Chelsea-Newcastle:
– 2º, solo se juega el subcampeonato, que a efectos prácticos no tiene valor
– Último partido: Manchester United 2 – Chelsea 1
– 11º, no se juega nada pues ya está salvado y no aspira a llegar a puestos europeos
– Último partido: Newcastle 2 – Birmingham 1
«Bye bye Carlo, please Mou come back». A lo largo de esta semana, en Stamford Bridge han comenzado a vender camisetas con este lema. Pese a ganar cinco de sus últimos seis partidos como local, la sensación con la que se irán de vacaciones los muchachos de Ancelotti será la de haber fracasado. Pinta que ganarán al Newcastle, que tan solo ha conseguido ganar uno de sus últimos ocho partidos jugados a domicilio y que no se juega nada.
Lo único que puede aumentar es la cuenta de Lampard, y no solo la bancaria, que también, sino la goleadora, pues ha marcado en cuatro de los últimos cinco partidos de Premier.
Lo más interesante del partido, además de ver qué once alineará Carlo Ancelotti (ahora
Torres, ahora Kalou, ahora Ramires, nunca Benayoun…), será ver cómo le despide la afición de los «blues». El italiano ya ha anunciado que en esta ocasión Torres será titular.
Porcentajes: Chelsea 80% – Newcastle 20%
Arsenal-Aston Villa
– 3º con dos puntos de ventaja respecto al 4º, el Manchester City
– Objetivo: asegurar la tercera plaza, pues así no tendría que pasar por la previa de la Champions League
– Último partido: Stoke City 3 – Arsenal 1
– 14º, no se juega nada pues ya está salvado y no aspira a llegar a puestos europeos
– Último partido: Aston Villa 1 – Wigan 1
Que el Aston Villa es un desastre en defensa lo sabemos todos, prueba de ello es que tan solo ha mantenido su puerta a cero una vez en los últimos trece partidos. Pero que el Arsenal es un equipo poco ganador, siendo diplomático, también. Ha jugado por momentos el mejor fútbol de la Premier, pero desde que perdió la final de la Carling Cup el equipo ha sido un desastre. De hecho, los «gunners» tan solo han ganado dos de sus últimos once partidos en todas las competiciones. Tras esta pésima racha, tendrán que ponerse las pilas en los dos partidos que quedan si quieren conservar la tercera plaza frente a un City que llega con fuerza por detrás.
En la alineación de los villanos destaca la presencia del español
Carlos Cuéllar en detrimento de Dunne. El Villa es un equipo que podría competir por las plazas europeas si se lo propusiera. Además, últimamente no se puede quejar de las lesiones, la única baja importante por lesión es la de su entrenador, Gérard Houllier.
Porcentajes: Arsenal 80% – Aston Villa 20%
Birmingham-Fulham
– 16º con 3 puntos de ventaja respecto al descenso
– Objetivo: la permanencia
– Último partido: Newcastle 2 – Birmingham 1
– 10º, no se juega nada pues ya está salvado y no aspira a llegar a puestos europeos
– Último partido: Fulham 2 – Liverpool 5
Tras la consecución de la Carling Cup, el Birmingham se ha echado una siesta que puede pagar cara, prueba de ello es que tan solo ha mantenido su portería a cero una vez en los últimos once partidos de la Premier. No es probable que tengan problemas con el descenso pero ganar hoy es clave para espantar todos los fantasmas.
Por su parte, el Fulham ya está salvado, pero no debió de sentar nada bien el repaso que les dio el Liverpool el lunes (2-5), por lo que intentará lavar su imagen en el Saint Andrews Stadium.
Porcentajes: Birmingham 60% – Fulham 40%
Liverpool-Tottenham
– 5º con 2 puntos de ventaja respecto al 6º, el Tottenham
– Objetivo: 5ª plaza, que da derecho a jugar la Europa League
– Último partido: Fulham 2 – Liverpool 5
– 6º a 2 puntos del 5º, el Liverpool
– Objetivo: 5ª plaza, que da derecho a jugar la Europa League
– Último partido: Manchester City 1 – Tottenham 0
¿Alguien imaginaba la situación en la que llegan estos dos equipos a principio de temporada? Si alguien lo adivinó, solo lo pudo hacer a través de una bola de cristal. Nada menos que Liverpool y Tottenham luchando a muerte por clasificarse…para la Europa League, un objetivo que se antojaba menor para ambos equipos en septiembre y que ahora parecería un logro extraordinario.
Tras la renovación de Dalglish, Anfield vivirá el partido más importante del año con un entusiasmo desconocido. Una vez decididas las plazas de Champions, «reds» y «spurs» lucharán por la plaza restante de Europa League. El que pierda no estará en Europa el año que viene.
Los buenos números de los «Dalglish boys» y la plaga de lesiones de los «spurs» hacen que el Liverpool sea favorito. Un Liverpool que no podía imaginar, ni consumiendo sustancias alucinógenas, que se encontrarían en esta situación a estas alturas tras la marcha de Roy Hodgson.
Otro dato a favor de los «reds»: desde que Redknapp se sentó en el banquillo de los «spurs», todos los partidos en Anfield han acabado en derrota para su equipo. De hecho, el Tottenham no ha ganado en ninguna de sus últimas once visitas a Anfield.
Porcentajes: Liverpool 65% – Tottenham 35%
Wigan-West Ham
– 19º a 1 punto de la salvación, marcada por los Wolves
– Objetivo: la permanencia
– Último partido: Aston Villa 1 – Wigan 1
– Colista a 4 puntos de la salvación
– Objetivo: Permanencia
– Último partido: West Ham 1 – Blackburn 1
Primer «match ball» para ambos equipos, aunque al West Ham de Avram Grant probablemente no le sirva ni con una victoria.
Únicamente uno de sus últimos once enfrentamientos ha acabado en empate, y dada la situación de ambos, no parece que el empate sea factible, pues un punto no serviría a ninguno. El West Ham recuperará en principio a algunos de sus mejores jugadores para el partido, el más importante de los cuales es Scott Parker, el alma y cerebro de los «hammers».
Pero no solo está en juego el futuro de los equipos, también el de los jugadores, que difícilmente sigan en el caso de que desciendan. Parker (mejor jugador de la Premier en la votación de los periodistas) en el West Ham, y el hondureño Figueroa, el colombiano Rodallega, y el paraguayo Alcaraz en el Wigan serán objeto de deseo de muchos equipos de la Premier si finalmente estos equipos descienden.
Porcentajes: Wigan 60% – West Ham 40%