Posición la temporada anterior: 11º
Pronóstico para la próxima temporada*: 13º
Probabilidades de ganar la liga: 4000/1 (bet365)
Pronóstico para la próxima temporada*: 13º
Probabilidades de ganar la liga: 4000/1 (bet365)
Chris Hughton lo tenía claro: el Norwich podía rendir mejor y luchar por el puesto de Europa League o, incluso, podría realizar una gran campaña y llevarse a sus vitrinas cualesquiera de las dos copas que tiene en juego esta temporada el conjunto del este de Inglaterra. Gran culpa de las posibilidades de realizar una temporada magnífica –con los objetivos prefijados del club- la tiene la buena y rápida actuación del conjunto canario dentro del capítulo de incorporaciones. Nombres sobradamente conocidos en el panorama internacional como Gary Hooper, Leroy Fer o Ricky van Wolfswinkel; y del panorama nacional como son Nathan Redmond, Carlo Nash o Martin Olsson; son las llegadas más importantes para un club, que dará mucho que hablar este año.

– Leroy Fer: probablemente su llegada al Norwich supuso una sorpresa mayúscula para cualquier aficionado al fútbol internacional y es que fue uno de los integrantes de la Holanda que participó en el Europeo sub-21 este verano en Israel, y sus actuaciones fueron magníficas, pese a hacerlo en muchas ocasiones desde el banquillo. Generalmente su posición es la de mediocentro, con un gran potencial para ir hacia arriba, pero con criterio para no perder las espaldas, condenando así a su equipo. Para el ritmo de fútbol exigido en la Premier League es un futbolista casi perfecto, muy del gusto del fútbol de ida y vuelta, además de atesorar una gran calidad técnica que le permite tocar el balón por abajo.
– Ricky van Wolfswinkel: otra de las sorpresas que nos ha brindado Chris Hughton en este mercado veraniego. Destacó mucho en el Utrecht con otro gran futbolista que actualmente milita en el Napoli: Mertens. El holandés es un buen delantero, que proviene del Sporting de Lisboa, donde ha cuajado una buena temporada, anotando un total de 20 goles en 41 partidos disputados con el conjunto lisboeta. Su juego de espaldas es una de sus mayores virtudes. Su misión es la de hacer olvidar a Grant Holt en las gradas de Carrow Road.
– Gary Hooper: otro encargado de suplir el hueco dejado por Holt en la ciudad del este de Inglaterra. Su gran papel en Escocia con el Celtic de Glasgow le han hecho ganarse una oportunidad para jugar en la Premier League en el Norwich, donde parece que podrá desplegar todo su potencial. El inglés, con un gran disparo con su pierna diestra, ha anotado un total de 19 goles en 32 partidos en la Scottish Premiership esta pasada temporada, siendo el quinto máximo goleador de la competición. La manera de combinar a Hooper y Ricky van Wolfswinkel es una incógnita que debe resolver Hughton. De su acierto para hacerlo dependerá en buena medida el éxito de los Canaries esta temporada.

– Nathan Redmond: una de las sorpresas en el Europeo sub-21 de Israel por parte de Inglaterra. Pese a la mala actuación del equipo de Stuart Pearce, el futbolista que militaba en el Birmingham, ha hecho las maletas para cambiar Saint Andrew’s por Carrow Road, en un claro intento de progresar como futbolista en la Premier League. Tan sólo 19 años, y puede ser una de las claves de este nuevo Norwich, que se renueva con la mirada puesta en conseguir llegar a la Europa League. Su posición puede ser la banda izquierda, pese a que en muchas ocasiones lo hemos visto como media punta en el centro; incluso a muchos entrenadores les gusta optar por él como futbolista en la banda derecha, para aprovechar sus diagonales en las jugadas de ataque y desbaratar así a la defensa rival. En ambas posiciones, el Norwich tiene a futbolistas consagrados, como pueden ser Robert Snodgrass –probablemente el mejor futbolista del Norwich del año pasado- y Anthony Pilkington.
Uno de los hombres más destacados de la temporada pasada fue Snodgrass, partiendo desde la banda derecha supuso uno de los pilares más importantes del conjunto canario en la campaña 2012/13. En unos 40 partidos con el Norwich anotó 8 goles, unos registros que analizados en profundidad son realmente buenos, partiendo de la premisa de que el escocés no es un futbolista puramente de ataque y que desde la banda derecha puede generar mucho peligro y habilitar a sus compañeros continuamente en ocasiones en las que se pueda hacer daño a la muralla defensiva armada por el conjunto contrario.
Chris tiene en su ‘paleta’ todo tipo de colores para crear, con su pincel de púas finas podrá realizar una gran obra de este Norwich que lo tiene todo para, en esta temporada, competir con los clubes que pelean por puestos de Europa League y siempre, sin mirar al descenso, ya que por las incorporaciones realizadas parece bastante claro que su objetivo primordial ha dejado de ser el de salvar la categoría, sino que ahora el club dirigido por Chris Hughton pone ahora toda la carne en el asador para aspirar por un puesto en una competición que, años atrás, parecía un muro infranqueable para una entidad que lleva relativamente poco –esta es su tercera temporada en Premier League- en la élite del fútbol británico. En cuestiones de alineación, se pretende que el sistema empleado por el entrador irlandés la temporada pasada no varíe en demasía, sino que simplemente se realicen mejoras en posiciones puntuales para que el rendimiento del equipo sea mejor que el visto el año pasado.
* Esta posición no es necesariamente la opinión del autor, sino la media de las personas que han escrito las previas.