Madrid, aparte de ser una ciudad caótica y muy peculiar, no deja apenas tiempo para la pausa y el sosiego. Apenas, ya que de cuando en cuando ofrece algún rincón céntrico en medio del ruido y el ajetreo para tomar un café y desparramar algunas líneas sobre el primer cuarto de campeonato inglés. Las prisas nos impiden realizar una construcción detallada y organizada, un relato con introducción, nudo y desenlace. Desprovistos de ello, soltaremos una pieza de esas reflexiones sueltas que alguna vez hemos realizado. De paso, nos sirven como excusa para no tener que ofrecer una narración capaz de engarzar pensamientos tan variopintos e inconexos como los siguientes.
• Michu. Dos millones de libras. En marzo de 2010, viendo en directo un Alcorcón-Celta de Vigo de la Segunda División española y pese a perder, ya nos parecía que andaba cerca de ese valor. Dos años después, y con un saco de goles a sus espaldas en Vigo y en Vallecas, solo en Swansea se dieron cuenta de ello.
• David Luiz se cree capaz de regatear en la posición de extremo derecho, asistir al espacio a Hazard y de llegar buceando por el Támesis desde el puente de Putney hasta las docklands. Sin embargo es central y nada más que se le paga por ejercer el oficio de central. Con ser central, es suficiente. Condiciones tiene de sobra para ello. Pero el muchacho lo olvida en cada partido. Alan Hansen en el Telegraph señalaba que solamente en cuatro o cinco partidos David Luiz no había cometido ningún error. Otro optimista. O que nos pasen el vídeo de esos hipotéticos cuatro o cinco partidos y que nos lo demuestren, da igual que sean del Benfica o del Chelsea. Nuestras crónicas sin embargo, agradecen la presencia de tipos tan desmesuradamente optimistas, alocados y temerarios como el brasileño.
• In Torres we still trust. Ya está. No vamos a repetirlo más veces. De momento.
• Paul Merson: “Cazorla ya debe de estar arrepentido de haber venido al Arsenal”. Mmmm. Pronto empezamos. Que cada uno saque sus conclusiones.
• Gol del Norwich. Grant Holt.
• Luis Suárez. Su talento y capacidad para encontrar soluciones dentro del área solo es equiparable a su facilidad para meterse en charcos. Celebrar un gol delante de los morros de Moyes y del banquillo del Everton tirándose estúpidamente en plancha como si fuera un pez es otro ejemplo.
• Inglaterra lleva dos empates, en casa contra Ucrania y en Polonia. ¿Qué creían? ¿Qué no nos iba a regalar alguna de sus acostumbradas raciones de emociones fuertes?¿acaso pensaban en una fase de clasificación impoluta y sin sobresaltos?¿en serio?. Lo contrario sería casi tan improbable como ver a Hogdson renunciar a su 4-4-2.
• Hablando de Hogdson, ¿se imaginan que algún día se abona a la moda del falso 9 o le da por colocar a un mediocentro de central?. No, por favor. No sería nuestro Roy. Solo era un ejercicio de imaginación, de mucha imaginación. Esos inventos modernos del demonio…
• El Manchester City está a punto de repetir uno de los mayores fiascos europeos de los últimos diez años. Puede superarse a sí mismo. Claro que con esa plantilla tan corta y limitada, ¿cómo diablos el pobre Mancini lo iba a hacer funcionar en Europa?. Un poco de paciencia y humildad, por favor, que necesita tiempo y fichajes.
• Minuto 65. Arsenal 0 QPR 0. Contraataque local que cae en los pies de Gervinho. El marfileño la controla. Se le abre un abanico de opciones: Podolski le ofrece la salida natural y rápida de su desdoble por la banda izquierda, Cazorla apoyo en corto en zona de 10, Giroud la posibilidad del balón directo. Emplea tres o cuatro segundos valiosísimos reteniendo el balón en sus pies. Se pregunta qué hacer, a quién pasarla. Qué tiempo hace, porcentaje de humedad, dirección del viento. ¿Dejó cerrado el congelador?¿cuántos aeropuertos internacionales hay en Islandia? Dios sabe qué. Pierde esos tres o cuatro segundos , la posibilidad de contragolpear y de paso la pelota. Y el aficionado gunner la paciencia, de conservarla. De haber llegado hace veinte o treinta años antes al Arsenal, Nick Hornby le habría dedicado un capítulo entero en “Fiebre en las gradas”.
• Gol del Norwich. Grant Holt.
• Míster Clattenburg. No sabemos si usted pronunció ese “Spanish twat” o no, optaremos por otorgarle el beneficio de la duda. Disculparemos su petulancia, tan habitual dentro del gremio arbitral. Aceptaremos siempre que no pite algo que no ha visto, cometer errores forma parte de la condición humana. Pero jamás que pite algo que no existe. Y menos aún que cambie de criterio en apenas cinco minutos. Simplifique si es necesario, pero no invente.
• Otro ejercicio de imaginación/rumorología sin fundamento/fantasía húmeda. ¿Es Txiki Beguristáin una cabeza de puente de Pep en el Manchester azul? Y… ¿se imaginan que, como se ha dicho en alguna ocasión, Mourinho fuese el elegido para suceder a Ferguson (sí, Sir Alex no es eterno)?¿se imaginan?. Muchos se estarán relamiendo. Pero sólo ha sido una fantasía, nada más, no saquen ninguna conclusión, por favor.
• Un personaje muy recurrente, Balotelli. Tal y como señala “Satisfaction” de los Rolling Stones, cómo va hacer caso a su entrenador “if he doesn´t smoke the same cigarettes as me”. Dejando al margen el chiste fácil del tabaco y a los Rolling, puede que ese sea uno de los principales problemas de Mario allá donde ha estado sea ese. No la marca de cigarrillos, sino que aún no ha conseguido ser feliz, no ha conseguido esa “satisfacción”. ¿Dónde la encontrará, si es que la encuentra? Tales interrogantes, sin embargo, son mucho más complejos e insondables que los que circunvalan el sudoku hecho cerebro del gran Gervinho.
• La perla del mes, Stephane M´Bia: “Al fichar por el Queens Park Rangers pensé que venía a un club escocés”. ¿Seguro?.
• La canción y también la polémica del mes, pese a alguna crítica de @LaMediaInglesa: la afición gunner coreando el nombre de Giroud sobre las estrofas finales de “Hey Jude”, la mayor aportación del ariete francés junto con su gol al West Ham. En el Top 5 para nosotros de las canciones del cuarteto de Liverpool. Para @LaMediaInglesa hasta «Ob-la-dí, ob-la-dá” está por delante. Eso es amarilla, oiga.
• Y gol del Norwich. Grant Holt de nuevo. Quién si no.