Antonio Gomariz

Sigurdsson guía al Tottenham (2-0)

Tranquilo partido para los locales en White Hart Lane, en el que se impusieron con comodidad a un Norwich que apenas opuso resistencia, gracias a dos goles del islandés Gylfi Sidgursson.

 

Premier League

Tottenham 2
Norwich City 0
Ficha técnica
2 – Tottenham: Lloris, Walker, Rose, Vertonghen, Dawson, Paulinho, Townsend, Dembele (Lamela, 83), Sigurdsson (Sandro, 79), Eriksen (Holtby, 71), Soldado.
0 – Norwich: Ruddy, Whittaker, Bassong, Turner, Garrido, Johnson (Howson, 64), Snodgrass, Fer, Redmond (Pilkington, 74), van Wolfswinkel, Elmander Booked (Tettey, 74).
Goles: 1-0, m.28: Sigurdsson. 2-0, m.49: Sigurdsson.
Se citaban Tottenham y Norwich en White Hart Lane tras el largo parón de selecciones. Tottenham enfrentaba su primer partido tras la marcha oficial de Gareth Bale para demostrar a su afición que con la llegada de buenos refuerzos son un equipo sólido y de garantías. Por su parte, Norwich venía a confirmar otro buen inicio de liga y a intentar asentarse en la zona media de la tabla.
 
Se ponía el balón en juego y desde los primeros compases se vislumbraba cual iba a ser la tónica del partido. Tottenham llevó todo el peso del partido, cosa que no es de extrañar cuando cuentas con un centro del campo formado por jugadores como Moussa Dembelé, Paulinho o Christian Eriksen. El Norwich se vio incapaz de superar la alta presión del Tottenham y rápidamente con diez jugadores encerrados en su propio campo. En estas circunstancias, el debutante Eriksen tomó la manija del partido, aumentado la claridad y la velocidad en la circulación del balón.
 
Las ocasiones no tardaron en llegar, a través de varios disparos desde la frontal del área de pies de Gylfi Sidgursson y Andros Townsend, que se ha erigido en una pieza fija en el esquema de André Villas-Boas. Aunque el verdadero peligro lo estaba llevando el lateral zurdo Danny Rose, ganando constantemente la espalda de Robert Snograss. En una de sus internadas, centró un balón para Eriksen que, tras dos preciosos recortes, remató dentro del área y el despeje de John Ruddy lo remató Soldado de tacón al palo. El Norwich seguía desaparecido, incapaz de mantener el balón controlado y Johan Elmander, muy solo arriba, apenas recibía balones. El control del Tottenham se materializó en el minuto 27 cuando, tras una gran jugada combinatoria en la que participaron casi los once jugadores, Rose centró un balón al área para que Soldado realizara una maravillosa dejada con el pecho para Eriksen, que asistió a Sidgursson que cruzó el balón ante Ruddy desde dentro del área.
 
La primera parte concluyó con un gran trabajo por parte del Tottenham. El control del balón y del juego se traducía en ocasiones claras. Liderados por un pletórico Eriksen, Tottenham desplegó un gran juego combinativo con numerosas alternativas por bandas. El Norwich se vio abrumado y superado en todos los aspectos del partido.
 
La segunda parte arrancó sin cambios en los onces ni en la actitud de ambos equipos. La superioridad local volvió a hacerse efectiva en el minuto 49 mediante un gol muy parecido al primero. En esta ocasión, otra gran jugada colectiva terminó con un balón interior a Paulinho, que desde la banda derecha cruzó un pase dentro del área para que Sigurdsson volviera a anotar sin oposición. Si no se esperaba la reacción del Norwich, el segundo del Tottenham supuso la sentencia al partido. Solo Ruddy y un imperial Sebastien Bassong evitaron que la diferencia aumentara. El Norwich apenas llegó a la meta de Hugo Lloris, más alla de alguna jugada aislada a balón parado. En la recta final del partido, el Tottenham mantuvo el control pero bajó el ritmo considerablemente.
 
El Tottenham ha dejado sensaciones muy positivas. Se trata de un equipo muy joven que de la mano de Villas-Boas se presenta como un equipo capaz de pelear por los cuatro primeros lugares. Mientras que el Norwich es mucho mejor equipo de lo que ha demostrado en White Hart Lane, no es un partido en el que se pueda valorar su verdadero potencial. Es uno de los equipos que mejor se ha reforzado para esta temporada (sobre todo de medio campo para arriba) y seguro que veremos grandes partidos de los “canaries” esta temporada.
 

Sobre el autor

Antonio Gomariz