David Campillo

Previa 2015-16: Manchester City

El Manchester City afronta una nueva temporada con la presión del fracaso que supuso la pasada campaña. La necesidad de ganar títulos aprieta y la solución pasa por la renovación de la veterana plantilla. Jóvenes talentos llegan al Etihad encabezados por el habilidoso y polémico Raheem Sterling.

 
Todo el mundo esperaba mucho más del equipo que había conquistado la liga y la Copa de la Liga durante la temporada 2013-14. En liga, el equipo de Manuel Pellegrini sólo pudo aguantar el ritmo del Chelsea hasta el mes de enero. En Europa, pasaron la fase de grupos de forma milagrosa pero en ningún momento pudieron competir con el FC Barcelona, que les pasó por encima por segundo año consecutivo. Mientras tanto, las copas domesticas que tan bien se habían gestionado en campañas anteriores fueron un verdadero desastre.
 
Quizás el mayor fracaso y el verdadero culpable del naufragio Citizen fue intentar revalidar los éxitos cosechados con una plantilla excesivamente corta para cuatro competiciones y donde la mayoría de sus estrellas rozan la treintena. Si a esto le sumamos la mala gestión de los jóvenes talentos del equipo en sus categorías inferiores, el resultado final era más que previsible.
 
Más vale malo conocido, que bueno por conocer
 
Manuel Pellegrini seguirá a cargo del equipo por tercer año consecutivo. La dirección deportiva tanteó a otros entrenadores para sustituir al chileno pero parece ser que ninguno convenció. Ahora todos los esfuerzos pasan por intentar convencer a Pep Guardiola para la temporada 2016-2017 y convertir el equipo en una hermosa imitación británica del equipo azulgrana.
 
Una vez aprobada la continuidad de Pellegrini, un técnico que pronuncia las palabras “very important” unas 36 veces en cada rueda de prensa, el equipo debía moverse de forma eficiente en el mercado para mejorar y suplir las numerosas bajas que ha sufrido. El verano empezó de la peor manera posible con la pérdida de James Milner. El jugador inglés llegó libre al Liverpool seducido por la promesa de pasar de la banda al mediocentro y tener el papel protagonista que nunca tuvo en el City pese a su dedicación y sacrificio en cada uno de los partidos que jugó.
 
Otra baja importante será la de Edin Dzeko, un diamante bosnio que dejó de brillar en las últimas temporadas y tras un intenso verano de negociaciones todo apunta a que su nuevo destino será la Roma. El siguiente en hacer las maletas rumbo a Italia es Stevan Jovetic. El montenegrino nunca se acercó al nivel que se esperaba y sus lesiones lo dejaron fuera en los momentos que más se le necesitó. El jugador ha aterrizado en un Inter de Milán dirigido por nuestro querido Roberto Mancini.
 
La lista de salidas se completa con Dedryck Boyata al Celtic de Glasgow, John Guidetti, que finalizaba contrato, y Karim Rekik. El central holandés se ha marchado al Olympique de Marsella tras una cesión exitosa en el PSV, donde fue campeón de liga. Aún así, el Manchester City se guarda una opción de compra valorada entorno a los 10 millones de libras.
 
Juventud, divino (y caro) tesoro
 
El fichaje del verano en la Premier League es, sin duda, la llegada de Raheem Sterling al Manchester City. El jugador inglés que origen jamaicano abandonó la disciplina del Liverpool para convertirse en el jugador inglés más caro de la historia en una operación que se cerró entorno a unos 49 millones de libras.
El internacional inglés llega para potenciar el ataque del equipo con su velocidad, su talento con el balón y su dedicación en labores de presión. El Manchester City ha asumido un riesgo elevado pagando una cantidad desorbitada por un jugador que es tan conocido por sus virtudes en el campo como por sus problemas fuera de él. El que no arriesga no gana y, aunque de entrada el fichaje no convencía a gran parte de la afición, Sterling sólo ha necesitado tres pachangas de pretemporada para ilusionar y hacer pensar que puede ser el presente y el futuro de este equipo.
 
Otro integrante de la selección inglesa que se une al equipo es Fabian Delph. El excapitán del Aston Villa, de 25 años, llega para reforzar la zona medular del campo y, si mantiene el nivel mostrado en los últimos años, puede disputarle la posición a Fernandinho o, como mínimo, ser un jugador importante dentro del primer equipo.
 
Por primera vez en mucho tiempo, el equipo se reforzará con jugadores de las categorías inferiores. Tras varios años de inversiones, parece que la fábrica de jóvenes talentos empieza a dar sus frutos. Marcos Lopes vuelve al equipo tras una buena campaña cedido en el Lille francés aunque tendrá la difícil tarea de suplir la vacante de James Milner. Jason Denayer brilló con el Celtic de Glasgow y se ha ganado a pulso una posición en el eje de la defensa.
 
Una de las sorpresas de la pretemporada ha sido Kelechi Iheanacho. El mejor jugador del último mundial sub-17 demostró su capacidad goleadora y su madurez durante los primeros compases de la temporada. Todo parece indicar que el jugador nigeriano aprovechará las bajas de Edin Dzeko y Stevan Jovetic para jugar en el primer equipo. Además, el conjunto Citizen también ha reforzado su equipo menor con el joven Patrick Roberts, proveniente del Fulham, y con Enes Unal que llega del Bursaspor turco, aunque por el momento jugará cedido dos años en el Genk belga.
 
Tras un verano de intensas negociaciones, parece que la plantilla se cerrará con la llegada de Kevin De Bruyne. El exjugador del Chelsea ha triunfado en Wolfsburgo y se ha convertido en una de las estrellas de la Bundesliga. El internacional belga llegaría para reforzar la mediapunta y la operación rondaría los 40 y 50 millones, en otro caro intento por rejuvenecer una veterana plantilla.
 
Más 4-2-3-1 que 4-4-2
 
Todo parece indicar que la opción más lógica sería utilizar un 4-2-3-1. Este sistema fue el que mejor funcionó durante la temporada pasada y las posiciones de los nuevos fichajes sólo hacen que reforzar esa formación. Si es necesario, Manuel Pellegrini también tiene la opción de alinear a dos delanteros aunque esta opción queda reducida tras la marcha de Jovetic y Dzeko.
 
Bajo palos se mantienen los mismos que el año pasado. Joe Hart seguirá una temporada más cómo titular, tras ganar el guante de oro del año pasado tras dejar su portería a cero en más ocasiones. Mientras, Willy Caballero seguirá con su papel secundario y Richard Wright continuará como falso entrenador de porteros para aumentar la cuota de jugadores “homegrown”, es decir, formados en Inglaterra.
 
La defensa fue la zona más débil de la temporada pasada y curiosamente permanecerá prácticamente igual. En la parte central, el equipo confía en recuperar al mejor Vincent Kompany, que vivió su peor temporada en Manchester, mientras que Eliaquim Mangala deberá demostrar que puede ofrecer mucho más. El central francés empezó el año de forma nefasta pero fue mejorando a medida que avanzaba la temporada y todavía está a tiempo de justificar el porqué de su fichaje. El lateral derecho estará al mando del eterno Pablo Zabaleta mientras que en el lateral izquierdo Alexander Kolarov y Gaël Clichy se irán alterando a lo largo de la temporada.
 
El mediocentro se ha reforzado con la llegada de Fabian Delph, otro candidato más para acompañar a Yaya Toure a lo largo de la temporada. Parece que Fernandinho nunca será el mismo del Shaktar Donetsk, aunque el brasileño está por delante de su compatriota Fernando.
 
La zona de ataque mejora sus prestaciones con los fichajes realizados este verano. El flanco izquierdo será otro año más para David Silva, que tendría a Kevin De Bruyne como compañero en la mediapunta. Ambos jugadores son de un perfil parecido y pueden intercambiar sus posiciones a lo largo de los 90 minutos. El lado derecho parece reservado para Raheem Sterling que, con su velocidad y sus filigranas, puede dar el salto de calidad que se echó en falta la temporada pasada. Samir Nasri, Jesús Navas y Marcos Lopes parecen destinados a asumir un papel más secundario, aunque si el equipo aguanta en las cuatro competiciones tendrán sus minutos.
 
Delante, Sergio Agüero seguirá demostrando que es uno de los delanteros más letales del planeta, esperando que el argentino no se lesione un año más y pueda terminar por fin todo el curso. Wilfred Bony jugará su primera temporada completa con el Manchester City y Kelechi Ineacho completará la nómina de delanteros.
 
Dependiendo de la adaptación de las novedades de la plantilla, el Manchester City cuenta con opciones de conquistar la liga, aunque el Chelsea todavía se encuentra un escalón por encima. También Arsenal, Manchester United y Liverpool se han reforzado este verano y plantarán cara en la lucha por el título. Las copas domésticas han pasado a ser un objetivo secundario ante las dos grandes metas del equipo: la Premier League y la Champions League.
 
Otro año más, el Manchester City intentará hacer un buen papel en Europa. El equipo nunca ha demostrado su valía en los cinco años que lleva jugando la competición y existe la necesidad de demostrar que realmente es capaz de competir con los mejores equipos del continente.
 
Con todos estos elementos, el equipo tiene las armas necesarias para jugar las cuatro competiciones, aunque como ya es costumbre en Manchester, la temporada será lo más parecido a un tiovivo. Subidas, bajadas, volteretas… pero sobre todo diversión y entretenimiento. Sinceramente, poco más se le puede pedir a un equipo de fútbol.
 

Sobre el autor

David Campillo