Carling Cup
Ficha técnica |
1 – Everton: Jan Mucha, Leighton Baines, John Heitinga, Sylvain Distin, Diniyar Bilyaletdinov (81′ Coleman), Drenthe, Tim Cahill, Phil Neville (46′ Hibbert), Marouana Fellaini, Jack Rodwell (78′ Stracqualursi), Luis Saha |
2 – Chelsea: Ross Turnbull, David Luiz, Alex, Ryan Bertrand Branislav Ivanovic, Oriol Romeu, Florent Malouda, Josh McEachran (64′ Obi Mikel), Romelu Lukaku (60′ Cech), Salomon Kalou (85′ Sturridge), Nicolas Anelka |
Goles: 0-1, m.38: Kalou. 1-1, m.83: Saha. 1-2, m.116: Sturridge |
El Chelsea, con el sufrimiento al que ya se está acostumbrando en esta competición, ha accedido a los cuartos de final de la Carling Cup. Pese a jugar con diez hombres durante gran parte del segundo tiempo, un gol in extremis de Daniel Sturridge, que salió en el minuto 85, en las postrimerías de la prórroga dio el pase al equipo de Villas-Boas.
Hasta ese momento, el Chelsea había sido el dominador del partido gracias a un gol de Kalou en el minuto 38. Peter Cech, que tuvo que entrar de urgencia tras la expulsión del meta Turnbull en el minuto 58, detuvo un penalti a Baines, pero Saha envió la eliminatoria a la prórroga a seis minutos del final.
El Everton, en superioridad numérica durante el tiempo extra, tuvo sus opciones de adelantarse en el marcador, hasta que Drenthe de una manera infantil se ganó su segunda tarjeta amarilla y dejó a los dos conjuntos en igualdad numérica. La expulsión del holandés dio alas al Chelsea y en el minuto 116, tras un chut de Florent Malouda, Sturridge solo tuvo que empujar el balón para que los visitantes se adelantaran en el marcador.
Villas-Boas, tras la «batalla» de Loftus Road frente al Queens Park Rangers, introdujo numerosos cambios en el equipo que formó de inicio. El técnico portugués combinó sangre joven como Oriol Romeu o Josh McEachran con jugadores experimentados con menos minutos como Anelka o Alex. En el banquillo, Lampard, Torres y Mata esperaron su turno por si las cosas se ponían dificiles.
El principal problema del Everton estuvo en su fragilidad defensiva. John Heitinga, que parece empeñado en hacer su zona de marcaje un bien común, no tardó ni 16 minutos en realizar un penalti sobre McEachran. Por suerte para los locales, el delantero frances Nicolas Anelka desperdició la pena máxima.
Pese a ello, el Everton parecia seguir empeñado en regalar oportunidades y un centro aparentemente sencillo para el meta local Muchu, se convirtió en el gol de Kalou después que el portero no consiguiese bloquear el balón y dejase el esférico franco para que el delantero marfileño subiese el 0-1 al electrónico.
Hay que destacar la aparación del joven pero potentísimo delantero belga Romelu Lukaku. Pese a ser el sacrificado tras la expulsión de Turnbull, el jugador fichado del Anderlecht este verano está capacitado para vivir tardes de gloria en Stamford Bridge y su luz aún es más potente cuando juega al lado de un Anelka que parece despreocupado de cualquier cosa que suceda sobre el campo. Siempre han existidio esos jugadores fríos, que parecen no variar su pulso en ningún momento del partido, pero lo del delantero francés traspasa esa frontera hasta llegar al terreno de la apatía.
Bien haría Villas-Boas, ahora que llega el momento de la verdad en la Carling Cup, con ya solo 8 equipos centrados en ganar el título, en apostar por la motivación y las ganas de los jóvenes, y olvidarse de aquellos que parecen creer que la Carling Cup se les queda pequeña.