Premier League
Sunderland | 0 |
---|---|
Tottenham | 0 |
Ficha técnica |
---|
0 – Sunderland: Mignolet; Bardsley (Richardson, 80), Turner, Kilgallon, Colback; Gardner, Cattermole (Vaughan, 76), Larsson, McLean; Sessegnon, Bendtner. |
0 – Tottenham: Friedel; Walker, Kaboul, Gallas, Assou-Ekotto; Parker, Sandro (Lennon, 65), Modric; Van der Vaart (Defoe, 83), Bale, Adebayor (Saha, 78) |
Goles: No hubo. |
Casualidad o no, si la Premier League hubiera iniciado el 8 de febrero, el día que Fabio Capello dimitió como seleccionador inglés, el Tottenham se encontraría en la 13ª plaza y sólo tres puntos por encima del descenso. Por si tal estadística no fuera suficientemente reveladora, los Spurs llevan desde diciembre sin ganar a domicilio.
Harry Redknapp puede atribuir los malos resultados a las lesiones de Michael Dawson, Aaron Lennon, Ledley King y Tom Huddlestone, pero lo cierto es que gran parte de la culpa es del más que probable futuro seleccionador de Inglaterra. Más allá de los errores de planteamiento cometidos ante sus rivales directos (los Spurs sólo han ganado dos de los diez encuentros jugados en liga contra los dos de Manchester, el Arsenal, el Newcastle y el Chelsea), la gestión de jugadores durante el mercado invernal no ha sido buena. La marcha de Pavlyuchenko, Pienaar, Corluka y Bassong sólo fue compensada con la llegada de Ryan Nelsen y Louis Saha. Es decir, Redknapp dejó ir a cuatro jugadores que solían jugar minutos saliendo desde el banquillo por dos jugadores que están ya de vuelta y que ni siquiera tenían minutos en sus respectivos equipos. Esta falta de banquillo le puede costar cara al Tottenham. De hecho, le costó dos puntos ante el Sunderland.
El encuentro siguió el guión lógico: el Tottenham monopolizó el balón (contó con un 71% de la posesión) y el Sunderland se cerró atrás buscando la victoria a través de contraataques. La estrategia diseñada por Martin O’Neill funcionó, pues los Spurs apenas tuvieron ocasiones, mientras que los «black cats» se mostraron harto más peligrosos a la contra. Sin embargo, llegado el minuto 65, dominaba el resultado gafas.
En ese momento, Redknapp se decidió a mover el banquillo. A su pesar, Lennon era el único jugador que verdaderamente podía revolucionar el partido, aunque también estaban cómodamente sentados Defoe y Saha. Los tres tuvieron sus minutos al ser introducidos al terreno de juego en detrimento de Sandro, Van der Vaart y Adebayor. Pero nada cambió.
Con este resultado, el Sunderland de Martin O’Neill sigue situado en mitad de tabla, sin posibilidad de alcanzar puestos europeos. Él ya cumplió hace semanas con el trabajo que le fue asignado: evitar que el club norteño pasara apuros para mantener la categoría.
Por su parte, Redknapp debería estar verdaderamente preocupado. Su equipo pareció conformarse con un 0-0 ante unos rivales que no se jugaban nada, algo que sin duda les perjudica. Con un partido más, sólo cuentan con un punto de ventaja respecto al Arsenal, y tres sobre el Newcastle y el Chelsea. Los Spurs van a tener que mejorar si quieren alcanzar la ansiada clasificación para la Champions League. Pero, sobre todo, para lograr convencer a Luka Modric y a Gareth Bale de quedarse en White Hart Lane.