Premier League
Arsenal | 1 |
---|---|
Manchester Utd | 2 |
Ficha técnica |
---|
1 – Arsenal: Szczesny (Emiliano Martínez, 59); Chambers, Mertesacker, Monreal, Gibbs; Ramsey (Olivier Giroud, 77), Arteta, Wilshere (Santi Cazorla, 55); Oxlade-Chamberlain, Welbeck, Alexis. |
2 – Manchester United: De Gea; McNair, Smalling, Blackett; Valencia, Carrick, Fellaini, Di María, Shaw (Ashley Young, 16); Darren Fletcher, 89); Rooney, Van Persie (James Wilson, 75). |
Goles: 0-1, m.56: Gibbs (p.p.). 0-2, m.85: Rooney. 1-2, m.90+4: Giroud. |
El que había de ser el partidazo de la jornada decepcionó. Quizá por el mal juego que se desprendió, quizá por la incapacidad de unos y otros a la hora de anotar o disparar a puerta. El United sigue sumando puntos, de forma muy silenciosa y con la ley del mínimo esfuerzo, mientras el Arsenal volvió a hacer de Arsenal ante un grande: la impotencia volvió a mandar sobre los atacantes locales, incapaces de marcar hasta el último suspiro del partido.
El Manchester United, que no ganaba lejos de Old Trafford desde el pasado mes de abril, se llevó el partido chutando solo una vez entre los tres palos –y eso después de la ingente inversión que hicieron en atacantes–. Un gol en propia puerta de Gibbs en el minuto 55, desviando un centro de Valencia, ayudó al resultado, que terminaría con un 1-2. Rooney, a pase de Ángel Di María, remataría el trabajo culminando con un gol un auténtico contraataque de manual, justo cuando quedaban cinco minutos para que terminara el tiempo reglamentario. Giroud, que regresaba al Emirates después de tres meses de lesión, maquillaría el resultado en el minuto 95 con un maravilloso gol a pase de Arteta.
Aún así, el conjunto que entrena Louis van Gaal vence pero no convence. Dos victorias consecutivas no parecen sacar al equipo de la preocupante tónica en la que se encuentra. Muy probablemente las lesiones tienen que ver con ello, por las precauciones que toman los jugadores, evitando recaer otra vez y así evitar volver al infierno de la enfermería de los ‘red devils’.
La poca capacidad que denotan sus delanteros contrasta enormemente con el nivel exhibido por David de Gea bajo palos. Ayer el meta español realizó ni más ni menos que ocho paradas, para la impotencia de los jugadores y aficionados del Arsenal. Pero no solo esto fue noticia en el United. También destacó la defensa, que ayer volvió al sistema de tres centrales, con Shaw y Valencia como carrileros. McNair, Smalling y Blackett realizaron un buen trabajo siempre y cuando su equipo ya mandaba en el marcador.
La campaña “Wenger Out” vuelve a resurgir de nuevo. Los hechos son claros: la brecha con el Chelsea es ya de 15 puntos, y además el Arsenal solo ha cosechado cuatro victorias esta temporada –todas contra equipos que están entre los siete peores clasificados de la liga–. El propio Wenger habló de la derrota como resultado de la poca fortuna, aunque tuvo más credibilidad cuando describió sus defensas como “ingenuos”, especialmente en el segundo gol, cuando Mertesacker y Monreal, ayer centrales, bajaron al córner a favor de los ‘gunners’ que terminó en gol de Rooney. Ingenuidad que ayer se quedó en el campo, con la disidencia de la afición con equipo, una vez más, a la orden del día.