Leandro Bianchi

Previa de los cuartos de final de FA Cup

Con la victoria del Chelsea en el Riverside Stadium por dos goles a cero ante su par de Middlesbrough y de Everton sobre Oldham en el replay, quedaron definidos los cruces para determinar quiénes serán los semifinalistas del torneo más antiguo del mundo. Analizamos los cuatro emparejamientos.

 
Everton-Wigan (sábado, 9 de marzo, 12h45)
El sábado 9 de marzo será el turno de que se enfrenten Everton y Wigan en Goodison Park, equipos que pelean cosas distintas y que tienen también una realidad distinta. Los de David Moyes arrancaron con una gran mitad de temporada, metidos entre los mejores y con aspiraciones de llegar a pelear por ingresar a Champions League. Sin embargo, fiel a su costumbre de tener siempre una mitad de temporada mejor que la otra (aunque la mejor siempre solía ser la segunda), esta vez le tocó el bajón a Everton en el año entrante y con un declive considerable en su nivel de juego (sobre todo en los últimos minutos de cada partido) y muchos puntos perdidos inocentemente se alejó de los puestos de vanguardia. Así las cosas, la FA parece ser la chance que le resta a los Toffees para llegar a Europa.
 
Por su parte, los de Roberto Martínez, andan en lo de todos los años, peleando en los últimos puestos para sobre el final meter una racha que nadie espera y terminar salvándose con lo justo. En cuanto a juego, los Latics mostraron una mejoría en los últimos partidos y han sumado algunos puntos y una victoria importantísima ante Reading en el último fin de semana.
 
Ni Everton ni Wigan han tenido que eliminar a rivales de fuste para llegar a esta instancia. Everton dejó en el camino a Cheltelham y Bolton de visita y a Oldham Athletic en Goodison luego de empatar fuera de casa y tener que jugar un replay. Los de Di Santo eliminaron a AFC Bournemouth de visita luego de empatar en el DW Stadium y a Macclesfield y Huddersfield fuera de casa.
 
Un partido de pronóstico reservado a esta altura de la temporada. Hace unos meses, sin lugar a duda los favoritos habrían sido los comandados por Marouane Fellaini. En los dos encuentros que han jugado esta temporada, empataron en Wigan mientras que en Goodison se impuso el local por dos a uno.
 
Manchester City-Barnsley (sábado 9 de marzo, 17h30)
Ese mismo sábado, en segundo turno, se verá el partido entre Manchester City y Barnsley en el Etihad Stadium. En un partido sin equivalencias, los de Mancini deberían cumplir con el trámite y llegar a semifinales sin ningún contratiempo, para intentar seguir luchando por el único título que pueden llegar a conseguir en la temporada, toda vez que la Premier League se ha convertido casi en una utopía. Los entrenados por David Flitcroft irán por el milagro, aunque su verdadera meta es evitar el descenso a la League One que los viene acechando desde el inicio de esta temporada. Para entender la complicada situación de Barnsley, basta con ver que la esperanza de gol de este equipo es Marlon Harewood. Los Citizens, en pos de lograr aunque sea este título en una temporada que pinta decepcionante, han dejado atrás a Watford, Stoke y Leeds United. Mientras, sus rivales se han impuesto, siempre fuera de casa, a Burnley, Hull City y Milton Keynes Dons.
 
Millwall-Blackburn (domingo 10 de marzo, 14h)
El domingo será el turno de un duelo de Championship. Millwall y Blackburn se verán las caras en Londres para definir quién será la sorpresa de esta copa. Los Rovers vienen de una temporada decepcionante, el objetivo de volver a la Premier al primer intento está complicado y si aún quedan chances es por la levantada que viene demostrando el equipo desde la llegada de Michael Appleton a la dirección técnica luego de los fracasos de Steve Kean y Henning Berg y el interinato de Gary Bowier. Los Rovers han dado el campanazo en la 5° Ronda al eliminar al Arsenal en el Emirates Stadium con un gol de Kazim-Richards. Antes habían vencido a Bristol City y Derby County.
 
Milwall viene cumpliendo una aceptable campaña, pero ahora deberá mantenerla con el reto de no contar con Chris Wood, que partió a Leicester. Los Lions se ubican en mitad de tabla y por ahora lejos de los puestos del miedo. En el camino a este cuarto de final han eliminado a Preston, Aston Villa y Luton Town. Esta temporada se enfrentaron una vez, con victoria para los oriundos de Londres por dos a cero con goles de Wood y Henry. Un partido que seguramente será muy parejo y que el que lo gane se transformará en la revelación y cenicienta de esta edición de la FA CUP. Por no hablar de los ingresos extraordinarios que le reportará la clasificación para semifinales.
 
Manchester United-Chelsea (domingo 10 de marzo, 16h30)
Para cerrar los cuartos, tendremos en Old Trafford el plato fuerte de esta instancia. Se miden Manchester United y Chelsea. Los de Ferguson seguramente serán los ganadores de esta edición de la Premier y días antes a este encuentro se cruzarán con el Real Madrid en Champions para dirimir su suerte. De cómo salgan de esa batalla en cuanto a ánimo y salud física sus jugadores dependerá el once que pare Sir Alex, que esta temporada ha puesto a los mejores para disputar este torneo. Manchester se deshizo antes de este partido de West Ham (luego de un empate agónico en el estadio de los Hammers), Fulham y Reading, todos jugando de local.
 
Los de Rafa Benítez, también tendrán antes del partido un choque importante con el Steaua Bucarest por la Europa League, acaso el gran objetivo de los de Abramovich. Habrá que ver cómo marchan las cosas para ver con que se dispone a jugar este partido el español, aunque uno entiende que lo hará con lo mejor sabiendo que es una de las dos opciones reales de obtener algún título que le quedan. Los Blues, últimos ganadores del trofeo y defensores del título, han vencido a Southampton en primera instancia por 5-1 de visitantes, luego empataron de visitantes ante Brentford para luego definir el replay de local y en octavos se deshicieron de Middlesbrough como bien lo marcamos anteriormente.
 
Otro partido de pronóstico cerrado y muy atractivo en estos cuartos de final. Está temporada, estos equipos han jugado dos partidos muy calientes, el primero por la Premier, cuando Manchester venció a Chelsea por 2-3 en los minutos finales en un partido cargado de polémicas y el otro días después cuando los azules se tomaron revancha en la Copa de la Liga y eliminaron a los de Ferguson con un inolvidable triunfo de cinco goles a cuatro en tiempo suplementario, luego de empatar a tres en los noventa minutos.
 
Solo quedan diez días para saber quiénes son lo que tendrán su pasaje a Wembley en busca de la ansiada final del torneo más antiguo del mundo y si el torneo nos deparará alguna sorpresa como la Copa de la Liga o esta será regida por las leyes de la lógica.
 

Sobre el autor

Leandro Bianchi