Premier League
Everton FC | 2 |
---|---|
Hull City | 1 |
Ficha técnica |
---|
2 – Everton FC: Howard, Coleman, Baines, Barry, Jagielka, Distin, Mirallas, McCarthy, Lukaku (Koné, 68), Barkley (Naismith, 80), Osman (Pienaar, 56). |
1 – Hull City: McGregor, Rosenior (Boyd, 66), Figueroa, Huddlestone, Davies, Faye, Elmohamady, Livermore, Graham (Sagbo, 16), Aluko (Quinn, 74), Brady. |
Goles: 1-0, m.8: Mirallas. 1-1, m.30: Sagbo. 2-1, m.57: Pienaar. |
El Everton salió muy enchufado al encuentro, como viene acostumbrando a hacer en sus partidos como local. Pronto llegó la primera ocasión con la internada de Romelu Lukaku dentro del área que desbarató con acierto el portero de los tigers Allan McGregor. Pero la presión de los locales sobre la meta rival no cedía y tras un lanzamiento de córner, Leon Osman recogió el despeje de la zaga y dejó el balón en la frontal para la llegada desde segunda línea de Kevin Mirallas que con un disparo raso ajustado al palo derecho batió a un inmóvil McGregor.
Pintaba bien el partido para los toffees, pero la lesión de Danny Graham paró el encuentro durante unos minutos, cortando el ritmo impuesto por los locales. El Hull City recuperó su posición en el campo y echó el equipo hacia arriba buscando el empate, ante lo que el Everton no pudo evitar retrasar líneas. Esta mejora de los visitantes se reflejó en varias claras ocasiones a balón parado. La recompensa llegó a la media hora cuando Yannick Sagbo, que había sustituido al lesionado Graham, fusiló la meta de Howard tras una gran internada por banda de su compañero Sone Aluko.
En los últimos minutos del primer tiempo el Everton se rehizo, pero se vio poca profundidad, poca velocidad en las transiciones y falta de claridad en el último pase, por lo que Ross Barkley o Kevin Mirallas lo intentaron con disparos lejanos sin mayor peligro. Por su parte, el Hull, muy intermitente, volvió a llevar peligro a balón parado evidenciando las dificultades del Everton para defender ese tipo de jugadas, una de las principales carencias del equipo de Roberto Martínez.
Los primeros momentos de la segunda parte fueron un quiero y no puedo por parte de ambos equipos, especialmente por los locales. Estos intentaban controlar el juego con claridad, pero en estos momentos el partido estaba muy trabado y ninguno de los equipos llegaba con claridad. Ante esto, Roberto Martínez reaccionó y dio entrada a Steven Piennar (que volvía tras varias semanas lesionado) en lugar de Leon Osman (que acababa de ver una tarjeta amarilla). El cambio no pudo resultar más efectivo, pues el primer balón que tocó el sudafricano lo convirtió el gol, gracias a una asistencia de Mirallas desde la banda derecha.
Diluviaba en Goodison Park en una tarde 100% de fútbol británico y el Everton tras el gol impuso totalmente su ritmo de juego. El Hull abrió el campo para buscar el empate, pero esto solo sirvió para que los locales trasformaran el control de juego en ocasiones de peligro. El 3-1 parecía lo más proximo, pero Arouna Koné, que había entrado en sustitución de Lukaku estuvo muy impreciso en las dos claras oportunidades de las que gozó. En primera instancia mandó inexplicablemente el balón al poste cuando tenía todo a favor para anotar y prácticamente en la siguiente jugada, su disparo fue detenido por el guardameta rival, McGregor.
Los minutos finales transcurrieron sin un atisbo de reacción del Hull City, que era prácticamente incapaz de superar el centro del campo toffee formado por la cada vez más consolidada pareja de Gareth Barry y James McCarthy. El Everton llevó el partido a su terreno y pudo aguantar el marcador sin sobresaltos.
El Everton suma y sigue, y con estos tres puntos retoma la senda de la victoria que vio truncada la pasada semana frente al Manchester City. Se sitúa con 15 puntos en una cómoda posición de la tabla. El Hull City, pese a la derrota, sigue en la zona media de la tabla con 11 puntos gracias un buen arranque de temporada que les da margen respecto a los puestos de descenso, aunque sin posibilidad de relajación.