Jean Claudel

Un futuro sin Cesc es posible

Rodeados por las interminables especulaciones que rodean el futuro de Cesc Fàbregas, hemos pasado por alto un más que digno sucesor. Aaron Ramsey sufrió la desgracia de sufrir una doble fractura en la pierna, pero tiene calidad para convertirse en uno de los mejores centrocampistas de Europa.

 
Aaron Ramsey ha pasado un calvario las dos últimas temporadas a causa de una doble fractura en la pierna que sufrió ante el Stoke City, pero siempre ha sido considerado por Arsène Wenger como un jugador con un potencial enorme.
 
Es cierto que Ramsey carece de la dureza de su compañero Jack Wilshere pero, en términos de capacidad para detectar y ejecutar pases que superen a las defensas rivales, podría compararse con Fàbregas. Es difícil emitir un juicio en un amistoso contra Malasia pero, ocupando la posición de Fàbregas durante el encuentro, el galés estuvo brillante.
 
Después de que Wilshere fuera derribado por Mohd Aidil Zafaun a los cinco minutos, el capitán de Gales marcó con su pierna izquierda superando sin dificultad al guardameta rival, Mohd Mat Mourdin.
 
Luego lanzó un maravilloso pase de 30 metros hacia Theo Walcott, que envió una vaselina por encima de la cabeza de Mourdin.
 
Ramsey se incorporó al ataque con inteligencia, aunque erró una clarísima ocasión para ampliar la ventaja del Arsenal.
 
Arsène Wenger alineó un equipo con una mezcla de jugadores del primer equipo y reservas. Carl Jenkinson y Ryo Miyaichi jugaron su primer partido con el Arsenal y Kieran Gibbs ocupó el lateral izquierdo, como era de esperar tras la venta de Gael Clichy.
 
Miyaichi tuvo un partido tranquilo por la izquierda pero Jenkinson estuvo entretenido por la derecha y tuvo que dar muestras de su calidad defensiva y su rapidez contra Kunalan Subramaniam.
 
Wojciech Szczesny no tuvo mucho trabajo, tan solo se vio obligado a enviar un disparo de falta de Safiq Rahim por encima del larguero.
 
La temperatura en Kuala Lumpur era de 37 ºC, por lo que Wenger hizo ocho cambios en el descanso.
 
En la segunda parte, el mexicano Carlos Vela estuvo especialmente inspirado, marcando el tercer gol de los «gunners». Luego estuvo a punto de marcar de nuevo pero su disparo fue despejado sobre la línea de gol.
 
Ya con el Arsenal controlando totalmente el partido, Tomas Rosicky completó el marcador tras un pase inteligente de Andrei Arshavin.
 
Los 65.000 espectadores que abarrotaban el estadio reservaron su mayor ovación de la noche para la entrada en la segunda parte de Samir Nasri, que sustituyó a Ramsey y que también estuvo inspirado en el papel de Fàbregas por detrás del delantero centro.
 
Mientras el Barcelona sigue al acecho del capitán del Arsenal, el partido fue un recordatorio de que Wenger tiene, como mínimo, dos soluciones dentro del equipo.
 
Arsenal (4-2-3-1): Szczesny (Mannone, desc.); Jenkinson (Sagna, 67), Vermaelen (Djourou, desc.), Koscielny (Squillaci, desc.), Gibbs (Traoré, desc.); Song (Denilson, desc., Van Persie, 67), Wilshere (Frimpong, desc.); Walcott (Rosicky, desc.), Ramsey (Nasri, 67), Miyaichi (Arshavin, 67); Chamakh (Vela, desc.)
 

Sobre el autor

Jean Claudel