Álvaro Parra

Previa 2015-2016: Newcastle

Los Magpies afrontan una campaña ilusionante. Ilusionante porque no puede ser peor que la anterior. Fichajes prometedores y un entrenador nuevo. En la rivera del Tyneside están convencidos de que esta campaña será mejor que la pasada.

 
Hablar del Newcastle es hacerlo de un club con 123 años de historia, campeón de una decena de títulos en Inglaterra y que ha dado cobijo a futbolistas míticos que deslumbraron en la cuna del futbol. Sin embargo, las últimas temporadas del club de Tyneside no merecen mejor calificativo que decepcionantes, cosechando su segunda peor puntuación histórica en la más reciente.
 
Los Magpies, eso sí, parecen haber aprovechado el período estival para intentar recobrar el equilibrio perdido tras un año para olvidar en el que la marcha de Alan Pardew del banquillo de St. James’ Park les llevó a coquetear con la meretriz del descenso. El tango suicida llegó a su fin con un gol de Jonás Gutiérrez en los últimos acordes del curso. Un superviviente de la vida que no lo será en la plantilla, descortesía del director general Lee Charnley. El argentino puede presumir de haberse dejado el alma y las gónadas en dos centenares de encuentros con su ya exequipo.
 
Lo que es innegable es que el propietario se ha rascado el bolsillo en pos de devolver a los blanquinegros a la lucha por competiciones europeas. Desde Holanda con amor se espera el ascenso al estrellato del prometedor Georginio Wijnaldum y el aporte de Aleksandar Mitrovic a un equipo donde no está muy claro quién es la referencia ofensiva, teniendo en cuenta los dieciséis goleadores distintos la pasada campaña en Premier. Las estadísticas invitan a mirar al ‘sophomore’ Ayoze Perez o al senegalés Papiss Cissé, que tan pronto se carga al Chelsea como refresca con saliva la cara de Johnny Evans. Y es que esperar que alcance a vislumbrar siquiera al gran Alan Shearer es una osadía irrisoria.
 
En la parcela defensiva, ha llegado Chancel Mbemba. El defensa congoleño aterriza envuelto en las sospechas sobre su edad. En 2012, su exequipo E.S. La Grace interpuso una reclamación contra el Anderlecht por derechos de formación en la cual se aseguraba que su fecha de nacimiento era el 8 de agosto de 1988. Sin embargo, con el Anderlecht se registró con otra fecha, el 8 de agosto de 1994, la misma fecha con la que se inscribió para los partidos clasificatorios para el Mundial de 2014. Finalmente, para la Copa de África de 2012 se inscribió con una tercera fecha de nacimiento, el 8 de agosto de 1991. Así que Mbemba podría cumplir este mes de agosto 21, 24 o 27 años. En fin, todo muy Newcastle.
 
Allá por el mes de enero, la directiva de las «urracas» anticipó que el equipo de St. James’ realizaría un importante desembolso en el mercado veraniego. Esto ha supuesto una dificultad añadida a la hora de acometer algunas operaciones. Esas desafortunadas declaraciones, unidas al nuevo sustancioso contrato firmado por la Premier League, ha supuesto una subida de los precios en los traspasos para los equipos ingleses en referencia con el panorama internacional. En sus tres altas, el Newcastle ha invertido más de 35 millones de libras. Si enuncias que tienes dinero, comprarás más caro, es ley de mercado.
 
Tras la destitución de John Carver a causa de su ridículo papel en el banquillo del Newcastle, ha llegado Steve McClaren. El exseleccionador inglés, recordemos, no tiene un gran cartel por las Islas. Su palmarés cuenta con una Eredivisie lograda con el Twente en el año 2010 pero su carrera está marcada por el estrepitoso fracaso inglés ante Croacia que dejó a los Three Lions sin participar en la Eurocopa de 2008 y a McClaren sin trabajo. Sus estancias en los banquillos suelen circundar las dos temporadas, exceptuando su primer paso por el Middlesbrough, donde estuvo cinco campañas. No parece que el sonriente McClaren vaya a sanar las alas de las «urracas».
 
Aunque lo cierto es que material tiene de sobra para alcanzar el objetivo marcado por el dueño Mike Ashley, quedar entre los ocho primeros clasificados. Chancel Mbemba debería añadir solidez al eje de la zaga, el punto débil de la retaguardia durante las últimas temporadas. Wijnaldum aportará creatividad a una parcela del mediocampo sobrada de solidez con Sissoko, Tioté o Colback. Y Mitrovic debería aportar los goles que Emmanuel Rivière no logró sumar la temporada pasada. A los teóricos titulares cabe sumar todavía a jugadores de la talla de Siem de Jong o Remy Cabella que por diferentes motivos no lograron mostrar su mejor versión el curso pasado.
 
No hace mucho tiempo, las «urracas» volaban alto y, por consiguiente, la sombra a seguir es alargada. Un exigente comienzo de temporada servirá para comprobar si los de McLaren vuelven a ser competitivos o si, por el contrario, les espera el mismo infame deambular y otra temporada de protestas contra Mike Ashley, el tipo más odiado del noreste inglés. A excepción de los aficionados del Sunderland, claro.
 

Sobre el autor

Álvaro Parra