La mediocre gestión de fichajes del Manchester City ha abocado al club a una situación absurda. Los Citizens deberán fichar este verano siguiendo un único criterio: que el jugador sea considerado como homegrown player, es decir, haya sido formado en Inglaterra. Pero vamos por partes.
La Premier League permite a cada equipo registrar 25 jugadores mayores de 21 años al comienzo de cada temporada. De esos 25 jugadores, 8 deben ser formados en el país. Para que el jugador sea considerado como formado en Inglaterra, debe haber pasado tres años en un club inglés antes de haber cumplido los 21 años. Nótese que la nacionalidad es irrelevante en este caso. Gaël Clichy o Cesc Fàbregas se consideran homegrown players porque pertenecieron al Arsenal más de tres años antes de cumplir los 21.
La plantilla actual del Manchester City se limita a 19 jugadores
Este es el fruto de una política errática agravada desde la llegada de Txiki
La temporada pasada, el Manchester City registró 17 jugadores extranjeros (Sergio Agüero, Wilfried Bony, Willy Caballero, Martin Demichelis, Edin Dzeko, Fernando, Fernandinho, Stevan Jovetic, Aleksandar Kolarov, Vincent Kompany, Eliaquim Mangala, Samir Nasri, Jesus Navas, Bacary Sagna, David Silva, Yaya Toure y Pablo Zabaleta) y solo seis jugadores formados en el país (Joe Hart, James Milner, Frank Lampard, Gaël Clichy, Richard Wright y Dedryck Boyata).
James Milner ha fichado por el Liverpool, Boyata por el Celtic y Frank Lampard ha emigrado finalmente a Estados Unidos. Richard Wright es el entrenador de porteros y, nominalmente, el tercer portero del equipo. Eso significa que el Manchester City tiene actualmente dos jugadores formados en el país útiles. Lo cual deja la plantilla del equipo en 19 jugadores.
La única vía que tiene el Manchester City de ampliar la plantilla es fichar jugadores formados en Inglaterra. Aquí comienzan los problemas. Para empezar, el mercado inglés vive una burbuja desde hace años que infla artificialmente los precios de los productos locales. Además, todos los clubes ingleses conocen la situación de premura que sufre el City. Por si fuera poco, las aspiraciones deportivas del club de Manchester provoca que sus posibles objetivos se puedan contar con los dedos de una mano.
Los Sky Blues han presentado dos ofertas ya por Raheem Sterling pero el Liverpool se resiste a vender. Ante esta tesitura, los Citizens han desviado su atención hacia Jack Wilshere, que tampoco parece estar por la labor de hacer las maletas y marcharse al norte. A nadie se le escapa que con 19 jugadores senior no se puede afrontar cuatro competiciones y una temporada que se prolongará durante diez meses.
La situación actual no es más que el resultado de una política de fichajes errática agravada en las dos últimas temporadas. En la era Mancini, eran titulares Joe Hart, Micah Richard, Joleon Lescott o James Milner, además de contar con otros jugadores ingleses como Adam Johnson. Con la llegada de Txiki Begiristain y Manuel Pellegrini, los ingleses fueron desapareciendo de la plantilla hasta desembocar en la encrucijada actual. El jeque ya puede ir preparando la chequera.