Tenemos la suerte de poder disfrutar el miércoles de dos partidos en los que están involucrados tres de los cinco primeros clasificados de la Premier. Para comenzar, el partidazo:
Tottenham-Arsenal
Un Tottenham hambriento de puntos buscará alcanzar al Manchester City en la cuarta plaza. Su cruel derrota ante el Real Madrid en el Bernabeu ha hecho cuestionar a Europa si el Tottenham es realmente un equipo de Champions. Tendrá que demostrarlo una vez más, y para ello contará con la ayuda del flamante ganador del premio a mejor jugador del año en la Premier: Gareth Bale.
Los «spurs» vienen de ganar al Stoke con apuros y con un once muy ofensivo, veremos si contra el Arsenal Harry Redknapp se atreve a poner en el medio a Modric, Van Der Vaart y Bale, y arriba Crouch y Pavlyuchenko, como hizo ante el Stoke. Es probable que retire a un delantero, casi con toda seguridad Pavlyuchenko, que viene jugando poco, y pondrá a otro jugador en el medio, probablemente Sandro o Jenas. Aún así, sigue siendo un once muy ofensivo, como es característico en este equipo.
En el otro lado del ring encontramos al Arsenal, que se parece más a una bailarina de ballet que a un boxeador. Es un gran equipo que vive en un mar de dudas, desde la portería hasta la delantera. Ahora juega Szczesny, que empezó como tercer portero (a Almunia y Fabiansky se los ha tragado la tierra) y su suplente es el ex-retirado y polémico Jens Lemahn. En la defensa se encuentra uno de los jugadores más torpes defensivamente de la Premier, Eboue, que el domingo regaló dos puntos al United y uno al Liverpool. En el medio Diaby parece haberle ganado la posición a un Song que empezó la temporada de forma espectacular y ahora juega bien poco. Y en la delantera, encontramos como delantero centro a un desafortunado Van Persie, dejando en el banquillo a Nicklas Bendtner y ¿en su casa? a Chamakh. Pronto crearán un juego llamado «Encontrar a Chamakh». Lo único que está claro en el Arsenal son sus dos mediocentros, Wilshere y Fabregas, y el extremo izquierdo, un Nasri que acabará jugando en el centro, aunque probablemente para eso tenga que fichar por otro equipo. En el extremo derecho vuelven a aparecer dudas, ¿Theo «Usain» Walcott o Arshavin? Opto por Walcott como viene haciendo Wenger en los últimos partidos.
Partido que se presenta muy vistoso. Veremos si el Arsenal consigue dominar el partido con largas posesiones, como le gusta jugar. Bale será clave debido a la ausencia de Sagna, pues ni Eboue ni Clichy son buenos defensores. Gran duelo en el centro del campo entre Modric y Van der Vaart vs Fabregas y Wilshere.
Porcentajes: Tottenham 55%-Arsenal 45%.
Chelsea-Birmingham
El Birmingham, flamante campeón de la Carling Cup, busca dar esquinazo de forma casi definitiva a los puestos de descenso. Para ello deberá derrotar a un Chelsea más pendiente de encontrar un entrenador para el año que viene que de jugar los partidos que le quedan. Con plantilla de sobra para ser campeón de la Premier, ha hecho el indio esta temporada, con Ancelotti a la cabeza. Gran portero (Cech), gran defensa (Ivanovic/Bosingwa, David Luiz, Terry, Cole), centro del campo más físico que técnico (Essien, Mikel, Lampard) y overbooking en la delantera (Torres, Drogba, Malouda, Anelka, Kalou). Desgraciadamente, Ancelotti no ha dado opción a Benayoun, que daría más técnica al mediocampo, y el fichaje innecesario y sobrevalorado de Torres ha acabado por desahuciar la temporada «blue». Veremos si Torres juega ¿de titular?, y si consigue estrenarse tras más de dos meses en sequía. El partido está más para Drogba, acompañado en la delantera por Malouda y Torres, pues Anelka parece castigado tras los malos gestos en la derrota europea ante el ManU, y Kalou no tiene nivel para este Chelsea.
Se presenta menos vistoso que el Tottenham-Arsenal, con más pelea física que técnica, que es donde se mueven con más soltura ambos equipos.
Porcentajes: Chelsea 70%-Birmingham 30%.