadores estaban en una fantástica forma incluso antes de empezar la pretemporada. Nunca antes los jugadores habían estado en tan buena forma en este momento del año».
 
No contar con un jugador capaz de anotar 30 goles, como hizo Glenn Murray para el Crystal Palace la temporada pasada, pudo haber supuesto un problema para el Cardiff. Sin embargo, Mackay transformó esta aparente debilidad en un punto fuerte. «Lo importante es el equipo», ha repetido en numerosas ocasiones. Tanto es así que el Cardiff anotó nada menos que 72 goles la temporada pasada, el tercer mejor registro goleador del Championship. El número en sí mismo no es ninguna barbaridad, pero sí lo es teniendo en cuenta que ningún jugador anotó más de 8 goles. Ahí está la clave: 10 jugadores la temporada pasada marcaron más de 4 goles. El Cardiff no depende del buen momento de un jugador particular. Probablemente, los jugadores más importantes son Peter Wittingham y Craig Noone, los «playmakers» y máximos asistentes del equipo galés la temporada pasada, así como dos de los máximos goleadores (anotaron 8 y 7 goles, respectivamente).
 
Otro dato que prueba el valor del equipo en el Cardiff es la rotación de jugadores. Ningún jugador de campo superó los 37 partidos de liga (se juegan 46) como titular, siendo Wittingham el jugador que lidera la estadística una vez más.
 
Pero si Wittingham es el cerebro del equipo, Craig Bellamy es el corazón. A sus 34 años, el galés ya tiene sus mejores años a sus espaldas. Sin embargo, el hecho de ser el héroe local y de contar con una larga experiencia en la Premier League le convierte en fundamental para Mackay. La aportación de Bellamy es difícil de medir, pues su influencia va harto más allá de los cuatro goles que marcó la temporada pasada. Su actitud, motivación, experiencia y ganas de ayudar a los jóvenes fueron ya importantes entonces y volverán a serlo en esta nueva aventura. Además, Bellamy tiene un rol en el equipo que puede ser importante incluso durante sus épocas de lesiones, que no son pocas.
 
En cuanto al esquema de juego, lo más probable es que Malky Mackay siga con el tradicional 4-4-2 que tan bien le funcionó el año pasado. La mayor duda se cierne sobre la delantera. Tras la retirada de Heidar Helguson, el más que probable acompañante de Craig Bellamy será Andreas Cornelius, un joven delantero danés proveniente del FC Copenhague por el que los Bluebirds han abonado 7,5 millones de libras.
 
Con respecto al año pasado, destacan las contrataciones de dos defensas: Steven Caulker y John Brayford. El primero, proveniente del Tottenham, ha costado 8,5 millones de libras, una inversión más que rentable teniendo en cuenta sus 21 años y su excelente progresión. El segundo, proveniente del Derby por apenas 1,5 millones, sorprendió a propios y extraños en el pasado Championship. Estas incorporaciones se unen a la base de un equipo que arrasó en la pasada temporada. El Cardiff ha llegado a la Premier League para quedarse. No sólo serán uno de los equipos más fuertes físicamente, sino que cuentan con jugadores técnicamente fantásticos como Peter Whittingham, Craig Conway o el surcoreano Kim Bo-Kyung. Asimismo, el escocés David Marshall continuará bajo los palos. Se trata de una excelente noticia, pues su fantástica temporada pasada despertó el interés de numerosos clubes.
 
Vincent Tan, el multimillonario hombre de negocios malasio dueño del Cardiff, se propuso establecer al Cardiff en la Premier League y va camino de hacerlo. El Swansea ya demostró que un equipo modesto puede jugar muy bien al fútbol y competir en la Premier League por una plaza entre los diez primeros. La filosofía de juego e incluso de vida del Cardiff City podría llevarles a dar la sorpresa en la temporada 2013-14.
 
* Esta posición no es necesariamente la opinión del autor, sino la media de las personas que han escrito las previas.
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart