Gareth Reynolds

Previa 2015-16: Watford

Tras nueve años alejado de la élite del fútbol inglés y varias visitas al borde del precipicio, el Watford FC regresa a la Premier League para emprender una vez más una batalla destinada a acabar en derrota. ¿O no?

 
Nueve años después, el Watford FC regresa a la Premier League para emprender una vez más una batalla perdida para evitar regresar a la primera al lugar por el que vino. Su reducido pero alegre grupo de aficionados confía en la posibilidad de tumbar a alguno de los grandes por el camino y, por supuesto, los propietarios disfrutarán de una enorme inyección de liquidez en sus cuentas bancarias. Pero ya conocemos el final de esta película antes siquiera de que aparezcan los títulos crédito. ¿O no?
 
Lo cierto es que este Watford es un club muy diferente al que descendió de la Premier League la última vez. Desde entonces, el banquillo ha tenido numerosos inquilinos, incluyendo Brendan Rodgers, Malky Mackay y Sean Dyche. Por el camino, se despilfarraron los “parachute payments” (el dinero que la Premier League abona a los clubes que descienden para amortiguar el golpe de regresar a la segunda división) y el club se salvó de la bancarrota en más de una ocasión a medida que se sucedían los propietarios y caía en el tipo de manos que es capaz de producir pesadillas en el más optimista de los aficionados. La presencia del salvador Graham Taylor durante las épocas más turbulentas fue la única razón para conservar la esperanza en que habría una luz al final del túnel. El túnel era oscuro. Pero la luz ha sido deslumbrante.
 
Hace tres años y una vez más al borde del precipicio, el club fue adquirido por la familia Pozzo, propietaria del Udinese italiano y del Granada español, que estaba buscando un club inglés con margen para crecer, tal y como ya habían hecho con los dos anteriores. La ubicación de la ciudad, en las afueras de Londres, su tamaño y el potencial de crecimiento y desarrollo cumplía todos los requisitos de su “proyecto”.
 
El primer año de este “proyecto” supuso la llegada de una avalancha de jugadores, en su mayoría ya en nómina de los Pozzo. Bajo la dirección de Gianfranco Zola, los Hornets comenzaron a jugar un tipo de fútbol que los aficionados jamás habrían creído posible. En última instancia, la temporada acabó en decepción en la final del play-off de ascenso ante el Crystal Palace pero se había establecido un listón de exigencia y unas expectativas para las siguientes temporadas. Por desgracia, estos niveles no se mantuvieron en la segunda temporada, cuando el equipo jamás logró arrancar y Zola abandonó la entidad para ser sustituido por Beppe Sannino. Los Hornets finalizaron el curso en 13ª posición.
 
La temporada pasada será difícil de olvidar para los aficionados del Watford, tanto dentro del terreno de juego como fuera. El equipo tuvo un total de cuatro entrenadores. No había transcurrido ni un mes de temporada cuando Sannino dimitió. Fue sustituido por el catalán Óscar García, que solo duró 27 días antes de dimitir a causa de problemas de salud. Billy McKinley, recién incorporado al cuerpo técnico de García, fue nombrado entrenador del primer equipo pero fue sustituido solo doce días después por Slaviša Jokanović. Tras un inicio titubeante bajo su dirección, el equipo se conjuró y solo un empate en casa en el último minuto de la última jornada evitó que los Hornets se proclamaran campeones de Championship.
 
A pesar de sellar el ascenso a la Premier League, el contrato de Jokanović no fue renovado, una decisión que provocó cierta decepción entre la gran mayoría de los aficionados. Sin embargo, en lugar del serbio, la familia Pozzo ha contratado a un entrenador con un auténtico pedigrí europeo, el español Quique Sánchez Flores.
 
Este verano, el club ha sido vinculado con la increíble cifra de 88 jugadores hasta ahora. El sistema favorito de Flores es el 4-2-3-1, como ha quedado demostrado durante la pretemporada. Los fichajes basados en este sistema se han centrado en la defensa y el centro del campo hasta alcanzar un total de diez incorporaciones en el momento de escribir estas líneas. El objetivo de los Pozzo es lograr la salvación en la Premier League y establecer los cimientos para seguir creciendo.
 
Predecir un once inicial con tantos fichajes resulta una tarea complicada. En la portería, se espera que Heurelho Gomes, uno de los héroes de la temporada pasada, siga siendo el elegido. Aunque el recién llegado Giedrius Arlauskis, procedente del Steaua de Bucarest, debería proporcionar la competencia necesaria para que Gomes no se relaje. El inexperimentado Rene Gilmartin será el tercer portero.
 
Los aficionados del Watford han presenciado con agrado cómo los refuerzos defensivos iban sumándose uno tras otro después de que la retaguardia fuera el punto débil de la temporada pasada. Dos nuevos defensas centrales, Sebastian Prödl del Werder Bremen y Miguel Britos del Nápoles, se sumarán a Craig Cathcart, Gabriele Angella y Tommy Hoban.
 
José Holebas, fichado de la Roma, debería ser el lateral izquierdo titular, con Daniel Pudil como recambio. En el costado opuesto, Allan Nyom, que jugó los últimos seis meses de la temporada pasada cedido en el Granada, aportará velocidad y determinación. Juan Carlos Paredes proporcionará competencia, al igual que el mexicano Miguel Layún, que puede ocupar el puesto de lateral izquierdo, aunque la temporada pasada jugó en el centro del campo, fuera de su posición natural. Esperemos que esta temporada tenga la oportunidad de ocupar un lugar más familiar para él.
 
El centro del campo ha sido la otra área que más se ha reforzado con la llegada de nuevos talentos. El primer fichaje para la medular, el de Étienne Capoue procedente del Tottenham Hotspur, no solo rompió el récord de fichaje del club sino que ha sido percibido por los aficionados como una declaración de intenciones por parte del club. Se espera mucho del pivote defensivo y su rendimiento puede resultar crucial. Junto a él, por delante de la línea de cuatro defensores, se espera que esté Valon Behrami. El experimentado internacional suizo procedente del Hamburgo añadirá fuerza y astucia y, lo que es más importante, experiencia previa en la Premier League, donde ya jugó con el West Ham. Ben Watson, que ha impresionado a la parroquia local desde su fichaje en enero procedente del Wigan, también aportará experiencia en la élite, algo que puede acabar siendo determinante durante la temporada. No es descartable que lleguen más fichajes para reforzar todavía más esta área antes de que se cierre el mercado de fichajes.
 
A medida que avanzamos por el terreno de juego, las opciones van aumentando. Durante las tres últimas temporadas, el equipo solo ha contado con un auténtico centrocampista organizador. No debería subestimarse la importancia de Almen Abdi. Su precisión con el pase y su elegante estilo para conectar el centro del campo con los delanteros le han convertido en uno de los jugadores más queridos por la afición. Cuando ha estado en plena forma física, pocos jugadores mejores que él han pasado por el club a lo largo de su historia.
 
Sin embargo, urgen más opciones creativas. Ese es el motivo por el cual el club ha incorporado a Steven Berghuis y al español José Manuel Jurado. Este último ha llegado del Spartak de Moscú y se espera que tenga un papel importante tras reunirse con su antiguo entrenador en el Atlético de Madrid. El prometedor extremo Berghuis llega procedente del AZ Alkmaar tras anotar once goles en 22 partidos la temporada pasada con el club holandés.
 
Otro de los jugadores favoritos de la afición, el italoargentino Fernando Forestieri, es un mago con miles de trucos en la chistera que puede llegar a ser frustrante de ver pero que, a día de hoy, es capaz de transformar el devenir de un partido. Entre las demás opciones para el centro del campo se encuentran el trabajador extremo Ikechi Anya y el canterano Sean Murray, cuya progresión ha sido frenada cruelmente por las lesiones.
 

 
La única posición para la que todavía no han llegado nuevos fichajes es la punta de ataque, algo que quizás no sea sorprendente considerando que los delanteros marcaron 57 goles en liga la temporada pasada. Se espera que el capitán y talismán Troy Deeney siga liderando el ataque. Se trata de un delantero completo con una hiperactividad contagiosa que la pasada temporada se convirtió en el primer jugador de la historia del Watford en anotar al menos 20 goles en tres temporadas consecutivas. Su lealtad, determinación y positividad se ha visto finalmente premiada con una oportunidad en la Premier League que seguramente se ha ganado a pulso. A Odion Ighalo le costó adaptarse al fútbol inglés la pasada temporada pero una vez que hizo pie fue capaz de anotar 20 goles y acabó siendo tan querido por sus sacrificadas actuaciones como lo había sido en su anterior club, el Granada. Y por último está Matěj Vydra, que finalmente firmó un contrato permanente por cinco temporadas tras regresar cedido del Udinese la temporada pasada. El checo utilizó su velocidad y su puntería para perforar las mallas rivales en 15 ocasiones la temporada pasada. Durante la pretemporada, Vydra e Ighalo se han alternado en la posición de media punta por detrás de Deeney.
 
Aunque la mayor parte de los medios de comunicación se centrarán en los constantes cambios de entrenador de la temporada pasada y en las variopintas nacionalidades de los jugadores fichados, la gran mayoría de los aficionados del Watford se sienten cada vez más identificados con los propietarios italianos del club y su forma de trabajar. Y, paulatinamente, están comenzando a creer que esta vez no volverán por donde vinieron a las primeras de cambio.
 

Sobre el autor

Gareth Reynolds