lmi_admin

Previa de la 1ª jornada de la Premier League

El partido inaugural de la competición entre Manchester United y Tottenham, uno de los atractivos de la jornada. El derbi de Londres entre Arsenal y West Ham, otro plato fuerte en el inicio liguero. El Manchester City deberá esperar al lunes para debutar.

 
Por fin llegó el día. Arranca una nueva edición de la Premier League. El favorito Chelsea frente a los aspirantes. Manchester United y Manchester City en primer lugar, más las incógnitas Arsenal y Liverpool. Sucesión de candidatos al descenso con los recién ascendidos reforzados hasta los dientes y los habituales de la parte baja con ansias de empezar a puntuar desde el inicio. ¡Comienza la fiesta!
 
(Nota: el horario de los partidos corresponde al horario inglés)
 
Manchester United-Tottenham Hotspur (Old Trafford, sábado 12:45)
El partido de la jornada. Seguramente serían favoritos los Red Devils de no ser por los precedentes de las últimas temporadas. En las tres últimas campañas, los Spurs consiguieron llevarse los tres puntos de Old Trafford en dos de ellas. Además, duelo de los dos mejores delanteros ingleses de la Premier en Old Trafford, Harry Kane y Wayne Rooney. Respecto al Pelé blanco, dos datos reveladores. Es el máximo goleador de la primera jornada de Premier League con seis tantos y se enfrenta a una de sus víctimas favoritas, dado que ha conseguido diez goles en los quince partidos que ha disputado frente al Tottenham. Louis van Gaal ya ha anunciado que David De Gea no será titular.
 
Bournemouth-Aston Villa (Dean Court, sábado 15:00)
Debut de los Cherries en la Premier en su coqueto estadio (menos de 12.000 localidades). Un dato a su favor: los dos últimos recién ascendidos por primera vez (Reading y Hull) empezaron sus temporadas en la máxima categoría con victorias en su feudo. Las sensibles bajas (Christian Benteke, Fabian Delph, Andreas Weinmann, Ron Vlaar) que han sufrido los Villanos de Tim Sherwood suscitan ciertas dudas en su rendimiento. Por no hablar del nombramiento de Micah Richards como capitán. Por su parte, el equipo de Eddie Howe es el que menos se ha reforzado de los recién ascendidos. Un aspecto a su favor, las pequeñas dimensiones de su campo.
 
Everton-Watford (Goodison Park, sábado 15:00)
Nuevo duelo entre entrenadores españoles en la Premier, Roberto Martínez y Quique Sánchez Flores. Un dato a favor y otro en contra de los Toffees. En su beneficio, los últimos nueve partidos contra los Hornets han sido victorias. En la otra cara de la moneda, son el equipo más goleado en la primera jornada de la competición con 35 goles. De cualquier forma, debería ser un partido favorable para los de Merseyside. Habrá que ver cómo empieza la adaptación del elenco de fichajes realizados por el Watford.
 
Leicester City-Sunderland (King Power, sábado 15:00)
Partido complicado para empezar la Premier para los Foxes. Llevan sin vencer a los Black Cats desde 2001. Aunque para el Sunderland tampoco es la jornada inaugural el mejor de sus presagios. Desde 2010 no consiguen los tres puntos en la primera jornada.  Desde entonces, cuatro empates y una derrota. El 4-4-2 de Claudio Ranieri asegura estabilidad defensiva y partidos de pocos goles. Aunque ya de por sí, los dos enfrentamientos frente al Sunderland de la pasada campaña acabaron con empate a cero. Enfrente, otro técnico de la vieja escuela, Dick Advocaat. En fin, un partido idóneo para echar la siesta.
 
Norwich City-Crystal Palace (Carrow Road, sábado 15:00)
Va de pájaros el partido. Canaries frente a Eagles, canarios frente a águilas.  Ninguno de los dos se acopla bien a la jornada inaugural. Debe ser época de tempestades. El Norwich, incapaz de ganar el partido inaugural de doce ocasiones. El Palace, cuatro derrotas en las cuatro últimas jornadas iniciales. A favor de los de Pardew, consiguieron tres victorias en sus últimas cinco visitas a Carrow Road. Se enfrentan la ilusión del recién ascendido frente a la solidez y regularidad del equipo de Alan Pardew, donde probablemente debutará uno de los fichajes del verano en la Premier, Yohan Cabaye.
 
Chelsea-Swansea City (Stamford Bridge, sábado 17:30)
Muy favorito el actual campeón. Poco renovado en cuanto a fichajes, sí, pero con la regularidad habitual de los equipos de Jose Mourinho. Diego Costa sigue siendo duda para el partido frente a los de Garry Monk. Las lesiones musculares del hispano-brasileño siguen siendo un quebradero de cabeza para Eva Carneiro y su séquito. El Swansea no ha conseguido puntuar en sus cuatro visitas a Stamford Bridge y el Chelsea no ha perdido ninguno de sus 16 partidos inaugurales de Premier desde 1998 contra el Coventry City. Encajen las piezas.
 
Arsenal-West Ham (Emirates, domingo 13:30)
Si seguimos utilizando la lógica, en el derbi de Londres que inaugura la jornada del domingo, se impondrán los Gunners. Una sóla derrota en catorce jornadas inaugurales mientras que los Hammers son el equipo que acumula más derrotas en la primera jornada con nueve. Además, con un tedioso viaje a Rumanía entre semana. Complicado. Además, el Arsenal acumula nueve victorias consecutivas en liga frente al West Ham y catorce sin conocer la derrota. Tanto a Olivier Giroud como a Theo Walcott se le dan bien sus vecinos del este. Ambos han conseguido cinco tantos frente a los de Boleyn Ground. Con esta sucesión de estadísticas… ¡El Arsenal podría acabar la primera jornada como líder! La pregunta es… ¿cuánto duraría semejante proeza?
 
Newcastle United-Southampton (St. James’ Park, domingo 13:30)
El ambivalente modelo de los Magpies frente al constante y evolucionista de los Saints. La decepción y la revelación de la pasada temporada se enfrentan en Newcastle-upon-Tyne. En los tres últimos enfrentamientos entre ambos, hubo victoria para el equipo de Hampshire. La clave para ambos equipos esta temporada será la regularidad. Dos equipos renovados con ansia de poder empezar con buen pie.
 
Stoke City-Liverpool (Britannia, domingo 16:00)
Empieza la temporada como acabó la anterior. Duelo entre Potters y Reds. Pero esta vez sin Steven Gerrard. El inicio de una era para el equipo de Merseyside sin uno de los jugadores emblema. No es un campo fácil el Britannia para el Liverpool. Una victoria en siete visitas. El nuevo proyecto de Brendan Rodgers tiene un difícil inicio en Staffordshire. Mientras, en el Stoke, Ryan Shawcross es baja para los próximos dos meses. Oportunidad para que Marc Muniesa, Phillip Wollscheid, Marc Wilson y Geoff Cameron busquen su sitio en el once inicial. Un par de datos curiosos. Roberto Firmino ha dado 21 asistencias en las dos últimas temporadas, más que ningún otro brasileño en las cinco grandes ligas europeas (Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia). Y respecto al Stoke, en el mismo período, ha conseguido 21 goles desde fuera del área. Con Tony Pulis como entrenador en cinco años, transformaron únicamente trece.
 
West Brom-Manchester City (The Hawthorns, lunes 20:00)
El partido que cierra la jornada conlleva buenos augurios para los Sky Blues. En las cinco últimas visitas de los Citizens a The Hawthorns, cuatro se saldaron con victoria. Además, han ganado cinco de los últimos seis partidos ligueros inaugurales. A David Silva se le dan bien los Baggies. Ha conseguido tres tantos en los últimos cuatro partidos frente al West Brom. ¿Podrá la solidez del equipo de Pulis detener la capacidad goleadora de Sergio Agüero? Dos goles en contra y catorce a favor en los últimos cinco partidos de pretemporada para el West Brom. ¡Qué el balón eche a rodar!
 

Sobre el autor

lmi_admin
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sociis commodo vitae in vel at venenatis nulla tortor nulla. Scelerisque diam lacus massa eu. Tortor, lorem eleifend euismod adipiscing commodo a quis morbi mauris. Elit feugiat eros, amet tempor dignissim.