Premier League
West Brom | 1 |
---|---|
West Ham | 2 |
Ficha técnica |
---|
1 – West Bromwich Albion: Foster; Wisdom, Lescott, Dawson, Baird (Ideye, 83); Gardner (Varela, 65), Brunt (Mulumbu, 45+2), Dorrans, Sessegnon; Anichebe, Berahino. |
2 – West Ham United: Adrián; Cresswell, Reid, Tomkins, Jenkinson; Nolan, Kouyate, Downing, Amalfitano (Collins, 65), Zárate (Cole, 77); Carroll (Valencia, 65). |
Goles: 1-0, m.10: Dawson. 1-1, m.35: Nolan. 1-2, m.45+3: Tomkins. |
Se afianza en posiciones europeas un sólido West Ham que ya suma 24 puntos en un gran inicio de temporada. Los de Sam Allardyce no practicaron un fútbol de muchos quilates, especialmente en el segundo periodo, pero el ladrillo da más garantías que la poesía de cara a aguantar una victoria a domicilio. Por su parte, el West Bromwich Albion de Alan Irvine no consigue despegarse de la zona roja y se sitúa decimoquinto a dos puntos del descenso. El puesto del técnico comienza a estar en entredicho.
Impetuoso y resolutivo saltó a The Hawthorns el West Brom y a la primera ocasión clara que dispuso anotó el 1-0 por mediación de Craig Dawson. El central remató libre de marca en el área pequeña una falta lateral. El gol dejó groguis a los Hammers varios minutos, despertando en el ecuador del periodo. Fue entonces cuando, en un córner, tres remates consecutivos de James Tomkins, Kevin Nolan y Cheikhou Kouyate fueron repelidos por Ben Foster. Dos minutos después, el que lo intentaba era Mauro Zárate desde el balcón del área, sin mayores problemas para el cancerbero de los Baggies.
La mejoría de los visitantes se mantuvo pero las ocasiones se disiparon durante un buen rato hasta que en el minuto treinta y cinco Nolan anotaba el empate. Una falta central era prolongada por Tomkins para un acrobático remate de chilena de Andy Carroll que despejó como pudo Foster con un paradón, pero su rechazo lo cabeceó el más listo de la clase para igualar la contienda.
El West Brom secó el juego Hammer tras el gol y volvió a vivir unos buenos compases aunque sin cercar la meta de Adrián San Miguel. Pero todo se le iba a torcer en un par de minutos, ya que al borde de la prolongación se lesionaba Chris Brunt. Acto seguido, Kouyaté probaba desde lejos a Foster, que desviaba a saque de esquina. Y en el córner resultante, Tomkins marcaría el 1-2 tras un imperial testarazo en el segundo palo. Fue la última jugada de la primera mitad.
En la segunda parte, salió el West Ham con la clara consigna de no pasar del centro del campo salvo causa de fuerza mayor. Esa fue la razón del completo dominio de la posesión del esférico por parte de los locales, pero también de la inoperancia para generar ocasiones de los mismos. Las contadas oportunidades se producían por internadas a las bravas como la que casi le cuesta un disgusto a los de Allardyce. Una prolongación de Joleon Lescott no la conseguía rematar Berahino pero sí Dawson en la frontal. Su chut cruzado se marchó rozando el palo. Diez minutos después lo intentaba un hiperactivo Victor Anichebe, pero Adrián atajaba por bajo.
El tremendo trabajo de Anichebe contagiaba a sus compañeros, pero el rocoso sistema defensivo de los Hammers era un quebradero de cabeza para la parroquia de The Hawthorns y, ya enfilado el final del partido, volvían las inquietudes para el portero andaluz del West Ham. Anichebe era el autor de la intentona, con un disparo a la media vuelta que se topó con Adrián. En ese mismo minuto ochenta y cinco sería Graham Dorrans el que, con un escorzo, finalizaba sin éxito una subida por la derecha.
Sufría a chorros el West Ham en unos últimos minutos en los que las fuerzas empezaban a abandonarle pero su “savoire-faire” impedía que el manantial de posesión local cristalizara en ocasiones de gol. Una volea desde la frontal de Dawson con el descuento acabado fue todo lo que pudo concretar un desatinado West Brom. Con esas finalizó un partido en el que los aficionados de casa se irán a casa desesperados sin saber cómo no pudieron sumar un punto. Mientras, los del West Ham lo harán soñando con una clasificación para la Champions League que sigue a un punto.