Mauricio Pochettino emprende su primera temporada completa al frente del Southampton tras relevar a Nigel Adkins a mitad del curso pasado. Tras retener a sus mejores jugadores, renovar a las jóvenes promesas e incorporar a Dejan Lovren y Victor Wanyama, el futuro se antoja brillante para los Saints.
Posición la temporada anterior: 14º Pronóstico para la próxima temporada*: 9º Probabilidades de ganar la liga: 2000/1 (bet365)
Segundo año consecutivo de los Saints en Premier League con el objetivo de mejorar la imagen de la temporada pasada. Al frente, Mauricio Pochettino. Y hay motivos para creer en el proyecto. El primero lo encontramos en el capítulo de altas. El internacional croata Dejan Lovren llega procedente del Olympique de Lyon para mejorar la que quizás fue la línea más débil del equipo el año pasado, la defensa. Para la media llegó Victor Wanyama desde el Celtic. Y hasta el cierre del mercado (como ocurrió el año pasado a última hora) se espera algún refuerzo más. En cuanto a las bajas, no ha habido ninguna fuga de hombres importantes. Los mejores seguirán en el club, sin excepción. Solo Richard Chaplow (fichado por el Milwall y que apenas contaba), Steve de Ridder (al Vitesse tras acordar de mutuo acuerdo la rescisión de contrato) y Vegard Forren (Molde) se han marchado teniendo contrato vigente. El resto de bajas se produjeron por la no renovación de los contratos más allá de junio de 2013 (casos de Frazer Richardson, Danny Butterfield, Ben Reeves, Sam Hoskins, Dan Seaborne, Ryan Dickson, Tommy Forecast y Alberto Seidi).
Además, un año más, la cantera irrumpe con fuerza. Destacan dos nombres propios y es que Calum Chambers (18 años) y Lloyd Isgrove (20) han sido muy utilizados por el técnico argentino durante la pretemporada. El primero tiene la responsabilidad de ser la alternativa a Nathaniel Clyne en el lateral derecho. El segundo puede tenerlo más complicado en la línea de tres que Pochettino suele situar detrás del delantero centro. No obstante, su calidad le ha hecho ser protagonista durante los partidos de preparación.
Otro factor que muestra que los tiempos en St. Mary’s han cambiado han sido las renovaciones de Luke Shaw (18) para las próximas cinco temporadas a pesar del interés de varios grandes de la Premier League o del ya citado Chambers por cuatro años más. El mensaje es muy claro: no se necesita vender. Y los jóvenes tampoco ven la necesidad de marcharse.
En la portería, el titular debería ser el polaco Artur Boruc, escudado por el experimentado Kelvin Davis (esta será su octava temporada en el club) y el joven argentino Paulo Gazzaniga. La temporada pasada, ninguno de los tres jugó menos de 9 partidos como titular en liga, una situación anómala y tras la que se acabó asentando en la portería Boruc. Esta inestabilidad es posiblemente una de las causas por las cuales solo 4 equipos recibieron más goles en la pasada Premier League que el Southampton (60). Dos de ellos (Reading y QPR) acabaron descendiendo.
En defensa, la llegada de Lovren puede alterar la pareja de centrales. Parte con ventaja el japonés Maya Yoshida para acompañar al croata pero sobre todo el portugués José Fonte y luego el holandés Jos Hooiveld esperarán su oportunidad. Los laterales tienen dueño y señor, y son para los jovencísimos Clyne y Shaw. La temporada pasada fue su primera experiencia al más alto nivel y la saldaron a un nivel notable. Su rendimiento sólo puede ir a más. El internacional escocés Danny Fox puntualmente podría incluso ocupar el carril zurdo en zonas más ofensivas y abandonar el lateral.
La pareja de mediocentros habitual el año pasado (ni Morgan Schneiderlin ni Jack Cork fueron nunca suplentes en 12/13) puede sufrir cambios con la llegada de Wanyama. James Ward-Prowse y Steven Davis parten con desventaja aunque Pochettino sabe cómo cuidar a las perlas de casa y a buen seguro el joven Prowsey tendrá minutos también gracias a su polivalencia en en el centro del campo.
Por delante de los mediocentros, Gastón Ramírez, Adam Lallana y Jay Rodriguez serán los protagonistas. El uruguayo, fichaje estrella el año pasado cuando los Saints pagaron 12 millones de libras al Bolonia por sus servicios, decepcionó. Lo cual no ha impedido, sin embargo, que su nombre fuera vinculado este verano con varios grandes clubes italianos. Por su parte, entre lesiones y actuaciones irregulares, Lallana no ofreció todo lo que se esperaba de él. Sin embargo, Jay Rodriguez (sobre todo tras la llegada de Pochettino) y Jason Puncheon se mostraron desequilibrantes por banda y sumaron en la faceta anotadora. Otro “clásico” del Southampton, Guly do Prado, puede ser el comodín perfecto para que Pochettino sorprenda a los rivales. El brasileño cumple su cuarta temporada en el club y sabe que el año pasado no rindió al nivel esperado, según él mismo afirmó.
La punta de ataque está reservada para el hombre gol, el responsable de los éxitos de estos últimos cuatro años. Rickie Lambert ya ha superado los cien goles oficiales con los Saints. Su primera temporada al más alto nivel tardó en llegar (con 30 años) pero respondió con creces, anotando 15 goles, lo que le convirtieron en el máximo goleador del equipo. Emmanuel Mayuka, por su parte, tratará de aprovechar las oportunidades que la temporada anterior se le resistieron.
Con este plantel, Mauricio Pochettino tendrá la oportunidad de empezar desde el principio de la temporada, después de sustituir a Nigel Adkins en enero de este mismo año en una decisión del presidente Nicola Cortese que fue cuestionada por los aficionados del club, considerando que el equipo se encontraba fuera de los puestos de descenso y acababa de cosechar un meritorio empate a dos en Stamford Bridge. La pretemporada se desarrolló a gusto del técnico argentino en tierras catalanas, donde era habitual verle hacer el stage con su anterior club, el Espanyol.
En cuanto a la faceta táctica, se espera que Pochettino apueste por su tradicional 4-2-3-1, aunque las variedades tácticas y la versatilidad de varios de los futbolistas que tiene a su disposición pueden alterar el dibujo. No obstante, la defensa de cuatro es innegociable, al igual que una pareja de mediocentros. Los mediapuntas con movilidad cambiando posiciones constantemente y el delantero referencia son las señas de identidad de un equipo que por momentos desarrolló un fútbol ofensivo y de presión que impresionó a más de un despistado. Sir Alex Ferguson llegó a afirmar que el Southampton fue el mejor equipo que pasó por Old Trafford.
A diferencia de la temporada pasada, el calendario en este comienzo de Premier League es más favorable. El año pasado, el equipo sumó cuatro puntos de treinta posibles en las primeras diez jornadas. Los Saints, en su regreso a la Premier League, se enfrentaron a Arsenal, Manchester United y Manchester City en las cuatro primeras jornadas. Este año, sin embargo, no se enfrentará a ninguno de los seis primeros clasificados de la temporada pasada hasta el 19 de octubre, cuando visitará Old Trafford.
El objetivo a medio plazo es ambicioso. Hablar de Europa son palabras mayores, porque eso significaría conquistar alguna de las competiciones coperas o entrar entre los cinco primeros de la liga. Sin embargo, en la zona noble de St. Mary’s esa parece ser la meta a alcanzar.
Las bases para alcanzar el éxito son claras: trabajo, talento, juventud y fútbol ofensivo. En Southampton no se especula porque cuando se hace suele salir mal. El año pasado hubo varios ejemplos en forma de pérdida de puntos en los minutos finales por no saber guardar la ropa como es debido. Quizás sea también falta de experiencia y veteranía en minutos finales pero un decimocuarto puesto después de siete años lejos de los focos de la Premier League se puede calificar como bueno. Pochettino debe rematar lo que Adkins empezó en League One. Todo ello bajo la supervisión de un tiburón de las finanzas que se muestra siempre escrupuloso hasta el más mínimo detalle, el presidente Cortese.
Todo está bien atado y a la altura de las circunstancias. O quizás no todo. Otro año más veremos a un Southampton sin rayas rojiblancas. La empresa alemana Adidas decidió diseñar una equipación poco representativa donde el blanco queda reducido a un pegote asimétrico en las mangas. Pero para los tiempos que corren, en que si te descuidas te cambian hasta el escudo, habrá que resignarse. La Red And White Army es más Red que nunca. Pero nosotros seguimos siendo los mismos. Los protagonistas no cambian. Y la continuidad es la fórmula del éxito.
* Esta posición no es necesariamente la opinión del autor, sino la media de las personas que han escrito las previas.
Sobre el autor
Sergio
@Sergio
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Visita nuestra política de cookies para saber más y cómo puedes gestionarlas. Saber más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.