Como sucede en las negociaciones laborales, empleados y empresarios defienden sus propios intereses. Casi siempre, los intereses de cada una de las partes difieren, tal y como ocurre en el caso de
Alexis Sánchez, el empleado, y el Udinese, con su presidente, Giampaolo Pozzo, a la cabeza, el empresario.
El Udinese tiene dos ofertas sobre la mesa: una procedente del Barcelona de unos 28 millones de libras más Jeffrén y otra superior del Manchester City, de unos 35 millones de libras. El problema radica en que los intereses del Udinese no son los mismos que los de Alexis, pues el jugador prefiere fichar por el Barcelona y el Udinese prefiere venderlo al Manchester City. Este problema se ha visto agravado por la reciente negativa de Jeffrén a recalar en el club italiano, por lo que al Barcelona se le está complicando el fichaje por momentos.
El Barcelona ofrece 28 millones por los 35 del City
Alexis prefiere el proyecto deportivo del Barcelona
El presidente del Udinese, Giampaolo Pozzo, es la figura clave en todo este asunto. El empresario italiano es un duro negociador que conoce muy bien el mundo del fútbol (tiene participaciones en varios clubes de fútbol, como el Espanyol o el Granada, e incluso de baloncesto). Pozzo ya ha dejado clara su posición respecto al caso: «El Barcelona está por delante del City, pero el jugador todavía no ha expresado su preferencia entre los dos clubes». Pozzo no es fiel a la verdad cuando afirma que «el jugador no ha expresado su preferencia», el problema es que la preferencia mostrada por Alexis no conviene al presidente del Udinese, que ganaría más dinero si lo vende al Manchester City.
Alexis prefiere fichar por el Barcelona porque ahora mismo, jugar en el Camp Nou garantiza títulos. Además, el problema del idioma lo tendría solucionado, no necesitaría aprender inglés y la cultura chilena se asemeja mucho más a la española que a la inglesa, por lo que se sentiría más a gusto. Dicho esto, existen varios riesgos si finalmente ficha por el Barcelona.
En primer lugar, en el Camp Nou no será titular indiscutible, sino que tendrá que luchar por un puesto con Villa y Pedro. En segundo, existen algunas dudas sobre la adaptación de su juego al que practica el Barcelona. Alexis no ha demostrado hasta ahora grandes dotes colectivas, y en un equipo tan trabajado como el Barcelona es fundamental entenderse con los compañeros. El chileno peca en ocasiones de cierto individualismo, lo cual podría sentenciarle en un conjunto que practica un juego tan combinativo como el Barcelona.
Por el contrario, si finalmente ficha por el Manchester City, sufriría mayores problemas en lo que a su adaptación al país, al idioma y a la cultura se refiere, pero en el campo lo tendría más fácil para explotar su potencial.
En primer lugar, sería titular indiscutible desde el principio, ya fuera en la banda derecha por delante de Adam Johnson, que ha sido suplente la mayor parte de la temporada, o por la izquierda, donde desplazaría a Silva hacia el medio. Además, Mancini le daría la libertad necesaria para explotar su potencial. El City tan solo tiene un extremo desequilibrante, Adam Johnson, y no lo utiliza. Necesita desbordar por las bandas, el punto fuerte de Alexis. Finalmente, el fútbol practicado en Inglaterra es mucho más abierto que el español, más desorganizado, más directo, por lo que Alexis gozaría de unos espacios que le permitirían aprovechar su velocidad.
En un mundo capitalista como el que vivimos, el dinero manda y más si está Pozzo de por medio. Al final, será el empresario italiano quién decida a quién vende. En cuanto al aspecto deportivo, analizando fríamente las posibilidades de Alexis en cada uno de los equipos, tiene más posibilidades de triunfar individualmente en el Manchester City. Además, el equipo inglés le ofrecerá un salario más elevado que el que podría percibir en Barcelona, lo cual podría acabar de convencerle. Vean el ejemplo de Tévez, que destesta Manchester pero ahí sigue, como el jugador que más cobra en la Premier League.
En La Media Inglesa ya le dedicamos un análisis en profundidad a Alexis, si todavía no le conoces, haz clic
aquí.