El primer partido de la ida de las semifinales de la Champions League enfrentará al sorprendente Schalke 04 de Raúl al todopoderoso Manchester United. Quizá no sea la semifinal más popular, pero promete.
Por muy favorito que parezca el Manchester United, no lo es tanto. Han llegado a 2 de las últimas 3 finales de Champions League y son el equipo más sólido defensivamente del campeonato (tres goles en toda la competición, uno el Valencia, otro el Marsella y otro el Chelsea), pero no son muy superiores a su rival, un renacido Schalke.
El Schalke ha sufrido un cambio brutal desde la llegada de Rangnick, como si el equipo se hubiera liberado con la marcha de Magath. Ya desde el primer partido que dirigió en la Bundesliga, contra el Sainkt Pauli, demostró que quería jugar a otra cosa. Pese a meterse en los cuartos de final de la Champions League y llegar a la final de la copa alemana, el Schalke no había sido convincente, mostrando más sus carencias que sus virtudes. A partir de sus sorprendentes partidos contra el Inter, con el espectacular 2-5 de San Siro, hemos podido ver un equipo distinto y con más peligro del que parecía.
Neuer ha confirmado lo que se esperaba de él: que se convirtiera en el mejor portero de su país. En el lateral derecho se situará Uchida, que ha mejorado ostensiblemente su rendimiento, jugando con confianza en defensa e incorporándose con peligro al ataque aprovechando su velocidad. El veterano Sarpei será el elegido para la banda izquierda, debido a su mayor experiencia respecto a Escudero. El ganés, tras un inicio muy flojo de temporada, se está consolidando y mostrándose más sobrio. La pareja de centrales será Metzelder-Howedes, en el caso de que Howedes se haya recuperado de sus molestias. Si no, lo haría Matip, como ya hizo en la ida contra el Inter. El medio del campo es de lo más interesante del Schalke, pues Matip-Baumjohann-Jurado-Farfán forman un mediocampo sólido e incisivo. El joven camerunés Matip como mediocentro defensivo, Jurado por delante suyo, y Farfán y Baumjohann por bandas. Los dos grandes cambios en el mediocampo han sido retrasar la posición de Jurado, convirtiéndolo en el responsable de repartir el juego, y el redescubrimiento de Baumjohann. Este último simboliza el cambio protagonizado por el Schalke: pasó de estar desterrado por Magath en el filial a ser titular en el primer partido dirigido por Rangnick, que lo conocía desde los 17 años, y sabía de su talento.
En punta ha habido otra revolución. Edú se ha ganado el puesto, jugando muy bien de espaldas a la portería, bajando buenos balones y disciplinado a la hora de presionar. Parte del reciente éxito de Raúl es gracias a Edú, que le proporciona muchos espacios gracias a su corpulencia. Así, Raúl se mueve por detrás como pez en el agua.
En cuanto al favorito, el Manchester United, Berbatov será baja de última hora por lesión, así que ni siquiera viajó con el equipo.
El Manchester destaca más por su defensa que por su ataque. Su defensa es la más sólida de la Champions, con los rocosos Vidic, Ferdinand y Evra, que ocupará el lateral izquierdo. La duda estará en el derecho, que sigue siendo su via crucis. Ahí pueden jugar cualquiera de los gemelos Da Silva (usualmente sería Rafael, pero tras el partido de Fabio ante el Everton es difícil apostar por ninguno) o el seguro de vida O’Shea, cumplidor pero poco más. En el medio, el United empieza a tener problemas, pues ni Anderson ni Carrick están exhibiendo su mejor nivel de juego, y Fletcher, el preferido de Ferguson, está lesionado. Podría poner a Giggs en la zona de creación, con Carrick por detrás, Valencia y Nani por bandas, y Rooney y «chicharito» en punta. Esta sería la alineación más creativa de las posibles, así que es casi seguro que Ferguson se cuidará muy mucho de ponerla. Otra opción es poner a Park en el medio y a Giggs en la banda, en detrimento de Valencia. O un doble pivote defensivo con Anderson y Carrick, siendo Rooney el que toma la responsabilidad, como viene haciendo, de repartir el juego. Quizás sea lo más probable. En cualquier caso, el United será un equipo que brillará por su solidez, su falta de creatividad y la monumental pegada de «chicharito». Parece poco, pero con eso tienen media Premier ganada y están a un paso de la final de Wembley.
En todo caso, con independencia de los veintidós que salten al terreno de juego, será un choque entre dos muy buenos equipos, y más igualado de lo que dicen sus nombres, como ha advertido sir Alex en la previa. Un choque también de banquillos entre dos grandes entrenadores, uno que ya está haciendo las maletas para irse a disfrutar de una jubilación dorada y otro con esperanzas de aumentar un caché que ya ha subido en el poco tiempo que lleva en Gelsenkirchen.
El partido en resumen:
– Duelo de veteranos: Giggs, Scholes y Ferdinand se enfrentan al inmortal Raúl, que ha ganado las dos eliminatorias que ha jugado contra el Man U, ambas con el Real Madrid.
– Duelo de estilos: el asociativo Schalke de Rangnick frente a la verticalidad y pegada de los «red devils».
– Duelo de entrenadores: un relativamente joven e inexperto en batallas europeas Rangnick se enfrenta a Ferguson, que cuenta con 12 Premiers y dos Champions en su palmarés.
– Duelo de historia: el inacabable palmarés de los «red devils» contrasta con la escasa experiencia del Schalke en estas lides.
Porcentajes: Schalke 04 40%-Manchester United 60%