Después de tres temporadas en Championship, el recién rebautizado Hull City Tigers vuelve a la Premier League, tras llevar a cabo una espectacular temporada con una plantilla completamente renovada con respecto a la que descendió allá por el 2010. Steve Bruce, con el respaldo de los propietarios, ha renovado por completo al equipo que descendió en 2010.
Posición la temporada anterior: 2º (Championship) Pronóstico para la próxima temporada*: 20º Probabilidades de ganar la liga: 7500/1 (bet365)
El Hull es hoy un equipo completamente diferente al que compitió en el máximo escalafón del fútbol inglés por última vez en 2010, con Phil Brown al frente del proyecto. El primer año de regreso en Champioship fue digamos de transición. El actual técnico del Leicester City, Nigel Pearson, realizó un buen trabajo dejando a los Tigers situados cerca de los puestos de play-off de ascenso.
Sin embargo, Pearson, a mitad de la siguiente temporada, regresó al Leicester, de donde había llegado. Eso obligó al Hull a tener que improvisar. Sorprendieron a propios y a extraños, contratando a un exjugador del equipo como Nick Barmby, que realizó una magnifica labor dirigiendo a varios de los que fueron sus compañeros. Eso no le bastó a Barmby para poder ser renovado para la siguiente campaña. Con el puesto de entrenador de nuevo vacante, el club se decidió por contratar al experimentado entrenador Steve Bruce, una decisión que les ha llevado de nuevo a lo más alto.
El propietario, el egipcio de 74 años nacionalizado británico Assem Allam, junto a su hijo Ehab, ha decidido cambiar el nombre de Hull City A.F.C por el de Hull City Tigers. Esta decisión, como era previsible, ha provocado mucho revuelvo entre los aficionados del club, siempre reacios a este tipo de cambios. El motivo principal por el que Allam ha tomado la decisión de cambiar el nombre del club se debe a una estrategia de comercialización del equipo, alegando que el nombre de ‘City’ es muy común y que de esta manera conseguirán vender mejor su marca en el extranjero. Allam también ha añadido que a nivel local el equipo se llamará Hull City Tigers pero que a nivel tanto nacional como internacional será Hull Tigers. De esta manera se eliminará por completo la mención de A.F.C (Association Football Club), presente en el club desde 1904.
Steve Bruce es desde luego un entrenador con muchísima experiencia tanto en la Premier League como en Championship. Son muchos los detractores del exjugador del Manchester United, acusándole de ser un técnico con una mentalidad demasiado anticuada, que además despliega un fútbol directo que recurre a menudo al balón largo y, en ciertas ocasiones, aburrido de ver. El haber llevado a los equipos a los que ha dirigido varios jugadores del Manchester United, debido a los muchos contactos que mantiene en los Red Devils, no le ha ayudado en exceso a su reputación, puesto que son muchos los que afirman que solo sabe fichar mediante sus contactos. Sin embargo, Bruce se ha antepuesto a sus críticos llevando en su momento a equipos como el Birmingham City a lo más alto o manteniendo a equipos como Sunderland o Wigan Athletic en la élite. Aunque puede que su estilo de fútbol no sea muy vistoso o esté algo anticuado, Bruce ha demostrado durante los años ser un buen entrenador y que está más que capacitado para conseguir el objetivo de mantener al Hull en la Premier League esta temporada.
En el tema de la plantilla, el Hull debía reforzarse bien y por el momento lo ha hecho de manera brillante. Comenzamos por la portería, una posición en la que no se ha conseguido asentar nadie desde la marcha del galés Boaz Myhill allá por el 2010 al West Brom. En la campaña posterior lo intentaron con los suplentes, el veterano Matt Duke y el joven Matt Oxley. Ninguno de los dos convenció y en octubre trajeron al italiano Vito Mannone, cedido por el Arsenal. Tampoco se terminó de hacer con la portería y se hicieron con la excelente cesión del portero estadounidense del Aston Villa, Brad Guzan. Puesto que las cesiones eran cortas, de uno o dos meses, ninguno tenía tiempo para consolidarse. Pero al final, encadenando cesiones, el portero nacido en Chicago, Illinois, terminó protagonizando una buena campaña.
La siguiente temporada, dispuestos a poder lograr continuidad bajo palos ficharon a coste cero al veterano brasileño Adriano Basso y en calidad de cedido contrataron al húngaro, entonces del Liverpool, Peter Gulacsi. Ambos se fueron alternando el puesto de titular en la primera parte del curso, con Gulacsi teniendo algo más de protagonismo, y además dejando muy buenas sensaciones. Pero desgraciadamente el húngaro se lesionó la rodilla el 31 de diciembre, en un partido frente al Burnley. Con él lesionado, volvieron a traer a Mannone. El regreso del italiano propició que Basso continuara en el banquillo. Poco después llegó también a préstamo el meta del Sunderland, Trevor Carson que tuvo papel testimonial, ya que no llegó ni a debutar. Finalmente Mannone fue el titular hasta final de temporada, también debido a que Gulacsi volvió a Anfield para disputar la semifinal de FA Cup en Wembley ante el Everton.
Para esta temporada del ascenso, tras la marcha de Basso y la no continuidad de Mannone y Gulacsi, realizaron un fichaje bastante extravagante, que fue el del portero suizo Eldin Jakupovic procedente del Aris de Salónica griego, además de al guardameta del Manchester United, Ben Amos. En el primer tramo de campaña Amos no tuvo problemas para superar a Jakupovic. Pero la joven promesa del United dejó bastantes dudas en algunas de sus actuaciones. Así que en el mes de diciembre terminó perdiendo el puesto ante el ex del Lokomotiv de Moscú. Jakupovic lo hizo bien pero un par de errores de bulto propiciaron que el Hull contratara (también como cedido) al portero suplente del Fulham, David Stockdale, algo que relegó al suizo de nuevo al banquillo. Stockdale fue titular el resto de la temporada hasta conseguir el ascenso en la jornada final.
Este verano se habían rumoreado tres nombres diferentes para ocupar la portería esta temporada de regreso en la Premier League. El primero fue el propio David Stockdale, pero el Fulham rechazó traspasarle a pesar de que probablemente no será titular en Londres. Luego sonó con fuerza el nombre del danés del Leicester, Kasper Schmeichel. Pero después de que los Foxes no estuvieran dispuestos a venderle, finalmente se han decantado por fichar al escocés que estaba jugando en el Besiktas turco, Allan McGregor, ex del Glasgow Rangers, que vuelve a las islas británicas después de una temporada en Estambul. Para ser suplente han fichado con un contrato de una temporada al veterano portero de 38 años de edad, Steve Harper, que se encontraba libre tras acabar contrato con el Newcastle este verano.
Para la defensa contarán esta temporada muchos efectivos de calidad. Es de momento un misterio quien ocupará el lateral derecho de manera regular debido a diferentes factores. Para empezar, Steve Bruce optó gran parte de la pasada campaña por una defensa de cinco con dos carrileros. El egipcio Ahmed Elmohamady (que estuvo cedido la pasada temporada por parte del Sunderland y que ha sido fichado de manera definitiva este verano) fue indiscutible en la banda derecha, pero al estar ahora en la Premier League habrá que ver si Bruce vuelve a utilizar un esquema más convencional en Inglaterra como es el de cuatro defensores. De todos modos, ante la notoria cantidad de jugadores ofensivos en el equipo será más que probable que Elmohamady sea el lateral o en su defecto carrilero derecho. Sin embargo, si llega a jugar de extremo, el veterano lateral suplente, Liam Rosenior ocuparía la demarcación de lateral.
A pesar de haber varias opciones todo parece indicar que el excelente James Chester y Curtis Davies, recién fichado del Birmingham, serán quienes ocupen el centro de la zaga. Aunque también contarán con varios buenos suplentes como son el irlandés Paul McShane, que marcó en el partido de la última jornada que le dio el ascenso al equipo, el veterano Abdouleye Faye o el hijo de Steve Bruce, Alex Bruce.
En el lateral izquierdo pasa lo mismo que en el derecho. Con el esquema que incluía a cinco defensas con dos carrileros, en la banda izquierda había estado jugando un extremo como es Robbie Brady, algo que fue más sorprendente que lo de Elmohamady, ya que Brady en principio es un futbolista con más proyección ofensiva. De volver a jugar con cuatro defensas lo más probable es que juegue el hondureño Maynor Figueroa, recién llegado del Wigan, por el que fichó cuando Bruce dirigía a los Latics.
El medio campo era la posición donde más escasez existía, pero han realizado dos buenos fichajes procedentes del Tottenham a última hora, que son los de Tom Huddlestone, a cambio de algo más de cinco millones de libras, y Jake Livermore, que llega cedido por una temporada y por la módica cantidad de 264.000 libras. Antes de hacerse con este dúo del Tottenham, la verdad es que solo contaban con dos medios centros, como son David Meyler (ex Sunderland) y Stephen Quinn. Son buenos jugadores, pero solo dos medios centros como tal para una temporada completa en Premier se les podía acabar haciendo muy cuesta arriba. Ambos saben lo que es jugar en la máxima categoría; Meyler pasó por el Sunderland, donde jugó un total de 29 partidos liga. Por su parte, Quinn ha jugado 15 encuentros de Premier pero datan de la temporada 2006-2007, cuando vistió la camiseta de un Sheffield United, que descendió aquella misma campaña en la última jornada.
Con estas cuatro variantes, esta claro que los dos puestos de titulares pueden estar muy disputados. Con la llegada de estos flamantes fichajes, es de esperar que tanto Huddlestone como Livermore sean los titulares. El segundo debería serlo sin duda, pero su puesto de acompañante puede que no sea neceariamente para Huddlestone, que acumula una serie de temporadas a un nivel muy mediocre, y eso podría terminar dando más oportunidades tanto a Meyler como a Quinn de quitarle el puesto en la medular.
El centrocampista esloveno de corte ofensivo Robert Koren, que además es el capitán del equipo, tiene un puesto prácticamente asegurado en el once de gala de los Tigers. Fue el máximo goleador del conjunto del KC Stadium la temporada pasada. Desde luego la posición ideal para Koren en este equipo sería la media punta por delante de la pareja de medio centros. Koren también cuenta con una dilatada trayectoria en la Premier League, en las filas del West Bromwich.
Suponiendo que el equipo jugase con dos extremos y un punta, el segundo máximo goleador del equipo la pasada temporada, el nigeriano Sone Aluko debería ocupar la banda derecha, una posición que le es familiar, ya que ahí es donde más jugó cuando era jugador del Glasgow Rangers. La banda izquierda debería ser para otro fenomenal jugador como es el extremo inglés George Boyd, que llegó el pasado mes de marzo cedido por el Peterborough, y que fue adquirido en propiedad el 1 de julio. Boyd cuajó un muy buen tramo final de campaña. Pese a ello, Robbie Brady será una gran competencia para ese lugar en la banda izquierda. Aunque tanto Aluko como Boyd pueden jugar en ambos extremos.
La delantera es la gran incógnita esta temporada en el Hull City. Los Tigers han fichado en este mercado estival al delantero francés Yannick Sagbo procedente del Evian. Y también se ha hecho (en calidad de cedido) con los servicios de Danny Graham llegado del Sunderland. A pesar de estas dos llegadas, los delanteros que ya estaban como Matty Fryatt, Nick Proschwitz y Aaron McLean, también pelarán por un puesto en el once inicial.
Sagbo es la gran apuesta de Steve Bruce, que ha dicho que tiene el potencial para ser el nuevo Christian Benteke de esta temporada. Potencial tiene y calidad también ha demostrado tener en el equipo de la localidad de Annecy. Pero habrá que ver si logra estar a la altura de delantero de Premier League. Danny Graham, por su parte, buscará resarcirse de una mala temporada en la que comenzó en el Swansea a buen nivel pero se apagó tras su marcha al Sunderland en enero, donde no logró ni un solo gol.
Matty Fryatt es sin duda un gran delantero con una buena capacidad goleadora, pero por desgracia se perdió casi toda la temporada pasada a causa de una grave lesión de rodilla, y eso podría ser un duro obstáculo para ser importante este año. Aunque el gol lo sigue teniendo. El atacante alemán Nick Proschwitz aterrizó hace un año en Hull como fichaje estrella procedente del Paderborn de la segunda división de Alemania, donde había dado un rendimiento espectacular, sin embargo en el noreste de Inglaterra de momento no le ha ido tan bien, debido entre cosas a problemas de adaptación al fútbol inglés. Pero no acabó del todo mal la temporada, así que todavía puede tener ocasión de triunfar con el Hull City. Para acabar está Aaron McLean, un buen delantero, venido a menos, que estuvo a préstamo en el Ipswich Town el pasado curso, lo que significa que sus opciones de jugar con los Tigers serán limitadas y casi seguro se marchará cedido a algún club de Championship. Proschwitz podría ser el factor sorpresa, Sagbo la gran esperanza, Graham la experiencia en Premier, Fryatt los goles probablemente de un buen revulsivo y McLean el descarte que se irá cedido.
Tras los fichajes de Allan McGregor, Steve, Harper, Curtis Davies, Maynor Figueroa, Ahmed Elmohamady, Tom Huddlestone, Jake Livermore, George Boyd, Yannick Sagbo y Danny Graham, la plantilla parece estar prácticamente cerrada. Aunque todavía siguen surgiendo algunos nombres para poder llegar al club. El más sorprendente es sin duda el de Kevin Doyle, actual jugador del Wolverhampton Wanderers que se encuentra en League One.
Los fans del Hull, que esperan impacientes el arranque de la Premier League, abarrotarán el KC Stadium cada partido está temporada, en la recibirán las visitas de algunos de los mejores clubs del mundo. Las esperanzas de poder mantener la categoría y asentarse en la misma son grandes. Desde luego, tienen equipo, entrenador y proyecto para poder hacerlo.
* Esta posición no es necesariamente la opinión del autor, sino la media de las personas que han escrito las previas.
Sobre el autor
Ander Iturralde
@Ander Iturralde
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Visita nuestra política de cookies para saber más y cómo puedes gestionarlas. Saber más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.