Ander Iturralde

Previa 2015-16: Bournemouth

En 2009, el Bournemouth logró evitar el descenso al fútbol semiprofesional y la desaparición de la mano de su actual entrenador, Eddie Howe. A partir de ahí, su progresión ha sido imparable. Al año siguiente, ascendió a tercera división. Howe se marchó al Burnley pero regresó dos años más tarde para llevar al equipo de su vida a Championship y otro dos años después a la Premier League por primera vez en la historia del club.

 
La historia del AFC Bournemouth y Eddie Howe es un verdadero cuento de hadas. Este joven y talentoso entrenador ingresó, cuando sólo era un niño, en las categorías inferiores del club. Fue escalando en la estructura del fútbol base hasta llegar al primer equipo, con el cual disputó más de 200 partidos durante ocho temporadas. Después probó suerte en el Portsmouth, que por aquel entonces estaba en la Premier League, mientras que el Bournemouth estaba en tercera. Sin embargo, no tuvo mucha suerte en el Pompey, y un año y medio después fue cedido de vuelta al Bournemouth. Pocos meses después regresó definitivamente al conjunto de las «cerezas».
 
Jugó con ellos durante tres años más antes de efectuar su retirada en 2007 por problemas de lesiones. Ya un año antes de su retirada había ingresado en el cuerpo técnico del entonces entrenador Kevin Bond. A finales de 2008, tras el despido de Bond despedido y la dimisión de su sustituto Jimmy Quinn, la directiva dio las riendas del equipo a Howw, que por entonces tenía tan solo 31 años. La situación del club, con pie y medio en la quinta división, era desesperada. Contra todo pronóstico, Howe consiguió salvarlo con una remontada espectacular y una victoria en la última jornada que les hizo evitar el descenso y la subsiguiente desaparición. Aquel final de temporada supuso un punto de inflexión. Desde entonces, el club no ha dejado de progresar.
 
La temporada siguiente, los Cherries consiguieron ascender como subcampeones a League One. Su progresión no se detendría ahí, ya que en la primera campaña en tercera división lograron meterse en el play-off. Aunque, eso sí, ya sin Howe, que se marchó a mitad de temporada al Burnley de Championship. Fue por aquel entonces cuando el oligarca ruso Maxim Demin compró el club.
 
Al año siguiente, todo pareció hacerse añicos: el desastroso comienzo de liga supuso el cese del entonces entrenador Paul Groves y, con el equipo en descenso, fueron a por Howe. Éste, a pesar de estar haciendo un gran trabajo en Burnley, deseaba regresar a casa debido a los problemas de salud de su mujer. Howe regresó a casa junto a su inseparable asistente Jason Tindall y llevó al equipo del fondo de la tabla a quedar segundos y conseguir el ascenso a Championship ese mismo año. El mágico toque de Eddie Howe transformó un equipo que parecía condenado a cuarta división en otro capaz de ascender a segunda.
 
La lógica invitaba a pensar que el Bournemouth sufriría para salvar la categoría en su primer año de vuelta en Championship. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Los Cherries firmaron un año excelente y pelearon por entrar en play-off aunque finalmente quedaron en 10ª posición. De cara a la temporada 2014-15, reforzaron la plantilla con fichajes como los del delantero Callum Wilson, que venía de ser uno de los máximos goleadores de League One con el Coventry. Además del portero polaco Artur Boruc, que llegó cedido del Southampton con la liga ya empezada, pero que supuso un importante salto cualitativo.
 
Desde el primer momento se situaron en las primeras posiciones de la tabla y se mantuvieron siempre arriba hasta que en la penúltima jornada lograron certificar el ascenso a la Premier League al ganar por 3-0 al Bolton. En la jornada final, ganaron en campo del Charlton Athletic se proclamaron campeones de liga gracias al empate del Watford ante el Sheffield Wednesday.
 

 
Una vez confirmado el ascenso, Howe no tardó en salir en busca de nuevos jugadores para reforzar la plantilla de cara al nuevo reto que les presenta. El club ha cerrado los fichajes de los porteros Artur Boruc (Southampton) y Adam Federici (Reading), ambos con la carta de libertad, los defensas Sylvain Distin (Everton, también libre) y Tyrone Mings (Ipswich, a cambio de 8 millones de libras) y los extremos Christian Atsu (Chelsea, cedido), Joshua King (Blackburn, libre) y Max Gradel (el fichaje estrella del verano, procedente del Saint Etienne por 7 millones de libras).
 
En la portería se mantendrá como titular el polaco Boruc. Tras llegar cedido en el pasado mes de septiembre, se asentó bajo palos y ha sido un seguro de vida para el equipo. Federici partirá como suplente y hará lo posible por quitarle el puesto al polaco. La otra opción con la que cuenta Howe es Ryan Allsop.
 
En la defensa habrá un mayor abanico de posibilidades de las que hubo la temporada pasada. En el lateral derecho, Simon Francis se postula como titular indiscutible tras disputar la mejor temporada de su carrera y ser elegido mejor lateral derecho del año en Championship. Con semejantes prestaciones, Howe no ha querido invertir en esta posición y por tanto la única competencia que habrá será la que ofrezca el exlateral del Tottenham, Adam Smith.
 
En el centro de la defensa es una incógnita quiénes serán los titulares. Howe cuenta con tres alternativas de buen nivel. En el flanco derecho lo previsible sería que se mantuviera el capitán Tommy Elphick, ya que los otros dos centrales son de perfil izquierdo. Steve Cook ha formado un dúo defensivo sensacional con Elphick, por lo que su continuidad en el once titular podría ser una opción factible. Sin embargo, Howe cuenta ahora en sus filas con el experimentado defensor francés Sylvain Distin. Pese a que sus prestaciones han ido decreciendo en los últimos años, su experiencia podría suponer un plus demasiado grande como para no hacer uso de él. En cualquier caso, no es descartable que Howe vaya rotando entre los tres en la medida de lo posible. Las dos opciones restantes son Elliott Ward y Bailly Cargill.
 
En el lateral izquierdo podría haber competencia entre el recién llegado Tyrone Mings y el jugador que ha venido ejerciendo de titular durante los últimos años en el equipo, Charlie Daniels. Pero ante el desembolso que ha realizado el club para traer a Mings a la costa sur, debería ser él el titular. No obstante, no sería ninguna locura decir que Daniels hizo una mejor temporada que Mings durante el último año. Aunque bien es cierto que el potencial y la proyección de Mings es mucho mayor.
 
En el centro del campo no se presenta ninguna variante con respecto al pasado curso. Se ha rumoreado el posible fichaje de Scott Parker, pero por ahora la pareja conformada por Andrew Surman y Harry Arter, que tan buen rendimiento dio la pasada temporada en la sala de maquinas, se mantendrá en el once titular. Ambos se complementan a la perfección y dotan de equilibrio al equipo. Surman suele guardar la posición mientras que Arter suele llegar con algo más de asiduidad al ataque para prodigarse con su letal disparo de media y larga distancia. Las alternativas para esta zona las componen el irlandés Eunan O’Kane y el ilustre Dan Gosling, además del galés Shaun McDonald.
 
En la banda derecha la titularidad será sin ningún tipo de dudas para la estrella del equipo, Matt Ritchie. Un extremo de muchísima calidad, habilidoso, rápido y con un fantástico golpeo de balón. Un jugador que tiene ante sí una oportunidad inmejorable de brillar y consagrarse en la máxima categoría del fútbol inglés. El exjugador del Burnley, Junior Stanislas será su principal competidor por el puesto.
 
En la banda izquierda hay bastantes más dudas sobre quién será el titular. Durante las últimas temporadas, Marc Pugh ha rendido de manera excelsa en esa posición. No obstante, los refuerzos que ha efectuado Howe para esa posición hacen pensar que Pugh tendrá que trabajar horas extra para mantener la titularidad. Los Cherries han confirmado recientemente el fichaje de Max Gradel. El marfileño, que jugó cedido en el club en 2007-2008, regresa a Inglaterra tras su fructífero paso por el Saint Etienne, donde marcó 17 goles en la liga la temporada pasada. El otro jugador en discordia por ese puesto en la banda es Christian Atsu que, después de deslumbrar en Portugal y Holanda, tuvo un año aciago en el Everton. Pero Howe tiene muchas esperanzas puestas en él y su potencial es innegable.
 
En la delantera, hay un puesto decidido y otro en discordia. Por un lado, el francés Yann Kermorgant tratará de mantener la titularidad en el que será su debut en la Premier League a los 33 años. Desde su llegada al club, hace año y medio, sus guarimos han sido excelentes y por eso se postula como favorito para ser titular. No obstante, Joshua King no le pondrá fácil la cosa ya que, pese a ser originalmente extremo, ha demostrado rendir mejor más adelante. Otro jugador que peleará por ser titular es el sudafricano Tokelo Rantie, que si bien sigue siendo el fichaje más caro de la historia del club, nunca ha terminado de cuajar. El otro puesto de delantero pertenece al joven Callum Wilson (23 años), que la temporada pasada fue el máximo goleador del equipo en liga con 20 tantos. Al igual que Ritchie, un jugador al que hay que seguir de muy de cerca.
 
El Bournemouth debuta en la máxima categoría y ha venido para quedarse. Howe, el entrenador con más futuro de Inglaterra, es un tipo cercano con los jugadores, apuesta por un estilo asociativo y ofensivo pero no reñido con la eficacia. Porque, a pesar de ser partidario de un de fútbol más vistoso, es capaz de adaptar a su equipo a los diferentes retos que se avecinan. Las «cerezas» no serán un rival fácil para nadie esta temporada. Sobre todo en el diminuto Dean Court, el estadio más pequeño de la máxima categoría del fútbol inglés, con unos 12.000 asientos. Ahí se decidirá si este cuento de hadas tiene final feliz o acaba en pesadilla.
 

Sobre el autor

Ander Iturralde