lmi_admin

Si esto son octavos, el Arsenal se apea aquí

Los Gunners se mantuvieron fieles a su tradición de caer en octavos y de quedarse al borde de culminar la remontada. Oliver Giroud y Aaron Ramsey aletargaron la esperanza hasta el final. Flojo partido del Mónaco.

 

Champions League

AS Mónaco 0
Arsenal 2
Ficha técnica
0 – AS Mónaco: Subasic, Tavares, Fortuna dos Santos, Abdennour, Kurzawa, Dirar (Echiéjilé, 86), Toulalan, Kondogbia, Martial (Ferreira-Carrasco, 60), João Moutinho, Berbatov (Silva, 70).
2 – Arsenal: Ospina, Bellerin, Mertesacker, Koscielny, Monreal (Gibbs, 83), Coquelin (Ramsey, 63), Cazorla, Sánchez, Özil, Welbeck (Walcott, 72), Giroud.
Goles: 0-1, m.36: Giroud. 0-2, m.79: Ramsey.
El fútbol nos proporciona enseñanzas para la vida. De deportividad, de cosas que no deben hacerse en un campo, hasta de valores como el esfuerzo o el sacrificio. Por no hablar de las tendencias a los peinados extravagantes y las botas fosforitas promulgadas por las estrellas del balompié.
 
Pero si de algo es un verdadero reflejo el fútbol es de los refranes. En el partido del Mónaco y Arsenal en el Louis II, los Gunners cumplieron el principio que dice que la esperanza es lo último que se pierde. Y con los monegascos, se cumplió la máxima que enuncia que un sueño cumplido deja de ser un sueño. Y lo hizo a la perfección.
 
El partido no fue bueno, ni brillante. Pero fue emocionante, entretenido. El Arsenal remó y el Mónaco se hundió. Todo de forma paulatina. Realmente meritoria la pausa y la parsimonia de Arsène Wenger y los suyos a pesar del transcurrir de los minutos. No hubo lugar a las precipitaciones hasta el descuento. Sólo fe y trabajo. Y casi obtiene recompensa.
 
El excelente partido del Mónaco en la ida dejó paso a la desilusión y al vacío en la vuelta. Muchos fuimos los que pensamos que Leonardo Jardim se exhibió en el Emirates para demostrar que no habría rival flojo en cuartos. No es así. Dimitar Berbatov volvió a ser un ariete lento y perezoso. Nabil Dirar y Anthony Martial no fueron los trabajadores incansables de la ida. Tan sólo Danijel Subasic y Joao Moutinho se mantuvieron fieles a su propia versión de la ida.
 
Curioso el caso del centrocampista portugués. Cada año que pasa es un futbolista más completo. Tiene un recorrido soberbio, un buen golpeo de balón y capacidad de robo. Ello, en un equipo de segundo rango como es el Mónaco le convierte en un jugador de facultades diferentes a sus compañeros. Y se nota.
 
Sin embargo, de poco sirvió el esfuerzo de Moutinho. Y el del Arsenal, dicho sea de paso. El gol de Olivier Giroud en el primer tiempo tras una serie de rechazos y el segundo de Aaron Ramsey en el segundo tras un disparo al poste de Theo Walcott no variarían la certeza que existía desde hace un mes. Pasaría el Mónaco.
 
Es reseñable el partido del Arsenal, sin duda. Sin embargo, un equipo con sus deficiencias tácticas y técnicas reflejadas en jugadores como Francis Coquelin, Danny Welbeck o Héctor Bellerín no hacen lamentar la ausencia del equipo de Londres en cuartos. En el global de la eliminatoria no ha sido mejor. Y en el encuentro del Emirates existió una superioridad mayor del Mónaco que la del Arsenal en el Louis II.
 
Sin duda, el fútbol pone a cada uno en su lugar. El Arsenal vuelve a quedarse en la orilla por enésima vez. Los Gunners llevan cuatro temporadas consecutivas dilapidando sus opciones de pasar a cuartos en el partido de ida: 4-0 en Milán, 1-3 y 0-2 en casa ante el Bayern de Múnich la temporada pasada y la anterior, y 1-3 en esta. Los octavos son final de trayecto para el Arsenal de Wenger.
 

Sobre el autor

lmi_admin
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sociis commodo vitae in vel at venenatis nulla tortor nulla. Scelerisque diam lacus massa eu. Tortor, lorem eleifend euismod adipiscing commodo a quis morbi mauris. Elit feugiat eros, amet tempor dignissim.