Leonardo Numpaque

Previa 2013-14: Newcastle

La trayectoria del Newcastle desde que regresó a la Premier League ha sido caótica. Tras una primera temporada de asentamiento en que Chris Hughton fue sustituido por Alan Pardew, el equipo acabó 12º. Luego llegó una extraordinaria 5ª plaza y la renovación de Pardew por ocho años. Y la temporada pasada, las «urracas» se quedaron a un paso del descenso. ¿Qué cara veremos en 2013-14?

 
Posición la temporada anterior: 16º
Pronóstico para la próxima temporada*: 10º
Probabilidades de ganar la liga: 1000/1 (bet365)
 
Alan Pardew tiene un gran reto en esta nueva temporada tras no cumplir las expectativas fijadas para la campaña 2012-2013, que no eran otras que seguir creciendo tras el fantástico 5º lugar cosechado en la temporada anterior. La inversión realizada en la plantilla las dos últimas temporadas exige algo más que luchar por evitar el descenso. De no mejorar lo hecho la temporada pasada, las urracas volarán en Championship el próximo curso.
 
La actualidad del verano en St James’ Park ha estado presidida por el conflicto con Pappis Cissé. Debido a sus creencias religiosas, el senegalés se enfrentó a un dilema moral respecto al nuevo patrocinador del equipo, Wonga, una empresa prestamista que recupera su dinero con unos intereses que rayan en la usura. Como musulmán, Cissé consideró que su fe no le permitía lucir la publicidad de dicha empresa en la camiseta y se negó a vestirla en los primeros días de la pretemporada, hasta el punto de que no acudió a la gira por Portugal del equipo. Posiblemente lo más llamativo del asunto es que otros musulmanes de la plantilla, como Moussa Sissoko, Hatem Ben Arfa o Cheick Tioté no tuvieron reparos en lucir la publicidad. Máxime cuando la temporada pasada el equipo ya estaba patrocinado por Virgin Money, la competencia de Wonga.
 
Con el pasar de los días y tras intensas charlas con Cissé y sus representantes, el senegalés aceptó la situación, aunque más por temas contractuales que por voluntad de ponerse la camiseta. Los ocho millones de libras anuales que va a aportar Wonga pudieron más que la fe del delantero.
 
Una vez apagado este fuego, la prioridad del verano en Newcastle era suplir la ausencia de Demba Ba, que abandonó el club en enero con destino a Stamford Bridge, y dejó toda la responsabilidad del gol en Papiss Cissé. Precisamente con la idea de ayudar en esa labor regresó a St James’ Park un viejo conocido, el irlandés Joe Kinnear, tras su paso como técnico interino en 2008-2009.
 
En aquella etapa, sus tres primeros partidos en el banquillo fueron un empate a dos ante Everton y Manchester City, y su primera victoria llegaría contra West Brom con anotación de Joey Barton, sí, nuestro querido Barton. Qué tiempos. Tras 5 victorias, 10 empates y 11 derrotas, Joe Kinnear debió dar paso a uno de los emblemas del Newcastle, Alan Shearer, debido a los problemas cardiacos que lo aquejaban.
 
El nombramiento de Kinnear como director deportivo este verano generó una buena dosis de polémica. En parte debido a su peculiar estilo y su locuacidad, de la que hizo gala en una entrevista en la cadena de radio británica TalkSport en la que se refirió a Yohan Cabaye como «Yohan Kebab». En su anterior etapa, ya se había referido a Charles N’Zogbia como «Charles Insomnia». No fue la mejor manera de arrancar su nueva etapa en el club.
 
La principal labor de Kinnear es reforzar a su equipo para aspirar al menos a la media tabla y tal vez luchar por alguna de las copas domésticas, algo que daría al club acceso a Europa. Precisamente la participación en la Europa League de la pasada temporada fue uno de los motivos del pobre rendimiento del equipo de Pardew en liga.
 
Kinnear parece haber concluido la búsqueda de gol con la cesión de Loïc Remy procedente del QPR, en donde la temporada pasada sumó seis goles en 14 partidos, una cifra nada despreciable para estar en uno de los peores equipos de la Premier pasada. Además, el regreso de Sammy Ameobi, quien estuvo cedido en el Middlesbrough en la segunda mitad de la temporada pasada, aportará algo más de poder ofensivo. Aunque su juego y estrafalario peinado dejaron apenas un gol en 9 juegos durante su estancia.
 
Aparte de Remy siguen sonando Bafetimbi Gomis de Lyon y Darren Bent del Aston Villa como soluciones de gol, aunque al Newcastle le está costando cerrar operaciones este verano. Entre tanto, con la llega de Remy, la plantilla sigue acumulando francoparlantes. En total, ya son trece en su seno [insertar broma aquí]. La temporada pasada, Pardew ya les advirtió que debían aprender inglés para integrarse con el resto de la plantilla. De la capacidad que tenga el técnico inglés para hacerlo, dependerá en buena medida el éxito del equipo.
 
El gol es una urgencia para Pardew, ya que la temporada pasada los suyos marcaron solo 45 goles, apenas dos más que Reading y dos menos que Wigan, ambos descendidos. De los ocho delanteros que tenían inscritos, solo cuatro anotaron gol: Ba sumó 13 (antes de fichar por el Chelsea), Cissé convirtió ocho, Yoan Gouffran celebró tres veces y Shola Ameobi contribuyó con uno.
 
Por otro lado, la zona defensiva también parece haberse debilitado con las salidas de Danny Simpson en dirección al QPR y de James Perch con destino Wigan. El rendimiento de Fabricio Coloccini una vez superada su lesión y Steve Harper será determinante.
 
Entre los cuatro jugadores juveniles que no superan los 21 años que han fichado o regresado al club este verano tan solo hay un defensa, el lateral izquierdo galés Paul Dammet, que llega tras jugar casi todos los partidos completos en St Mirren de Escocia, donde estuvo cedido la temporada pasada. Aunque no parece ser suficiente para contribuir a la solidez defensiva. Duro y largo el trabajo le queda a Kinnear en estas semanas que quedan de mercado.
 
Las formaciones más usadas por Pardew la temporada pasada fueron el 4-4-2, con Cissé y Ba adelante, y el 4-2-3-1, toda vez que se produjo la salida del senegalés. Ahora bien, con la llegada de Remy los dos hombres en punta vuelven a ser una alternativa para las urracas.
 
En el medio campo, Pardew considera a Cabaye como el líder natural de este equipo. El interés del Paris Saint-Germain en el internacional francés ha sido una de las principales preocupaciones de Pardew estem verano. Junto al francés, deberían aparecer Gouffran, Sissoko (que sorprendió a propios y extraños tras llegar en enero), Ben Arfa y Jonás Gutiérrez.
 
Se espera que el Newcastle mejore su rendimiento respecto a la temporada pasada. Privados de Europa League y con todos los fichajes del mercado de invierno pasado más adaptados, el Newcastle debería recuperar su mejor versión de la temporada 2011-12. Aunque la llegada de un defensa y un delantero de primer nivel contribuiría a confirmar esa sospecha y olvidar definitivamente las penurias de la temporada pasada.
 
* Esta posición no es necesariamente la opinión del autor, sino la media de las personas que han escrito las previas.
 

Sobre el autor

Leonardo Numpaque