Carles Maronda

Suárez olvida la polémica y da la victoria a los «reds»

 

Un cabezazo de Luis Suárez en el minuto 47 tras un centro de Charlie Adam le sirvió al Liverpool para llevarse la victoria ante el QPR. Los hombres de Dalglish fueron superiores en todo momento pero acabaron sufriendo ante un QPR que no pareció el mismo equipo guerrero de Loftus Road.

 

Prmier League

Liverpool 1
QPR 0
Ficha técnica
1 – Liverpool: José Reina, José Enrique, Glen Johnson, Daniel Agger, Martin Skrtel, Maxi Rodríguez (Craig Bellamy, 79), Jordan Henderson, Stewart Downing (Jonjo Shelvey, 87), Charlie Adam, Dirk Kuyt, Luis Suárez
0 – QPR: Radek Cerny, Armand Traore, Daniel Gabbidon, Anton Ferdinand (Bradley Orr, 50), Luke Young, Shaun Wright-Phillips, Joey Barton, Tommy Smith (DJ Campbell, 66), Jamie Mackie (Clint Hill, 78), Alejandro Faurlin, Jay Bothroyd
Goles: 1-0, m.47: Luis Suárez
Luis Suárez terminó con sus dos meses de sequía goleadora en la Premier League para darle la victoria a los suyos frente al QPR. Un gol salvador que permite a los “reds” recuperar el camino de la victoria tras la inesperada derrota en el campo del Fulham del pasado lunes y al uruguayo olvidar las últimas polémicas en las que se ha visto inmerso, con Evra primero y con la afición del Fulham después.
 
El tanto de la victoria llegó en el minuto 47, después de que Suárez rematara de cabeza a la red un centro de Charlie Adam, en una combinación que unió a dos de los mejores jugadores de los «reds» esta temporada, con permiso del lesionado Leiva.
 
Fue una victoria merecida, pues el Liverpool se mostró muy superior al QPR en casi todas las facetas del juego, en especial durante la primera parte.
 
Dalglish realizó tres cambios respecto al equipo que perdió en el Craven Cottage y cambió el dibujo del equipo, planteando un más clásico 4-4-2. Jay Spearing cumplió el primero de sus tres partidos de sanción y en su lugar pudimos ver al argentino Maxi Rodríguez, que ocupó la banda derecha. Craig Bellamy también se quedó fuera del once y fue Stewart Downing el que ocupó su lugar y se situó en la banda izquierda. El que tampoco formó en el once inicial fue Andy Carroll, que poco a poco parece irse aclimatando al frío banquillo, un lugar que le costará abandonar como no mejore drásticamente su rendimiento.
 
Seguramente, el más aliviado con la vuelta al camino del gol de Luis Suárez, además del uruguayo, sea Kenny Dalglish. El técnico de los «reds» había visto cómo a su equipo, a pesar de realizar buenas actuaciones, le había condenado la falta de puntería de cara a puerta, sobre todo en Anfield.
 
El partido de este sábado parecía que seguiría ese mismo patrón. En la primera mitad, los locales lo probaron de todas las maneras. Internadas de Suárez, disparos lejanos de Downing e incluso en los córners con las subidas de Agger y Skrtel, pero en unas ocasiones la magnífica actuación de Radek Cerny y en otras la falta de pegada de los “reds” impidieron el gol para los hombres de Dalglish.
 
Tras la reanudación, el Liverpool tardó dos minutos en lograr lo que no había hecho en los 45 anteriores. Suárez marcó de cabeza y puso el 1-0 que hacía justicia a lo visto sobre el terreno de juego hasta ese momento.
 
Con el tanto, los “reds” se sacudieron la presión y su juego ganó en fluidez. Los hombres de Dalglish dejaron de buscar a Suárez en cada jugada, como había sucedido hasta ese momento y el juego de los «reds» se tornó más combinativo.
 
El técnico del QPR, Neil Warnock, dio entrada a DJ Campbell intentado aportar algo más de mordiente a los suyos, que no inquietaron en exceso la portería de Reina. Los disparos de Barton, Bothroyd y Faurlín fueron el pobre bagaje del QPR en Anfield. Para colmo, la maltrecha defensa del QPR sufrió una nueva baja, la de Anton Ferdinand.
 
El marcador ya no se movería y la victoria permite al Liverpool seguir de cerca la estela de los puestos europeos.
 
Suárez volvió a demostrar lo importante que es para los “reds”, lo cual no deja de ser preocupante para Dalglish. Cuando el peso de la Federación caiga sobre el uruguayo, podría estar varios partidos sancionado, así que Dalglish deberá ir planificando un plan B. O incluso un plan C, de Carroll, un delantero que costó 40 millones y que a día de hoy ve más partidos desde la banda que desde dentro del campo. Hoy, por lo pronto, no jugó ni un minuto.
 

Sobre el autor

Carles Maronda