Ander Iturralde

Un fantasma acosa a Sam Johnstone

El fantasma de Ben Amos pulula sobre la trayectoria de la nueva promesa de la cantera del Manchester United para la portería, Sam Johnstone. Tras una excelente etapa con el Preston, la inestabilidad que vivió la portería de Old Trafford en verano hizo que Johnstone no pudiese salir cedido y ahora se encuentra atascado como tercer guardameta.

 
Edwin van der Sar había anunciado que se iba a retirar una vez que tocase a su fin la temporada 2010-2011, y el joven y prometedor Ben Amos era el producto de la academia que se postulaba como el primer candidato a ser el relevo del legendario portero holandés. Tomas Kuszczak, que era el segundo portero, se encontraba en la puerta de salida, así que Amos parecía tener opciones de ser el titular. No obstante, a Sir Alex Ferguson nunca le terminó de convencer Amos y fue a por David de Gea para ser el nuevo portero insignia, con el noruego Anders Lindegaard como suplente. Amos veía, mientras tanto, cómo las puertas se le cerraban.
 
El pelirrojo tuvo que buscar minutos en divisiones inferiores y se marchó cedido al Hull City en verano de 2012. Con los Tigers, pese a jugar un buen puñado de encuentros, no logró convencer y regresó a Old Trafford a mitad de temporada. Lugar en el que se quedó estancado hasta que el Bolton se interesó en él a principios de este año 2015. Fue cedido y, tras acabar contrato con el United, firmó definitivamente por los Trotters. Sam Johnstone pelea actualmente por no pasar por lo mismo.
 
En 2011, con 18 años recién cumplidos, comenzó el periplo de cesiones del bueno de Johnstone tras proclamarse campeón de la FA Youth Cup siendo parte de la última gran generación de la cantera del Manchester United (donde estaban Paul Pogba, Ravel Morrison y Jesse Lingard entre otros). El primer equipo al que Johnstone fue a parar fue un conjunto de Greater Manchester, el Oldham Athletic. Con éstos jugó dos partidos de pretemporada antes de regresar al United. Después, ya inmersos en la temporada 2011-2012, recaló en un Scunthorpe United, donde peleó por no bajar a League One. Johnstone jugó doce partidos y regresó a su club de origen en el mes de enero.
 
No sería hasta 14 meses más tarde cuando saldría cedido de nuevo. Walsall fue el destino y siete el número de partidos en los que participó. Pese a no hacerlo mal en ninguno de los equipos ya mencionados, podría decirse que tampoco dejó huella. A continuación, emprendería rumbo a Yeovil, en aquel momento en Championship, donde debutó nada más llegar. Sin embargo, se lesionó la mano antes de poder disputar un segundo partido y regresó a Manchester para tratarse y la cesión concluyó. Con la entrada en 2014, encontró una buena oportunidad en Doncaster, lugar en el que al fin dispuso de regularidad.
 

 
Tuvo dos cesiones repartidas entre el final del curso 13-14 y el comienzo del 14-15 en Doncaster que le ayudaron a llamar la atención de equipos con un potencial algo mayor. El club de su ciudad natal, el Preston North End (candidato a la promoción), se hizo con sus servicios en enero de este mismo año. Entró en el once titular de forma inmediata y se convirtió en pieza clave de un Preston que finalmente se alzó con el ascenso a Championship en la final del play-off ante el Swindon.
 
Después de su gran desempeño en Preston, la lógica invitaba a pensar que volvería a ser cedido al conjunto de Deepdale al no confiar el técnico Simon Grayson en el otro portero en su haber, Jamie Jones, y al estar David de Gea, sobre el papel, asentadísimo en Old Trafford. Sin embargo, las idas y venidas en su posible traspaso al Real Madrid hicieron que van Gaal optase por retener a Sam Johnstone por si acaso le necesitaba como suplente de Sergio Romero en caso de que De Gea acabara fichando por el club madrileño y no hubiera tiempo para traer a otro guardameta. Recordemos que Víctor Valdés fue desterrado del primer equipo y condenado a entrenarse con los sub-21 y que Anders Lindergaard se marchó tras concluir su contrato.
 
Finalmente, de Gea continuó en el Manchester United y Sergio Romero pasó por tanto a ser la segunda opción. Con lo cual Johnstone se ha quedado atascado como la tercera opción. Y esto no le ha complacido lo más mínimo al joven guardameta. A pesar de que se confirmó la continuidad de de Gea el 1 de septiembre (el día en el que se cerraba el mercado de fichajes en España), van Gaal bloqueó la salida de Johnstone al día siguiente, que era cuando finalizaba el mercado veraniego de transferencias en Inglaterra.
 
Sin embargo, lo más lógico para que nuestro protagonista pueda continuar con su evolución, sea o no finalmente el portero de futuro para el Manchester United, es salir en el próximo mercado invernal, en el cual debería haber varios equipos de divisiones inferiores dispuestos a darle la oportunidad de ser titular. Amos, primero con van der Saar y Kuszszak delante, y después con de Gea y Lindergaard, acabó pasando mucho tiempo (demasiado quizás) como la tercera opción sin vistas a llegar a tener la oportunidad de ser el titular. Johnstone pelea por evitar que le suceda lo mismo y poder forjase un carrera de futuro. Aunque sea lejos de Old Trafford.
 

Sobre el autor

Ander Iturralde